El pasado sábado se celebraron las Jornadas “Repensar es Vital” en el CEIP Vital Alsar, donde nuestro centro participó contando las experiencias que se están llevando a cabo.
proyectos
Aprobación del Proyecto de Innovación para el próximo curso
Nos acaban de comunicar la aprobación del Proyecto de Innovación presentado por el centro hace un tiempo. Han sido 10 colegios de Cantabria los elegidos para llevar a cabo los proyectos planteados.
Nuestro alumnado será el beneficiario de dicho proyecto que se desarrollará durante los próximos 3 cursos académicos. Este Proyecto mantiene las principales líneas de actuación que se vienen llevando a cabo hasta el momento, potenciando el inglés, la experimentación y manipulación, el aprendizaje vivencial, el desarrollo de un proyecto común para todo el centro…
Salida a Forestal Park
El pasado viernes tuvo lugar la convivencia entre el alumnado de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria. Después de trabajar de forma conjunta en varias ocasiones a lo largo del curso, llegaba el momento de compartir una nueva experiencia mucho más distendida: Forestal Park.
Todos/as se lo pasaron en grande. Para algunos de ellos era una novedad. Después de mucha actividad nos acercamos a la playa para construir unos hermosos castillos de arena. Algunos pensaban que tenían que realizar “albóndigas” y comenzaron a rodar y rodar por la arena…
Finalizamos la jornada dando un pequeño paseo por la costa hasta llegar al Sardinero donde nos comimos un helado mientras esperábamos al bus.
Nos visita un poeta: Marcos Díez
El jueves 26 de mayo nos visitó Marcos Díez, poeta de nuestra comunidad, como cierre al proyecto de literatura que se ha estado llevando a cabo durante este tercer trimestre en el segundo nivel de primaria.
La sesión consistió en un recitado de poemas, tanto por parte del autor como por los propios alumnos/as. Nos insistió en la importancia de la lectura como método para mejorar la escritura.
Salida de Infantil a Cabárceno
Todos nos levantamos con el guapo subido
Hace un día precioso porque el sol ha salido.
Mariii, el bocata….
Pepe, mete las latas.
La gorra y el agua no se te olvide
que hoy el día lo pide.
Nos reunimos en el salón de actos
Las familias y profes exactos.
En la calle los niños galopan
Y todos muy frescos, casi sin ropa.
A Cabárceno nos vamos ya
No vayamos a tardar.
El kit del explorador,
¡no os lo olvidéis, por favor!
Tenemos que apuntar
Lo que vamos a observar.
Las familias ilusionadas
Otra vez en el cole como si nada.
Un autobús se estropeó
Pero el ánimo no nos falló.
Y ahí nos fuimos tan felices
Con un calor de narices.
A tomarnos un desayuno
Más contentos que ninguno.
Las aves vimos volar
Y después a caminar.
Encontramos un sombra…
Para comer, ¡la bomba!
Columpios y cafetito
Después un buen paseíto.
Granja, jirafas, rinocerontes,
Los animales siguen siendo los de entonces.
Después al autobús de nuevo
Y en los brazos de Morfeo
Muchos cayerón sin más
Al poquito de arrancar.
El día pasó tranquilo
Sin suceder ningún lío.
El año que viene más
Pero mejor lo vamos organizar.
Fin del Proyecto “El cuerpo humano”
El jueves vinieron unos cuantos padres y madres para trabajar con nosotros a partir de su experiencia en el mundo sanitario.
Chema y Soraya, padres de Álvaro, nos explicaron cosas de primeros auxilios; Ana, la madre de Miguel, nos enseñó cosas interesantes sobre radiología; y Marisol, la madre de Valeria, nos explicó algunas cosas sobre oftalmología.
Empezaré por explicar lo que hizo Marisol. Primero nos explicó las capas del ojo, después por qué nos ponen gafas. Luego nos dio unas lupas para ver por ellas objetos del revés. Nos dio unas gafas 3D para ver el test de la mosca y por último nos dio un parche a cada uno/a.
