A lo largo del primer trimestre y parte del segundo hemos realizado un proyecto de ciencias que ha intentado integrar los conceptos trabajados dentro de las aulas. Os dejamos una muestra del trabajo realizado en cada uno de los talleres.
A lo largo del primer trimestre y parte del segundo hemos realizado un proyecto de ciencias que ha intentado integrar los conceptos trabajados dentro de las aulas. Os dejamos una muestra del trabajo realizado en cada uno de los talleres.
Aquí os dejamos el vídeo del festival para que podáis disfrutarlo en familia. Aprovechad estas vacaciones para enseñárselo a aquellos familiares que no pudieron asistir a la función.
Podrás descargarlo en la sección MULTIMEDIA – DESCARGAS o en esta misma entrada (PINCHANDO AQUI)
¡¡¡¡Seguid disfrutado de estas fiestas!!!!
El martes 22 de diciembre todos los alumnos/as de Infantil y Primaria del CEIP José Escandón representaron “A Christmas Carol” como cierre a las múltiples actividades que han realizado a lo largo del trimestre. Desde los más pequeñitos/as a los mayores del colegio, todos y cada uno de ellos/as se hicieron con un papel del famoso cuento de Charles Dickens.
El pabellón polideportivo se quedó pequeño para acoger a las familias que se acercaron a disfrutar del cuento. Coros angelicales, música en directo, bailes de época, dramatizaciones,… nos trasladaron a la época de Ebenezer Scrooge, guiados de la mano de alguno de sus personajes: Jacob Marley, Bob Cratchit, Tiny Tim…
Un magnífico acto que pone fin al trimestre y proyecto trabajado a nivel de centro.
El pasado viernes 18 de diciembre nos hemos reunido en el salón de actos para representar los proyectos que hemos elaborado con tanta ilusión a lo largo de todo el trimestre.
Este año, en el proyecto de huerto y laboratorio ya somos todos unos expertos, por eso, seguimos investigando y verificando de manera práctica, aquellos contenidos que estudiamos en las diferentes áreas. Buscamos información, recopilamos los materiales necesarios, realizamos experimentos, y como buenos científicos, reflexionamos sobre los resultados que obtenemos y sobre aquello que hemos aprendido. Por supuesto, seguimos en contacto directo con la naturaleza a través de nuestro huerto escolar que cada día nos ofrece más posibilidades.
Por ello, para comenzar el trimestre y aprovechando estos recursos que nos ha ofrecido el huerto, decidimos hacer recolección de los frutos que nos daban nuestros árboles frutales, y hacer elaboración de recetas sencillas y naturales. Con las manzanas y peras recogidas elaboramos unos deliciosos zumos de frutas que encantaron a todo el cole. También preparamos una mouse de limón y por último, aprovechando recetas de otoño, preparamos bocaditos de membrillo, con queso y nueces.
Una vez que agotamos toda la fruta, decidimos que era el momento de ponernos a trabajar en el invernadero, puesto que debemos ir acondicionándolo poco a poco para poder sembrar cuando sea el momento adecuado.
Por supuesto construimos nuestro refugio y ahora decora nuestra zona del estanque y nos sirve para escondernos, jugar, contar historias y pasar un rato divertido.
Este primer trimestre hemos tenido mucha suerte ya que el tiempo nos ha acompañado bastante, aunque con la llegado de otoño, nuestra visitas al huerto se han reducido y ahora aprovechamos el momento para realizar experimentos muy divertidos, como conocer en qué consiste el ciclo del agua, jugar a los detectives analizando las huellas dactilares, aprender qué es la clorofila y cuál es su función o fabricar diferentes aparatos de registros atmosféricos como barómetros, pluviómetros y veletas.
Como nos parece tan divertido y aprendemos tanto en el laboratorio, este año, estamos realizando nuestros propios experimentos. Los explicamos a nuestros compañeros, y se convierte en un momento divertidísimo aunque a veces nos ponemos un poco nerviosos, pero estamos muy atentos y nos encanta porque aprendemos mucho unos de otros. Además, en las clases cada vez hablamos más inglés y sin darnos cuenta estamos aprendiendo a comunicarnos con Hannah cada día mejor.
Aquí tienes una selección de alguna de las actividades que hemos realizado. Podrás ver más si entras AQUÍ.
Hoy se ha hecho entrega de la cesta de navidad que sorteaba el alumnado de 4º, 5º y 6º Primaria. Patricia, la afortunada, se ha pasado por el cole para recoger todos los productos que ha ganado. Esperamos que todos los productos sean de su agrado.
Muchas gracias a todos/as por participar.
Aquí está la felicitación navideña de la comunidad del CEIP José Escandón. Desde este enlace también podéis descargar el archivo. Muchas gracias por vuestra participación.
El alumnado de 4º, 5º y 6º Primaria ha celebrado el sorteo de la serie esta mañana. Han sido varios compañeros/as los que han querido participar. Os dejamos el vídeo en el que se ve cuál ha sido la serie ganadora: SERIE B
Deberéis estar atentos al sorteo de la ONCE que se celebrará mañana 16 de diciembre, del cual saldrá el número agraciado. La entrega de la cesta se realizará el próximo viernes 18 de diciembre en el salón de actos.
¡Mucha suerte!
Ante el próximo sorteo de la cesta de Navidad que han organizado los alumnos/as de 4º, 5º y 6º de Primaria, se hacen públicos los números que no han sido vendidos.
A lo largo de la mañana del martes se hará público el sorteo de la serie que realizará el propio alumnado de dichas aulas.
¡¡¡Mucha suerte a todos/as!!!
Pincha en la imagen para hacer más grande.
Ayer comenzaron los talleres con las familias para preparar alguno de los elementos necesarios para el festival de Navidad. Han empezado los alumnos/as de 4º y 1º Primaria. Trabajaron intensamente, tanto los niños/as como los padres/madres. Muchas gracias por vuestra participación.
4º PRIMARIA
1º PRIMARIA