La primera semana de Diciembre los niños y niñas de 4 y 5 años pasamos dos días geniales en los talleres de familias. En esta ocasión realizamos unos detalles chulísimos para vender en el mercadillo solidario, un delicioso desayuno e hicimos unos adornos muy navideños para decorar las clases. Los fantasmas y leones trabajamos fenomenal juntos y más en esta ocasión que nos acompañaron nuestras familias para participar y ver cómo trabajamos en el cole.
proyectos
Visita a la residencia San Cipriano
Los alumnos de 2º nivel nos hemos acercado hasta la residencia de ancianos de San Cipriano donde hemos pasado una mañana muy divertida . Hemos cantado, jugado al trivial, al bingo, les hemos contado una fábula… !Ha sido una experiencia muy positiva!
VER VÍDEO
Sorteo de la serie Proyecto “Cesta navideña”
Esta mañana se ha procedido al sorteo de la serie para conocer quién es el afortunado/a con la papeleta ganadora. En el colegio se ha sorteado la serie, pero esta noche habrá que estar atentos al sorteo de la ONCE, donde sabremos el número ganador.
La serie que ha salido elegida ha sido la SERIE B.
¡Mucha suerte a todos/as!
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
El pasado 25 de Noviembre fue el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Desde el centro nos unimos plasmando manos moradas en las fachadas de los tres edificios, representando NO DAÑO, stop a la violencia, stop a la violencia de género. Además desde diferentes cursos se trabaja de manera continuada temas como la igualdad, los estereotipos de género, respeto por las diferencias, los amores diversos, los mitos del amor romántico, la visibilización de las mujeres,… a través de cuentos, el calendario de “Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo 2018” , elaboración de un libro viajero de mujeres de la edad moderna y contemporánea, visionado de cortos y anuncios, la mujer en el cuidado del planeta,…
Talleres con familias en Primer nivel
Este miércoles los niños y niñas de 1º y 2º hemos viajado a Irlanda e Italia en la mejor compañía posible, con cuatro de nuestras familias. Nos hemos adentrado en los volcanes, hemos cocinado a la italiana, nos hemos ilusionado con la leyenda de la Bezana y hemos viajado por la verde Irlanda cual leprechauns.
Han sido unos talleres inolvidables para cerrar nuestro paso por Europa y continuar nuestro viaje hacia África.
Profesores y alumnos/as agradecemos toda la ayuda, colaboración e implicación que mostráis las familias en estos proyectos que llevamos a cabo desde nuestras aulas.
dig
Y terminamos con… el viaje de fin de curso
Después de todo un año de trabajo con diversidad de proyectos orientados al viaje de fin de curso llegó el día. El miércoles 6 de junio a las 18 horas cogíamos el autobús con destino a Sendaviva (Navarra). Nos esperaba un largo e intenso viaje, cargado de nervios… muchos nervios. Después de casi 4 horas de trayecto llegamos a nuestro destino. Cogimos nuestras maletas y nos trasladamos al albergue, donde nos ubicamos en nuestras habitaciones y descansamos (lo que pudimos).
El jueves comenzó con un rico desayuno buffet. Nos cargamos de energías, preparamos nuestras mochilas y nos dirigimos al parque de Sendaviva. Fue un día espectacular, donde el tiempo también nos acompañó. Lució un sol radiante que nos permitió disfrutar con las atracciones de agua justo antes de comer. A lo largo de todo el día pudimos montar en coches, sillas voladoras, grandes toboganes, caída libre… Disfrutamos de lo lindo!!!!!
Después del parque tocaba refrescarnos con una ducha. Merendamos y nos fuimos a conocer el pueblo de Arguedas, visitando las cuevas-casa que están en aquellas montañas. No fuimos solos, nos acompañaron unos cuantos mosquitos que nos dejaron su recuerdos en brazos y piernas…
Terminamos el día con una fantástica velada preparada por todo el alumnado de 6º: canciones, trucos de magia, historias de miedo, chistes, acertijos…
El viernes teníamos un intenso día. Fuimos a conocer el nacimiento del río Urederra, un fantástico lugar que a todos nos llamó mucho la atención. Sus aguas cristalinas, sus árboles, sus paseos…
Se nos acaban las palabras para contar tantas cosas de este viaje, así que mejor os dejamos con las imágenes.
Déjame que te cuente (9)
El pasado viernes 20 de abril estuvieron con nosotros/as: Raquel (mami de Diego de 4 años), Fran (papi de Mauro de 4 años) y Elena (mami de Alba de 4 años). Nos contaron un cuento muy interesante sobre un gato un tanto comilón “El gato tragón”. Las retahílas del cuento y la puesta en escena hicieron del momento un ratito muy divertido.
La jornada transcurrió con unos cuantos talleres:
- Un taller sensorial en el que, a través del tacto, adivinaban una serie de alimentos.
- Un taller en donde demostraban sus conocimientos de alimentos beneficiosos para la salud y los que perjudican.
- Un taller en donde hicieron una marioneta de “El gato tragón” con calcetines usados.
- Y un circuito.
Muchas gracias a los tres por acompañarnos en la jornada. Ha sido un placer.
Colaboraciones con otros centros de Cantabria
Jornada de convivencia en Infantil
- Carrera de carretillos.
- Soga-tira.
- Pesca fluvial.
- Bolos cántabros.
- Carreras de chapas.
- Tirar los vasos.
Charla sobre flora y fauna con Miguel
El lunes tuvimos la suerte de contar con Miguel, el padre de Celia, alumna de 6º Primaria. Es guarda forestal y nos mostró cuál es su trabajo y la riqueza con la que contamos en Cantabria, tanto a nivel de flora como de fauna.
Pudimos tocar, ver y oler numerosas ramas de diversos árboles con los que cuentan nuestros bosques, así como cuernas y cuernos de distintos animales que tenemos e nuestra comunidad.
Os dejamos la fotos de la sesión, en las que hemos aprendido y disfrutado mucho.