Todos podemos ayudar contra el COVID-19

En estos días tan complicados que estamos viviendo hay múltiples colaboraciones de ayuda para superar esta situación todos juntos.

Nuestro colegio también se ha puesto manos a la obra en colaboración con FabLab de Santander en la fabricación de máscaras de protección. La impresora 3D que utilizamos para los proyectos de los diferentes curso no descansa. Ahora está durante todo el día imprimiendo estructuras para estas protecciones, las cuales se entregan a estas asociaciones para colocar el acetato y enviar a hospitales, centros de salud, farmacias…

Todos podemos ayudar a frenar esta pandemia. Desde aquí queremos agradecer a todos aquellos/as que luchan por la salud de todos/as.

 

Juntos seremos fuertes

Aquí llega la aportación de toda la Comunidad educativa de nuestro centro. Agradecemos desde aquí la enorme participación que ha habido por parte de todos/as. Muchos han sido los mensajes que han quedado recogidos en estas imágenes. Sobran las palabras. ¡Gracias, gracias, gracias! 

Cese de la actividad lectiva presencial

Con motivo de la epidemia de coronavirus por todos conocida, la Consejería decreta el cierre de los centros educativos y el cese de la actividad lectiva presencial a partir del lunes día 16 hasta el día 29 de marzo.
 
A lo largo de la jornada de mañana viernes 13 de marzo os informaremos de qué manera el alumnado recibirá las actividades de repaso y ampliación para trabajar este periodo en sus domicilios.
 
Adjuntamos la carta remitida por la Consejera de Educación.
 

 

Formación en redes sociales

Como sabéis, el pasado 11 de febrero se celebró el Día de Internet Segura y para ello el alumnado de 6º Primaria acudió al Palacio de Festivales a una jornada organizada por la Consejería de Educación. Desde el aula aprovechamos para recopilar toda la información que nos transmitieron y les pedimos una breve presentación para informar-formar al alumnado y familias de nuestro centro.
 
Os dejamos los enlaces de dichas presentación por si son de vuestro interés.
 
 
 
 

Jornada de convivencia para el alumnado del centro

El pasado viernes 21 de febrero todo el alumnado del CEIP José Escandón, desde 3 años a 6º Primaria, se trasladó a Comillas para disfrutar de una jornada especial y única. Aprovechando el proyecto que se está trabajando actualmente (arquitectura), se decidió acudir a Comillas por la riqueza cultural y artística que poseen sus edificios y calles.

Los alumnos de Primaria pudieron pasear por sus calles, visitar el Capricho de Gaudí, la Universidad, el Palacio de Sobrellano,… mientras que los alumnos/as de Educación Infantil acudieron primeramente a ver el museo de la naturaleza de Carrejo, localidad cercana a Comillas, para unirse posteriormente al grupo.

El momento de la comida fue conjunto en la campa situada al lado del Palacio de Sobrellano, al igual que el tiempo posterior donde se organizaron diferentes juegos para que pudieran participar todos/as.

Almuerzo saludable en Primaria

La empresa actual del comedor escolar “La Artesa de Manuel” ha organizado un almuerzo saludable con el alumnado de Primaria. Cada día  se ha organizado para un grupo de edad.

En cada una de las sesiones se ha ofrecido a los niños/as una variedad muy importante de posibles almuerzos saludables: queso, frutos secos diversos, sandwiches vegetales, bocadillos de jamón con tomate y aceite de oliva, tortitas de arroz y quinoa, fruta diversa…

Ha sido una actividad con la que hemos podido disfrutar, degustar, convivir con los demás y aprender en alimentación saludable.

 

Día de Internet segura (11 febrero)

El alumnado de 6º de Primaria ha participado en la mañana del hoy en un evento promovido por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea, que se celebra a nivel internacional, con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales.

Este día no solo pretende la creación de una Internet más segura, sino una Internet mejor, para convertirla en un espacio en el que todos hagamos uso de la tecnología de manera responsable, respetuosa, crítica y creativa. 

Después del acto inaugural presidido con la consejera de Educación, Marina Lombó, comenzaron a llegar expertos/as en el ámbito de la ciberseguridad, los cuales nos trasladaron los peligros, usos y precauciones que debemos tener en el uso de esta red. Las charlas que hemos recibido han sido sobre:

  • Juegos y apuestas online
  • Identificando fakes
  • Peligros en las redes sociales
  • Protege y cuida tu identidad digital

 

Primera semana con nuestro proyecto del “Monopoly Escandón”

La semana pasada pudimos conseguir los primeros billetes para comprar los monumentos de los diferentes continentes. Cada grupo decidió si comprar o ahorras después de una semana intensa de trabajo, donde hemos aprovechado para introducir nuevos conceptos matemáticos y lingüísticos. Los grupos se han esforzado en cada actividad para conseguir los monumentos.

Os dejamos imágenes que han marcado nuestra primera semana de juego.

 

Monopoly Escandón: un nuevo proyecto en el tercer nivel de Primaria

Hoy hemos realizado la presentación del proyecto “Monopoly Escandón” con el que abordaremos la arquitectura. Se trata de un proyecto interdisciplinar en el cual hay varias áreas integradas alrededor de dicha disciplina. Utilizando la mecánica de este juego tan conocido, el alumnado de tercer nivel recorrerá distintas partes del mundo descubriendo elementos arquitectónicos de cada continente. 

Os dejamos nuestro tablero de juego así como la presentación que se ha realizado para dar comienzo a nuestro particular “Monopoly Escandón”.

Visita a la neocueva de Altamira

El pasado 18 de diciembre el alumnado de 3° y 4° se desplazó hasta Santillana del Mar para visitar el museo y la Neocueva de Altamira. Allí realizaron un taller de pintura rupestre utilizando los mismos materiales que usaban los hombres de la Prehistoria para pintar en las cuevas. Fue una visita muy interesante. Con ella cerramos el segundo proyecto de este curso.