Chema y Soraya nos explicaron varios temas de primeros auxilios. Lo primero que nos dijeron fue que antes de acudir y actuar al ver a una persona herida es pedir ayuda, y si no hay nadie llamar al 112. También nos explicaron qué hay que hacer cuando alguien está desmayado, cuando te clavas algo o un aguijón de abeja, cuando alguien se está ahogando y cuando alguien está herido grave.
Ana nos contó muchas cosas sobre su trabajo en radiología. Nos dijo que tiene “superpoderes” ya que ve cosas que otros no pueden ver. Nos estuvo explicando las técnicas e instrumentos que usan para ver el cuerpo por dentro. Nos llamó mucho la atención una radiografía con unas tijeras, con unas pilas, e incluso con unas chinchetas.
Nos lo hemos pasado muy bien este día y hemos aprendido un montón.
¡Muchas gracias a Soraya, Marisol, Ana y Chema por su participación!
Autora del texto: Valeria Cachón
Plantamos árboles
Experimentos con Hipólito
El pasado miércoles tuvimos una visita muy especial: Hipólito (abuelo de unos alumnos del centro). Llego al laboratorio con una caja llena de materiales con los que hizo distintos experimentos para nuestro alumnado. Fue una experiencia impresionante, puesto que parecía que hacía magia con aquellos productos.
¡Muchas gracias por hacernos ver la ciencia de una forma distinta, emocionante y entretenida!
Albergue de Educación Infantil en Solórzano
Y POR FIN LLEGÓ EL 28 DE ABRIL
CON MUCHAS GANAS, MÁS DE MIL.
NOS VAMOS LA MAR DE ALEGRES
DE CAMINO HASTA EL ALBERGUE.
MEDICINAS, BESOS Y UN ABRAZO
EL AUTOBÚS TARDA MAZO.
ALGUNA MAMÁ ESTA APENADA
Y NOSOTROS COMO SI NADA.
EN EL ALBERGUE TAN CONTENTOS
¡VAYA LÍO DE CUENTOS!
UN HADA, UN DUENDE,
SU FUTURO DE NOSOTROS DEPENDE.
BUSCAMOS LOS PERSONAJES
Y ENCONTRAMOS MENSAJES.
LUEGO LOS ORDENAMOS
Y A COMER NOS VAMOS.
LA COMIDA UNA DELICIA
¡QUÉ MACARRONES, ALBRICIAS!
LUEGO UN DESCANSO
Y PREPARADOS PARA HACER EL GANSO.
DE LOCURA LA MERIENDA
TE LO EXPLICO PARA QUE ME ENTIEDAS:
LACASITOS.CHOCOLATE, MANTEQUILLA Y NATA
EL ENDROCRINO NOS MATA.
PERO QUE BIEN NOS LO PASAMOS
RECHUPETEÁNDONOS LAS MANOS.
CON LOS BOTES TERMINAMOS
Y A JUGAR QUE NOS VAMOS.
RECIBIMOS UNA VISITA
LA ABUELA DE CAPERUCITA.
LA MERIENDA NOS REGALÓ
Y UN CUENTO NOS CONTÓ.
LLEGA LA CENA
¡VAYA PENA!
CON ELLA LOS LLOROS Y LOS LLANTOS
TAMPOCO FUERON TANTOS.
CON LAS LINTERNAS POR LA NOCHE
RISAS A TROCHE Y MOCHE.
EN EL SACO NOS METIMOS
Y COMO LEÑOS CAÍMOS.
POR LA MAÑANA NOS DESPERTAMOS
Y UN GRAN DESAYUNO TOMAMOS.
LAS MALETAS HAY QUE PREPARAR
Y DESPUÉS ¡A JUGAR!
EL AUTOBÚS LLEGA EN SEGUIDA
PREPARAMOS NUESTRA SALIDA
Y AUNQUE EL ALBERGUE ESTUVO GENIAL
MEJOR CON PAPÁ Y MAMÁ.
Don Quijote de la Mancha con marionetas
Una de las actividades que el segundo nivel de primaria ha llevado a cabo ha sido la puesta en escena de Don Quijote de la Mancha a través de marionetas. Cada pequeño grupo era responsable de un capítulo que adaptó y llevó al teatrito. El resultado fue el siguiente…
PARTE 1
PARTE 2