8M, Mujeres en la Ciencia

8M, MUJERES EN LA CIENCIA

El CEIP Costa Quebrada celebra el Día Internacional de la Mujer con una jornada llena de conocimiento, experimentos y referentes femeninos.

Primaria & Infantil

El pasado viernes 7 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, tuvimos una visita muy especial. Como parte del proyecto “Loc@s por la ciencia”, el profesorado se disfrazó de diferentes mujeres expertas en la ciencia y de hombres que han acompañado y apoyado su lucha y reconocimiento.
Cada personaje realizó un pequeño taller basado en su biografía y un experimento, acercando al alumnado a conocer a mujeres influyentes en esta disciplina. Desde infantil a primaria el alumnado pudo disfrutar del conocimiento y sabiduría de estas mujeres inspiradoras y aprender de manera divertida sobre su vida y trabajo.
El Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, es una fecha crucial para reflexionar sobre los avances logrados en la igualdad de género y para recordar que aún queda mucho por hacer. Aunque se han conseguido importantes progresos, la creencia de que ya se ha alcanzado la igualdad entre hombres y mujeres es frecuente pero irreal. Un ejemplo de ello es la falta de referentes femeninos.
Queremos agradecer a todas las personas que hicieron posible esta jornada. Gracias por vuestro esfuerzo y dedicación para que este día fuera un éxito.
 

¡Seguiremos informando!

Alba Cascajo, rompiendo estereotipos a golpe de coraje

ROMPIENDO ESTEREOTIPOS A GOLPE DE CORAJE

Alba Cascajo desafía los estereotipos y demuestra que el boxeo no tiene género

6º Primaria

Con motivo del Día Internacional de la Mujer (8M), hemos tenido el privilegio de recibir a Alba Cascajo, boxeadora amateur, quien nos ha dedicado un tiempo valioso en una semana crucial para ella, ya que este sábado 8 de marzo disputará un combate en el pabellón del IES La Marina.

Su visita ha sido una experiencia enriquecedora y motivadora, donde, a través de su relato y vivencias personales, nos ha mostrado los desafíos que enfrentan las mujeres en el mundo del deporte, especialmente en disciplinas tradicionalmente masculinizadas como el boxeo.

Uno de los momentos más impactantes de su charla fue cuando compartió cómo su primer entrenador le sugirió abandonar el boxeo y dedicarse al atletismo. Sin embargo, su pasión, esfuerzo, determinación y perseverancia le permitieron seguir adelante, desafiar los estereotipos y consolidarse en el deporte que ama.

Además, Alba abordó algunos de los prejuicios más comunes sobre el boxeo, desmontando mitos y visibilizando su verdadera esencia:

  • El boxeo no es violencia, sino una disciplina con reglas estrictas, estrategias refinadas y grandes beneficios físicos y mentales.
  • Rompiendo estereotipos de género, demostró que este deporte no distingue entre hombres y mujeres, desafiando la idea de que ciertas disciplinas son “para ellas” o “para ellos”.

Su historia nos ha inspirado a reflexionar sobre la igualdad de oportunidades en el deporte. Además estamos seguros que, sus palabras, han sembrado semillas de reflexión en nuestros alumnos/as que, sin duda, influirán en la construcción de una sociedad más inclusiva y libre de sesgos de género.

Desde aquí, le enviamos toda nuestra energía y apoyo para su próximo combate. Que su espíritu de lucha continúe llevándola a alcanzar grandes logros y a inspirar a futuras generaciones. ¡Mucho ánimo, Alba!

¡Seguiremos informando!

ADIVINA… ¿QUIEN SOY?

ADIVINA... ¿QUIÉN SOY?

NUEVO VÍDEO

Haz CLICK en el personaje y... ¡JUEGA!

Personaje 7


¡novedad!


¡¡¡¡¡Extra, extra!!!!!
Nos ha llegado un nuevo vídeo para el proyecto “Quién Soy”. Una pequeña pista: hace poco ha ido de visita por el cole. ¿Os resulta familiar?
 

Podéis encontrar todos los vídeos de este RETO-JUEGO  en la Página Principal de nuestra WEB. 

https://www.ceipcostaquebrada.es/

Learning by Playing

COMUNIDAD EDUCATIVA

8M ¿QUIÉNES SON ELLAS?

8M ¿QUIÉNES SON ELLAS?

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

"Recuperando historias que no están en la historia"

El pasado 8 de marzo, como si del Ministerio del Tiempo se tratara, vivimos una jornada histórica. Un montón de personajes (más de 30) tomaron el cole y nuestro alumnado tuvo que convertirse en “Inspectores/as de igualdad”, identificando a esas personas que paseaban un tanto perdidas por nuestros pasillos. Esas personas eran ni más ni menos que un montón de ilustres mujeres cuyo trabajo había sido invisibilizado a lo largo de la historia, o con cuyas acciones nos habían abierto puertas a las que venimos detrás. También había importantes hombres que con sus actos y sus vidas ayudaron a las mujeres y lucharon por la igualdad. 
Todo el alumnado participó en esta búsqueda y consiguió el reto de encontrar al menos a la mitad de las personas que tenían en su lista, además, nos sirvió para aprender, reír, y pasar un día más de convivencia en el centro.
En definitiva, pasamos un día a través del tiempo.
 
“Porque hay historias que no están en la historia”

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

¡NUEVO VÍDEO! ADIVINA… ¿QUIÉN SOY?

ADIVINA... ¿QUIÉN SOY?

CERRAMOS EL PASADO

Haz CLICK en el personaje y... ¡JUEGA!

