Reuniones de inicio de curso 20-21

Para el próximo curso, siguiendo el Protocolo de prevención del contagio establecido por la Consejería de Educación, se establece en el mismo la priorización de videollamadas evitando las reuniones presenciales dentro del edificio.

Por tanto, dichas reuniones se realizarán en formato videollamada, enviando a cada familia un enlace a su correo electrónico ese mismo día.

Infantil 2 años: 3 de septiembre a las 13 horas

Infantil 3 años: 3 de septiembre a las 10 horas

Todas las reuniones serán grabadas y puestas a disposición de las familias a través del correo electrónico una vez celebradas las mismas.

El resto de reuniones se realizarán de igual modo la segunda quincena de septiembre, quedando de la siguiente manera:

1º Primaria: 16 de septiembre a las 13:30 horas

Infantil 5 años: 17 de septiembre a las 13:30 horas

Infantil 4 años: 18 de septiembre a las 13:30 horas

6º Primaria: 21 de septiembre a las 13:30 horas

2º Primaria: 22 de septiembre a las 13:30 horas

3º Primaria: 23 de septiembre a las 13:30 horas

4º Primaria: 24 de septiembre a las 13:30 horas

5º Primaria: 25 de septiembre a las 13:30 horas

Infantil 2 años: 28 de septiembre a las 13:30 horas

Infantil 3 años: 29 de septiembre a las 13:30 horas

Mercadillo solidario 2019

El pasado 20 de diciembre tuvo lugar el IV Mercadillo Solidario en el CEIP José Escandón. En esta ocasión la recaudación iba destinada a la Asociación Cultural Bosques de Cantabria.

El alumnado del centro ha ido preparando numerosos y variados productos a lo largo del último mes. Cada grupo fue colocando su puesto lo mejor posible para llamar la atención de los compradores (alumnado y familias) que acudieron al evento. El acto comentó con una canción de inauguración interpretada por todos los alumnos/as del centro, para continuar con el sorteo entre el alumnado del colegio de una fantástica cesta de productos gastronómicos.

Seguidamente las familias pudieron acceder al recinto donde pudieron ver y comprar aquello que desearon. Terminamos la jornada con el sorteo de un jamón por parte del AMPA agradeciendo la donación de libros para el mercadillo.

Desde aquí agradecemos a toda la comunidad educativa su implicación y participación, tanto en el montaje como en el propio mercadillo. ¡GRACIAS!

Talleres con familias en Infantil

Los niños y niñas de 3, 4 y 5 años hemos tenido talleres con familias para elaborar productos y manualidades y así poder venderlos en el mercadillo solidario. Hemos trabajado mucho y hemos pasado unas mañanas muy amenas y entretenidas con todos vosotros. Como siempre, daros las gracias por vuestra ayuda y colaboración.

Las familias en el aula-taller

Este lunes 27 hemos compartido con las familias la dinámica de aula taller, y ello les ha permitido ver como sus hijos llevan a cabo los talleres en el aula. ¡Y no solo eso!, ha sido una ocasión para compartir experiencias, inquietudes, ideas y conclusiones pero sobre todo ha sido un momento de relación, entre las familias y con las maestras, de hacer comunidad educativa.


Realizamos 4 talleres: Prensa, Reciclaje, Cocina y Alquimia. En cada uno de ellos tenían un reto a llevar a cabo y posteriormente se hacía una puesta en común.Ha sido una ocasión muy interesante de reflexión por parte de las familias, tanto de forma individual como colectiva.Curiosamente habiendo realizado diferentes talleres,al ponerlo en común se dieron cuenta de que las conclusiones a las que llegaban eran muy similares.

Algunas de estas conclusiones son:

– Actividades aparentemente sencillas pero que implican mucho  más.

– los talleres permiten llevar a cabo diferentes aprendizajes de forma global, que permiten trabajar contenidos variados de todas las áreas curriculares.

– Que el aprendizaje es funcional y  cercano a su vida cotidiana, a su realidad.

– Que son actividades lúdicas y por tanto motivadoras.

– Que se trabajan:

–  Habilidades sociales:

  • Resolución de problemas y proyectos: ver qué necesitamos, qué vamos a hacer, que tenemos, planificarnos.
  • Trabajo cooperativo,  en equipo, respetando,  reparto de tareas.
  • Capacidad de  ponerse de acuerdo.
  • Dialogar,  dirigir, cambio de roles.

