Sin categoría
¡5 PURIFICADORES MÁS!

Nos complace comunicaros que gracias a la iniciativa del AMPA y a las familias, hemos podido adquirir 5 purificadores más. Ahora todas las unidades desde Infantil 2 años hasta 2º de primaria están provistas de su propio purificador.
El logro de estos purificadores es una iniciativa pionera en los centros educativos de Cantabria. Se trata de una colaboración del AMPA del centro la cual complementa el Plan de Contingencia diseñado por el colegio durante los meses de verano.
Como os hemos venido informando estos dispositivos pretenden eliminar la mayor parte de las partículas y las impurezas suspendidas en el aire que respiramos. El filtro HEPA que se responsabiliza de eliminar del aire los elementos contaminantes es capaz de capturar partículas con un tamaño mínimo de 0,3 micras, lo que nos indica que pueden ser mucho más pequeñas que el grosor de un pelo humano.
La propuesta ha sido acogida con agrado por toda la comunidad educativa, dado que aumenta la seguridad y limpieza de unos espacios educativos que, a partir de ahora, verán habrá que pautar la ventilación debido a las condiciones climatológicas de nuestra comunidad autónoma.
SÓLO CON VUESTRA AYUDA podremos conseguir el objetivo final
Faltan 5 PURIFICADORES más para que todas las aulas del centro estén provistas de uno propio sin necesidad de compartirlo.
¡Hazte socio del AMPA porque juntos lo conseguiremos!
ENLACE PARA ACCEDER AL FORMULARIO Y HACERTE SOCIO DEL AMPA:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdEP-R1S7ZreW7SAsFQdB4EetaPyggJfSo5rldUMxBju8px2w/viewform
LA NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS

Este año, de forma online y virtual por la situación que estamos viviendo a nivel mundial, la Universidad de Cantabria celebra la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras el próximo 27 de noviembre con el objetivo de dar a conocer los proyectos científicos actuales, poner cara a quienes trabajan en ellos y ¡disfrutar con la ciencia!
Se desarrollará simultáneamente en 400 ciudades de 29 países y este año en Cantabria se realiza en conjunto con las universidades del Grupo 9 con la financiación de la Unión Europea, además de la colaboración de instituciones como el Gobierno de Cantabria, el Parlamento de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, la Real Sociedad Española de Física el Banco de Santander y el Café de las Artes.
Un total de casi 40 actividades dirigidas a todos los públicos componen este evento que reúne a 300 investigadores de varias disciplinas de la Universidad de Cantabria, de sus institutos mixtos como el IBBTEC, IFCA, IHCantabria, IIIPC, IDIVAL y otras instituciones como el IEO, AEMET, SANFI y CSIC.
Este gran evento se divide en 4 bloques con actividades durante todo el día. Ante la situación actual por la COVID-19 todas las actividades serán online salvo el café científico.
CIENCIA EN LA ESCUELA De 9:00h a 14:00h para alumnado de infantil a FP de Cantabria. Talleres, juegos, experimentos o gymkhanas online para conocer la parte más divertida de la ciencia entre los más jóvenes. También estará disponible material de acceso libre como Kahoots del IFCA y Cuentos para infantil.
Se realizará una inscripción por clase de máximo 30 alumnos indicando el orden de preferencia de las actividades. La adjudicación se realizará dando prioridad a los centros que no hayan participado previamente en otras actividades de divulgación científica de la UCC. Inscripciones abiertas hasta el 23 de noviembre a las 9:00h. Enlace para inscripciones
A las 12:00h tendrá lugar un concurso a través de Kahoot `¿Qué sabes sobre Europa?´dirigido a alumnado de 6º primaria de todas las provincias del G9 y con un premio de la Oficina de Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria. Enlace para inscripciones
CIENCIA EN FAMILIA De 16:00h a 19:00h para todos los públicos. Talleres y visitas interactivas para realizar en familia. Inscripciones abiertas. Enlace para inscripciones.
CIENCIA EN DIRECTO A las 19:00h para todos los públicos. Conoce los proyectos más apasionantes en vídeos divulgativos en YouTube/UNICAN y chatea con los investigadores en Telegram.
CAFÉ CIENTÍFICO A las 20:30h para todos los públicos. Descubre la ciencia y disfruta en este espacio de discusión. Presencial en el Café de las Artes y por streaming en YouTube/DifusiónIFCA
Te animamos a participar en las actividades programadas para este año que puedes ver en detalle en nuestra web y en redes sociales (Twitter y Facebook ) con los hashtag #MSCAnight, #NIGHTspain y #ERN2020STD. Además, en la página web del proyecto del G9 puedes ver todas las actividades previstas además de conocer historias sobre los investigadores e incluso ¡saber qué música escuchan mientras trabajan con la lista de Spotify!
https://web.unican.es/unidades/cultura-cientifica/actividades/la-noche-de-los-investigadores