Personaje 5

pasado
¡novedad!

Os traemos el último video de nuestro reto-juego ADIVINA… ¿QUIEN SOY?  y con este 5º vídeo cerramos la etapa del pasado y paso al presente. 

Si no sabéis en que consiste esta propuesta os contamos brevemente: en el primer trimestre os propusimos este reto-juego  “Adivina… ¿Quién soy?”  cuyo objetivo era adivinar, a través de vídeos caseros, personajes de relevancia y transcendencia pero cuya verdadera historia ha sido invisibilizada.  

Esta dinámica ha tenido una gran acogida entre nuestros alumn@s, una forma de aprender sobre nuestra historia despertando la curiosidad, fomentando la investigación y con mucha diversión. 

Esta dinámica está dirigida a toda la comunidad educativa, y una vez más, del sector FAMILIAS, nos llega el quinto vídeo con el que clausuramos el PASADO. Queremos agradeceros vuestro esfuerzo y dedicación porque educar es una labor conjunta. 

Entramos en el presente y os animamos a participar a tod@s desde casa. Es muy sencillo y podéis hacerlo de muchas maneras. Si no os decidís, necesitáis ayuda o tenéis cualquier duda, recordad que podéis hacérnosla llegar a igualdad@ceipcostaquebrada.es

 

Podéis encontrar todos los vídeos de este RETO-JUEGO  en la Página Principal de nuestra WEB. 

https://www.ceipcostaquebrada.es/

Learning by Playing

COMUNIDAD EDUCATIVA

VÍDEO CIERRE AL PASADO

ADIVINA... ¿QUIÉN SOY?

CERRAMOS EL PASADO

Haz CLICK en el personaje y... ¡JUEGA!

Personaje 4

pasado
¡novedad!

En el primer trimestre os propusimos este reto-juego  “Adivina… ¿Quién soy?”  cuyo objetivo era adivinar, a través de vídeos caseros, personajes de relevancia y transcendencia pero cuya verdadera historia ha sido invisibilizada.  

Esta dinámica ha tenido una gran acogida entre nuestros alumn@s, una forma de aprender sobre nuestra historia a través de la investigación y con mucha diversión. 

Esta dinámica está dirigida a toda la comunidad educativa, y ésta vez, desde el sector FAMILIAS, nos llega el cuarto vídeo con el que clausuramos el PASADO. Queremos agradecer a esta familia su esfuerzo y dedicación porque educar es una labor conjunta. 

Entramos en el presente y os animamos a participar a tod@s desde casa. Es muy sencillo y podéis hacerlo de muchas maneras. Si no os decidís, necesitáis ayuda o tenéis cualquier duda, recordad que podéis hacérnosla llegar a igualdad@ceipcostaquebrada.es

 

Podéis encontrar todos los vídeos de este RETO-JUEGO  en la Página Principal de nuestra WEB. 

https://www.ceipcostaquebrada.es/

Learning by Playing

COMUNIDAD EDUCATIVA

ADIVINA… ¿QUIÉN SOY?

ADIVINA... ¿QUIEN SOY?

COMUNIDAD EDUCATIVA

Learning by Playing

Familias, niños y niñas, miembros de la comunidad educativa, os invitamos a jugar, adivinar y participar en el  ADIVINA… ¿QUIÉN SOY? 
Este curso desde el ÁREA DE IGUALDAD hemos querido poner en marcha un reto-juego. Consta de 2 partes:
  • La primera, muy sencilla, de adivinar cuál es el personaje misterioso. 
  • La segunda, para las personas más animadas y atrevidas: representar la biografía de una persona misteriosa, de la que se desconoce su verdadera historia.

Para ello nos podéis mandar el vídeo realizado a igualdad@ceipcostaquebrada.es. Si necesitáis ayuda no dudéis en escribirnos. 

Os aseguramos que pasaremos un momento muy divertido. Os enviamos un enlace a un breve formulario para apuntarse. 
 
Esta propuesta comienza el 10 de DICIEMBRE y continuará a lo largo de todo el curso.
 
 

Podéis encontrar este juego en una nueva sección en la Página Principal de nuestra WEB. 

Haz CLICK en los personajes y... ¡JUEGA!

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

25N

25 N

Con motivo del 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación contra la Violencia de la Mujer” desde el centro hemos llevado a caba varias iniciativas. 

Hoy, os dejamos una muestra de ello a través de un vídeo protagonizado por el alumnado de 6º de PRIMARIA  en el que ponemos palabras a lo que diariamente trabajamos desde nuestro centro. 

Combatir la violencia de género desde el ámbito educativo es fundamental porque parafraseando al pedagogo y filósofo brasileño, Paulo Freire: 

"La EDUCACIÓN no cambia el mundo,
cambia a las PERSONAS que van a cambiar el MUNDO"

¡A COEDUCAR SEA DICHO!

VÍDEO DE NUESTROS ALUMN@S

¡A coeducar sea dicho!

Mujeres Intrépidas

¿Os creíais que no íbamos a preparar nada este año por el 8 de marzo? Este año relacionado con el proyecto de centro que hemos llevado a cabo hemos expuesto a nuestras mujeres más intrépidas. Nuestras madres, primas, amigas, hermanas y conocidas y familiares varias han pasado a formar parte de nuestro “wall of fame” particular, que son nuestros pasillos. Queríamos daros un homenaje por esos logros que lleváis a cabo y a veces parecen invisibles, pero ahí están. Podéis ver las fotos que ya están subidas a onedrive, y próximamente tendréis más noticias nuestras… ¡A coeducar se ha dicho!