Jornadas culturales Primaria: Pyjama’s day

El pasado miércoles 25 de abril en el edificio de Primaria tuvimos una jornada muy especial: Pyjama’s day. A lo largo de la mañana se realizaron distintas actividades en inglés, en las que todo el alumnado pudo aprender costumbres inglesas, nuevo vocabulario…

Los talleres que se llevaron a cabo fueron los siguientes:

  • Juego de pijamas: donde debían dormir aquellos/as que tuvieran determinadas características en los pijamas que se habían puesto.
  • Cuentacuentos: Nahúm nos trasladó al mágico mundo de los cuentos donde pudimos disfrutar enormemente.
  • Almuerzo: Se realizaba un desayuno con Alistair y Jeremy al estilo más puramente inglés.
  • Gymkana: debían resolver sopas de letras, aprender trabalenguas y frases hechas con el objetivo de encontrar unas palabras para componer una frase entre todos/as (por supuesto, también en inglés)
  • Almohadas: el alumnado debía ordenar varios fragmentos de una canción.

En el salón de actos tenemos una exposición de Amnistía Internacional sobre los derechos del niño. Los alumnos/as han podido reflexionar sobre cada uno de ellos con distintas dinámicas que se han realizado.

Para terminar la jornada contamos con la presencia de Isabel Ceballos, ilustradora cántara de diversos títulos que están en el mercado. Nos contó los pasos que se deben seguir para poder ilustrar un libro, así como cada una de las técnica que usa actualmente

Jornadas Culturales 4*
Día del pijama 2°
5º Y 6º PYJAMA´S DAY JORNADAS CULTURALES

Una visita muy especial en primero y segundo

El pasado lunes 23 de abril tuvimos la suerte de recibir en nuestras clases a Amparo, la mamá de Cayetano de segundo curso de Primaria. Los alumnos y alumnas de primero y segundo aprendimos aspectos fundamentales acerca de los cuidados de un recién nacido (curar el ombligo, cogerles adecuadamente…).  Además, nos explicó el proceso de gestación y cómo son las primeras horas de vida de un bebé con su mamá en el hospital.

Taller cuidados recien nacido

Charla con jugadoras del Vimenor

El viernes recibimos en el colegio una visita muy especial, el de las jugadoras del equipo femenino de fútbol del CF Vimenor, de Segunda División Nacional. Lo primero, dar las gracias a Sandra, María Jesús y Alicia que se ofrecieron a venir al colegio a dar una charla a todo el centro para promocionar la igualdad de género en el deporte, y más concretamente en el fútbol, así como concienciar tanto a las chicas como a los chicos de que el fútbol es un deporte que puede ser practicado por cualquier persona sin ser excluyente o exclusivo de un género.
Durante la charla nos contaron sus experiencias personales y deportivas, y dificultades que se han encontrado a lo largo de su trayectoria; pero que ahora empiezan a ser reconocidas, y en la que los niñ@s pudieron interactuar con ellas a través de preguntas para finalmente terminar jugando un partido tod@s en el patio.
Esta charla ha sido un gran paso para intentar animar a los niños y a las niñas a que rompan con el miedo a practicar un deporte que a lo largo de la historia, por sesgos culturales y estereotipos ha sido practicado por chicos.

Charla Jugadoras Fútbol Vimenor

Salida a Julióbriga

Este trimestre profundizamos en la Edad Antigua, hasta encontramos una tablilla romana que nos llevó a buscar unos restos arquelógicos en el huerto (con mucho éxito, por cierto).  Pero no podíamos despedir este proyecto sin visitas la “casa de la ciudad de Julio” ni el arqueositio de Camesa.

El pasado miércoles pudimos visitar la Domus de Juliobriga y la Casa de Camesa (Mataporquera), donde vivenciamos cómo vivían los romanos. Por un lado, nos convertimos en visitantes de una casa construida tal y como era en tiempos de Adriano, pudiendo distinguir entre una DOMUS y un “Donut” (que hizo mucha gracia a los alumnos) y conocer las diferentes habitaciones y utensilios propias de una residencia romana. Por otro lado, tomamos contacto con un verdadero arqueositio, en el que nos enseñaron cómo era la calefacción romana, los baños, las “piscinas” que tenían en casa, los muros y decoraciones, etc.

Llamó mucho la atención que tanto en Camesa como en Juliobriga distintas construcciones se levantaron encima de las antiguas (lo que nos ayuda a explicar el paso del tiempo) y fue una verdadera sorpresa para nuestros alumnos que en medio de una casa romana hubiese enterramientos visigóticos y medievales (con esqueletos de verdad).