– Habilidades lógico-matemáticas:

  • Secuenciaciones.
  • medidas: convencionales (gramo) y naturales (Pizca).
  • Estimación de tiempos.
  • Cantidades.
  • Trasvases.
  • Método científico,  elaboración de hipótesis,  a ver si se cumplen o no.

– Habilidades lingüísticas:

  • Uso funcional de la lectura y la escritura.
  • Acercarse a diferentes formas de expresión.
  • Guía de textos instrucciones,  recetas, búsqueda web de información,  mapas,…

– Desarrollo personal

  • Paciencia, autoestima, autonomía y seguridad.
  • Desarrollo de habilidades de cada niño, potenciar el talento individual de cada uno.
  • Ser consciente de sus miedos, inseguridades o limitaciones.
  • Esfuerzo.

Queremos agradecer a todas las familias el esfuerzo realizado para asistir, y la gran actitud que tuvieron en todo momento, además de las grandes aportaciones que realizaron en la puesta en común.

Las familias de Infantil vienen a trabajar al cole

El pasado mes de abril los padres y madres de infantil vinieron al cole a trabajar. Se pusieron en el papel de sus hijos e hijas realizando cuatro talleres diferentes relacionados con la lectura y la escritura. En cada uno había que realizar una actividad diferente en la que se ponía en evidencia la importancia de las habilidades y estrategias que se ponen en marcha a la hora de construir el propio proceso de lectura y escritura. Y más tarde nos reuniríamos todos/as para poner nuestra experiencia en común.Algunas de las conclusiones a las que llegaron:

  1. La actividad no tiene sentido si solo se limitan a copiar. No se aprende nada, es algo repetitivo y meramente mecánico,
  2. Es fundamental la comprensión de lo que se produce y de lo que se lee.
  3. Los aprendizajes cercanos a la realidad del niño, con sentido y la vivenciación son claves para la motivación e interés de los mismos.
  4. No nos interesa que las niñas y niños sepan copiar correctamente textos ni que lean mecánicamente nos interesa que desarrollen su mente que tengan algo propio que comunicar y comunicarse con los demás por escrito y de manera oral el lenguaje es un acto social y se utiliza con un fin para comunicar etcétera.

La segunda parte de la jornada fue más teórica. Las profes explicaron la lectura y escritura en el curriculm, el lenguaje escrito como medio de comunicación, información y disfrute, cómo aprenden los niños y niñas y las propuestas que se realizan en el aula.La actividad resulto muy positiva y pasamos un rato muy agradable.Os dejamos la presentación para las familias que no pudisteis asistir.

Talleres con familias en Primer nivel

Este miércoles  los niños y niñas de 1º y 2º hemos viajado a Irlanda e Italia en la mejor compañía posible, con cuatro de nuestras familias. Nos hemos adentrado en los volcanes, hemos cocinado a la italiana, nos hemos ilusionado con la leyenda de la Bezana y hemos viajado por la verde Irlanda cual leprechauns.

Han sido unos talleres inolvidables para cerrar nuestro paso por Europa y continuar nuestro viaje hacia África.

Profesores y alumnos/as agradecemos toda la ayuda, colaboración e implicación que mostráis las familias en estos proyectos que llevamos a cabo desde nuestras aulas.

Reuniones de familias Primaria

El lunes 1 de octubre tuvieron lugar las reuniones informativas de inicio de curso. En un primer momento nos reunimos en el salón de actos para comentar aspectos generales de cada uno de los niveles, para posteriormente trasladarnos a las aulas donde cada tutor/a comentó los aspectos específicos.

Para todas aquellas familias que no pudisteis asistir os dejamos la información aquí.

1º PRIMARIA

2º PRIMARIA

3º-4º PRIMARIA

5º-6º PRIMARIA

Proyecto anual para el curso 18/19

Acaba de comenzar el curso 18/19 y desde aquí o damos la bienvenida a toda la comunidad educativa que formamos el CEIP José Escandón. A lo largo de este curso trabajaremos un gran proyecto: “Cuidamos el planeta”. En las reuniones informativas que tengamos en octubre se avanzará un poco más cómo se trabajará en cada uno de los cursos y etapas.

Os deseamos un feliz curso a todos/as