Nuestro medio ambiente (Jornadas culturales)

Nuestro tercer y último día termina centrado en la temática del proyecto de este año: el cuidado del medio ambiente, en todas sus vertientes. Para ello nos han acompañado de la protectora ASPROAN. Venían muy bien acompañados por tres de sus perros, cada uno con su historia. Nos han contado qué es una protectora y lo que hacen en su día a día con los animales.

Otra de las actividades que hemos realizado ha sido llevada a cabo por AMPROS. Nos han enseñado a plantar en semilleros, a conocer plantas comestibles, así como algunos insectos comestibles.

El alumnado de primer nivel de Primaria ha tenido un taller para averiguar cómo es el color carne. Han podido experimentar toda una gama de colores.

El alumnado de 3º Primaria ha estado con representantes de Buscando Sonrisas, lo cuales les han contado qué actividades llevan a cabo para cuidar a las personas.

Les agradecemos a todos/as ellos/as su disponibilidad. Ha sido una experiencia extraordinaria para todo el alumnado del centro. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!!

Seguridad Vial (Jornadas saludables)

Otro de los días de estas jornadas ha estado dedicado a la seguridad vial. Es un tema que a todos/as nos preocupa y debemos concienciar desde pequeños/as en el respeto y la importancia de cumplir la normativa establecida.

En esta ocasión han acudido representantes de la policía local de Santa Cruz de Bezana, así como un piloto de rallies (Gustavo) de nuestra comunidad autónoma. Ambos nos han señalado la importancia de respetar la normas de circulación, tanto los conductores como los peatones. Les agradecemos su presencia entre nosotros/as.

Posteriormente hemos podido realizar una manualidad relacionada con este tema: coche propulsado por aire, barquito de papel… para practicar con dichos vehículos en un mini-circuito.

La actividad con la que se terminaba el día era el circuito de Educación Vial. Con sus patines, patines y/o bicis (acompañados de casco), han podido recorrer las diferentes “calles” de nuestro circuito, siempre respetando las señales de circulación.

Aquí tenéis algunas fotos de la jornada. Poco a poco se irán añadiendo a la carpeta MULTIMEDIA.

Alimentación y hábitos saludables (Jornadas saludables)

Uno de los días de estas Jornadas culturales 2019 ha estado centrado en la alimentación y los hábitos saludables. Todo el alumnado ha podido reflexionar y poner en práctica estos buenos hábitos tan importantes para nuestro cuerpo.

Todos los grupos han tenido una pequeña charla relacionada con la alimentación. En esta ocasión nos ha acompañado Nacho de la Asociación de Micología para los mayores de Primaria, una nutricionista para los niños/as de Infantil y representantes de la Asociación de Celiacos de Cantabria. Cada uno de ellos/as han ido adaptando la charla a los intereses y edades que tenían delante. Agradecemos desde aquí la enorme aportación que ha dejado su visita en nuestro alumnado.

Después de cada charla se ha querido poner en práctica lo aprendido, así que la mejor forma es cocinar. Se han elaborado recetas variadas en todo el centro y muy saludables.

Por último, nuestro entorno es muy rico y diverso para poder realizar pequeñas rutas que favorecen el ejercicio físico diario tan necesario.

Os dejamos algunas fotos de las actividades llevadas a cabo a lo largo de estos días.

Estrenamos circuito de Educación Vial

A lo largo de este curso nuestro colegio ha presentado el proyecto BICEPs, el cual ha sido aprobado por la Consejería pudiendo adquirir adquirir un circuito de educación vial, un recurso fantástico para trabajar con nuestro alumnado de Infantil y Primaria.

Todo el alumnado tendrá un primer acercamiento durante estas jornadas culturales, cívicas y medioambientales, pudiendo practicar de primera mano la educación vial, tanto conductores como peatones.

Junto con el circuito se ha adquirido un pequeño parque de bicis, de diferentes tamaños, que fomentarán el uso sostenibles de estos medios de transporte.

Jornada de puertas abiertas

El pasado lunes 1 de abril tuvo lugar la jornada de puertas abiertas en nuestro centro. En un primer momento se presentó el proyecto de centro así como las principales líneas metodológicas que guían nuestra práctica educativa. Posteriormente pasamos a conocer cada uno de los espacios del colegio, explicando la utilidad de cada uno de ellos.

Ganadores del concurso 8 de marzo

Por fin sabemos quiénes son las ganadoras del concurso de dibujo.
Han sido muchos los trabajos que se han presentado y todos muy especiales y originales. 
Felicidades a todos y todas por la participación. 
Y enhorabuena a las ganadoras Nuria Gómez de Educación Infantil y a Julia Blanco de Primaria. La próxima semana se hará entrega del premio. 

DIBUJOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DIBUJOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

El alumnado de 3 años se mueve por el centro

 El C.E.I.P JOSÉ DE ESCANDÓN ES UN ÚNICO CENTRO,que fomenta la convivencia e interacción de todo el alumnado.   Es por ello que, como sabéis, los peques de 3 años han empezado a acudir tanto a las aulas de 4 y 5 años para realizar talleres internivelares, como al edificio de primaria:Huerto,biblioteca, patio compartido,pabellón,aula de música, salón de actos….
TODO EL COLEGIO ES DE TODOS!!

Talleres de Infantil en Soto

Ya hace 3 viernes que llevamos a cabo los talleres heterogéneos en Soto. Estas actividades nos están sirviendo para conocer otros espacios, para aprender cosas nuevas y para construir juntos un nuevo conocimiento. El trabajo conjunto que llevamos 3, 4 y 5 años es muy enriquecedor, nos permite ayudar y ser ayudados, por no hablar de lo bien que lo pasamos todos juntos, con nuestros hermanos y hermanas, primos y primas y compañeros/as. Estamos realizando muchísimas actividades en los talleres, entre ellos Taller de piratas, experimentación con agua  en estado sólido, líquido y gaseoso, pintura con tierra, o experimentación con Orbis, además de los ya clásicos taller de disfraces, restaurante, construcciones con plasti y palillos, maquillaje, etc. Es un día a la semana muy motivador y divertido.