En resumen, tuvimos la suerte de realizar una salida que nos permitió conocer de primera mano una parte de la vida de los romanos en Cantabria hace unos 2000 años.

 

1º Y 2º SALIDA A JULIOBRIGA

Charla con el periodista Quico Taronjí

Los alumnos de 4º,5º y 6º de Primaria hemos disfrutado de una emocionante charla a cargo del periodista y aventurero Quico Taronjí, presentandor del programa “Aquí la Tierra”.

El 26 de agosto de 2013, Quico Taronjí comenzó una aventura única que le llevó a navegar en solitario durante dos meses y medio el mar Mediterráneo. Su objetivo era llegar desde Algeciras a Estambul  en un kayak.

A la altura de la costa de Túnez, cerca del cabo Serrat, Quico naufragó durante un terrible temporal de viento mistral con rachas superiores a los 100 kilómetros por hora y olas de más de ocho metros.
¡Muchas gracias Quico!

Charla Quico Taronji

EscapaCantabria: proyecto globalizado en sexto

El pasado lunes el grupo de 6º Primaria comenzó un nuevo proyecto globalizado desde el cual se trabajarán distintos contenidos interrelacionados. Se trata de un juego de escape en el que tendrán que ir superando distintos retos para conseguir descifrar un mensaje muy importante para el grupo. Superarán varias fases e irán consiguiendo pistas para resolver el enigma final.

¿Conseguirán “salir”?

PROYECTO ESCAPA CANTABRIA

Semana del 8 de marzo

A lo largo de la semana en el centro se han ido realizando diferentes actividades alrededor del Día Internacional de la Mujer. Además del trabajo que se realiza diariamente desde el aula y desde el centro, la idea este curso ha sido no celebrar únicamente la conmemoración ese día, sino realizar a lo largo de la semana diferentes actividades.

Algunos cursos han realizado materiales para que permanezcan en el centro y puedan ser utilizados por el alumnado. Desde Educación Infantil hasta los últimos cursos de Primaria las propuestas han sido muy variadas: adaptación de cuentos, investigaciones de mujeres relevantes a lo largo de la historia, murales, lectura, análisis y reflexión de diferentes cuentos, visionado de anuncios publicitarios y vídeos cortos desde un enfoque crítico….

Os dejamos las fotos de alguna de las propuestas.

Semana De La Mujer

El alumnado de 5º-6º Primaria visita RTVE

Hoy 2 de marzo, el alumnado de 5º y 6º de Primaria ha visitado las instalaciones de RTVE. Han podido conocer de primera mano el trabajo diario de muchas personas que nos informan cada día de la actualidad de nuestra comunidad, tanto a través de la radio como televisión.

Hemos recorrido todas las dependencias en las que se realizan distintas tareas: redacción, salas de edición, locutorio, radio, plató de televisión… Incluso hemos podido practicar haciendo un “quesito” de radio y una entrevista en el plató de televisión.

Agradecemos desde aquí la acogida, esfuerzo y dedicación de las compañeras de RTVE que nos han explicado su trabajo diario.

 

VISITA A RTVE 5º-6º PRIMARIA

 

Jornada de nieve en el colegio

Hoy ha sido un día muy especial para todos nosotros/as. Hemos podido disfrutar de la nieve caída durante la noche. Ha sido un acontecimiento tan especial que debíamos salir a tocar, sentir, disfrutar de la nieve en nuestras manos. Os dejamos fotos de las distintas aulas que han ido saliendo a lo largo de la mañana.

EDUCACIÓN FÍSICA

EF Snow Session

4º PRIMARIA

4º en la nieve

6º PRIMARIA6º EN LA NIEVE

 

 

 

Jornada de convivencia en Primaria

Hoy, miércoles 21 de febrero, hemos celebrado una jornada de convivencia en Primaria. La primera parte de la mañana ha transcurrido en nuestras respectivas aulas, donde hemos elaborado un distintivo y unos pinchos para degustar más tarde. Todos ellos estaban contextualizados a una comarca de Cantabria, haciendo un recorrido completo por toda la comunidad.

Hacia las 11 horas nos hemos trasladado al pabellón para meternos de lleno en una “Romería Cántabra”. Comenzamos con un pregón elaborado y proclamado por 4 alumnos/as del centro. Seguidamente hemos pasado a tener un tiempo de juego, baile-verbena, consumición… para terminar con un gran bingo, en el que sorteábamos un magnífico lote de productos cántabros.

Hemos disfrutado, aprendido cosas nuevas de nuestra comunidad, hemos compartido espacio y juegos con otros compañeros/as… ¡Nos lo hemos pasado genial!

Aquí os dejamos las fotos de la jornada.

Convivencia Primaria 2018