Jornada de Convivencia ´25

JORNADA DE CONVIVENCIA

BIENESTAR, CIENCIA Y MOVIMIENTO AL AIRE LIBRE.

Primaria Infantil

El pasado jueves 20 de febrero, nuestro centro celebró una emocionante Jornada de Convivencia, enmarcada dentro del Programa de Bienestar Emocional. Divididos en 12 grupos internivelares, desde Infantil hasta Primaria, y bajo la temática “Locos por la Ciencia”, disfrutamos de una jornada repleta de actividad física en el medio natural, fomentando la colaboración, el aprendizaje entre edades y el desarrollo de hábitos saludables.

Las actividades propuestas, como el circuito vial, la gymkana con bicicletas, el sogatira o el tragabolas, no solo promovieron el ejercicio físico, sino también valores como el compañerismo y la cooperación. La diversidad de edades en los equipos favoreció el desarrollo de habilidades sociales, el apoyo mutuo y la creación de lazos entre alumnos de diferentes cursos, fortaleciendo el sentido de comunidad en nuestro centro.

Tras una intensa mañana de juegos y retos, repusimos energías con una deliciosa chocolatada acompañada de bizcochitos y cereales. Pero la diversión no terminó ahí: aún nos esperaba una recta final con una coreografía grupal, un juego de “Memory cooperativo” y, como cierre perfecto, un animado bingo que nos dejó grandes momentos de emoción y risas.

Sin duda, ha sido una jornada enriquecedora en la que el contacto con la naturaleza, el movimiento y la convivencia entre distintas edades han sido los verdaderos protagonistas. Seguimos apostando por el bienestar emocional a través de la actividad física y la cooperación, pilares fundamentales para el desarrollo integral de nuestro alumnado.

 
“Cuerpo en movimiento, mente en crecimiento”

¡Seguiremos informando!

CAMPEON@S DEL VOLLEY: 6º DE PRIMARIA EN ACCIÓN

CAMPEON@S DEL VOLLEY

6º DE PRIMARIA EN ACCIÓN

Los alumnos y alumnas de sexto de primaria han alcanzado un logro impresionante al completar la unidad didáctica de volley con un nivel de excelencia que nos llena de orgullo.

Este deporte, es conocido por su complejidad técnica (saques, pases) y las altas exigencias que impone en términos de madurez, capacidad de comunicación, respeto por los turnos y espacios, trabajo en equipo y esfuerzo colectivo. Es por ello importante destacar que, a estas edades, resulta especialmente desafiante conseguir que un grupo completo logre jugar al volley de manera fluida. 

En años anteriores, para facilitar el aprendizaje, hemos implementado adaptaciones como permitir un bote del balón o un número ilimitado de toques. Sin embargo, gracias al compromiso, la dedicación y el esfuerzo de los alumnos y alumnas de sexto de primaria, en esta ocasión hemos podido trabajar con las reglas originales del deporte. El resultado ha sido realmente asombroso.

Para ilustrar este logro, os compartimos un vídeo. Estamos seguros de que disfrutaréis viendo cómo el esfuerzo y el trabajo en equipo pueden superar cualquier desafío.

¡Enhorabuena a nuestros campeones y campeonas de sexto de primaria! Sigamos demostrando que, con esfuerzo y dedicación podemos conseguir superarnos día a día.

¡Seguiremos informando!

JORNADAS SALUDABLES ´24

JORNADAS SALUDABLES ´24

PLAYA SOTO DE LA MARINA

Primaria

En el CURRÍCULO DE EDUCACIÓN FÍSICA, una de las competencias se dirige específicamente a las actividades realizadas en nuestro entorno: 

COMPETENCIA 5: Valorar diferentes medios naturales y urbanos como contextos de práctica motriz, interactuando con ellos y comprendiendo la importancia de su conservación desde un enfoque sostenible, adoptando medidas de responsabilidad individual durante la práctica de juegos y actividades físico-deportivas, para realizar una práctica eficiente y respetuosa con el entorno y participar en su cuidado y mejora.

Es por ello que un año más, nos hemos puesto manos a la obra y a lo largo de esta semana todos los cursos de Primaria hemos podido disfrutar de las Jornadas Saludables ´24 en la playa de Soto de la Marina. 

Han sido unas jornadas llenas de juegos, actividad física, deporte y muchas emociones buscando el tesoro del “Pirata Patamala Malapata”. Además, hemos aprovechado para trabajar tanto hábitos de vida saludable en relación a la actividad física como el cuidado de nuestro entorno. 
 
Disfrutando de nuestro entorno

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

MADERA DE SER BOLOS CÁNTABROS

BOLOS CÁNTABROS CON "MADERA DE SER"

PHYSICAL EDUCATION

SALIDA COMPLEMENTARIA con 6º de primaria

El pasado lunes 6 de marzo, realizamos con 6º curso de Primaria una salida complementaria. Desde el área de educación física habíamos sido seleccionados para participar en el Proyecto “Madera de ser“, una actividad  subvencionada por la Consejería de Educación para promover el deporte regional acercando el juego tradicional Cántabro de los bolos a los escolares.

La actividad tuvo lugar en las instalaciones del Complejo Deportivo Ruth Beitia. A lo largo de la mañana nuestros alumnos/as recibieron una clase teórica, apoyada con audiovisuales, y luego pasaron a la práctica ayudados por monitores.

Fue una actividad enriquecedora para que nuestros escolares, en su proceso de educación integral, tengan conocimiento de la cultura y tradiciones del pueblo cántabro a través de las distintas modalidades de bolos de nuestra región: Bolo Palma, Bolo pasiego, Pasabolo Tablón y Pasabolo Losa.

APRENDER POR PROYECTOS

¡Seguiremos informando!

LOGO BLANCO sólo dibujo