CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN Y SAMHAIN

UNA CELEBRACIÓN DIFERENTE PERO MUY ESPECIAL

EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN INFANTIL

Las restricciones que nos imponen las circunstancias no han sido un impedimento para que la jornada de Halloween y Samhain la celebrásemos de forma especial en todos los niveles, desde los más benjamines  del aula de 2 años hasta los más mayores. Por fin llegó el día. Nervios, miedos pero sobre todo muchas, muchas pero muchas ganas.

Los profes, caracterizados de personajes relacionados con nuestros respectivos proyectos y tópicos varios, hemos intentado estar a la altura de las expectativas e ilusión de nuestros alumnos/as.

La jornada ha estada cargada de diferentes propuestas  con carácter lúdico en las que hemos dado rienda suelta a la diversión, imaginación y creatividad.

En Educación Primaria, la jornada ha estado amenizada entre otras actividades, por la experimentación holofónica con percepción 3D, desfiles de disfraces, baile, confección de caretas, resolución de enigmas, juegos de ingenio y misterio y un largo etc.

En Educación Infantil, las yinkanas de miedo, el descifrado de mensajes, las pócimas con ingredientes repugnantes, los botes misteriosos, las tinieblas y oscuridad y el teatro de sombras y luz negra…. han sido propuestas de excepción.

Y, aunque este año ha sido un poco especial porque lo hemos celebrado cada grupo en su aula, y sin la participación de las familias y del resto de la comunidad educativa, nos lo hemos pasado de miedo.
Agradecemos el apoyo y “la participación a distancia” de las familias, que no podían faltar y nos han mandado unos videos geniales implicándose de esta forma en esta celebración tan especial para nuestro centro.

PONEMOS FIN AL CASO DE MR. ORCHARD

Tras varias semanas de trabajo los alumnos/as de 5º y 6º Primaria hemos conseguido resolver el misterioso caso de Mr. Orchard. Han sido días duros de intensas propuestas que nos daban acceso a diferentes pistas para adivinar quién era el culpable, qué herramienta utilizó y cuál fue el motivo que le llevó a hacerlo.

Tras conseguir desvelar el misterio ha tocado reparar los desperfectos del lugar y nos hemos puesto manos a la obra. Poco a poco iremos recuperando una zona que nos encanta, dando vida a cada rincón de nuestro maravilloso huerto.

Os dejamos la historia que concluye nuestra investigación:

VÍDEO PROYECTO “QUE EMPIECE LA MAGIA”

Pincha en la imagen para ver el vídeo “Harry Potter y la Reliquia del Costa Quebrada”

Con el gran impacto de LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, la humanidad evoluciona vertiginosamente y el futuro laboral de nuestras nuevas generaciones vendrá marcada, según Kai-Fu, profesor y uno de los mayores expertos mundiales en inteligencia artificial,  “por una educación basada en tres C: curiosidad, pensamiento crítico y creatividad así como el trabajo en equipo, la comunicación, la colaboración, la empatía y las relaciones humanas” (es decir, todo aquello que las máquinas no pueden hacer). 

A pesar de las limitaciones y restricciones que imponen las circunstancias que nos rodean, en el CEIP Costa Quebrada, no queremos renunciar a seguir trabajando todas estas destrezas. 

Muestra de ello es uno de nuestros próximos proyectos “Harry Potter y la Reliquia del Costa Quebrada”  en el que trataremos de activar contextos de aprendizaje en equipo que permitan a cada niño/a desatar todo su talento y desarrollar toda su creatividad. Diseñarán  sus propias secuencias chroma e integrarán en el proceso,  LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS que imperen en su futuro. 

LOS PURIFICADORES YA ESTÁN FUNCIONANDO EN LAS AULAS

Ya tenemos instalados y funcionando los 10 purificadores de aire en las aulas de Infantil y Primaria.

Como os hemos venido informando estos dispositivos pretenden eliminar la mayor parte de las partículas y las impurezas suspendidas en el aire que respiramos. El filtro HEPA que se responsabiliza de eliminar del aire los elementos contaminantes es capaz de capturar partículas con un tamaño mínimo de 0,3 micras, lo que nos indica que pueden ser mucho más pequeñas que el grosor de un pelo humano.

Ésta es una iniciativa pionera en los centros educativos de Cantabria. Se trata de una colaboración del AMPA del centro la cual complementa el Plan de Contingencia diseñado por el colegio durante los meses de verano.

La propuesta ha sido acogida con agrado por toda la comunidad educativa, dado que aumenta la seguridad y limpieza de unos espacios educativos que, a partir de ahora, verán habrá que pautar la ventilación debido a las condiciones climatológicas de nuestra comunidad autónoma.

EL AMPA COLABORA CON PURIFICADORES DE AIRE PARA LAS AULAS

En un curso escolar donde la incertidumbre y la vulnerabilidad marcan nuestro día a día, toda la comunidad escolar se esfuerza por ayudar y colaborar para que la realidad en nuestras aulas sea lo más adecuada posible.

La Junta del AMPA ha querido aportar su granito de arena al Plan de Contingencia que se está desarrollando en el Colegio.

Aunque los fondos son escasos y limitados, gracias a la aportación y a la confianza de las familias, han podido adquirir 10 PURIFICADORES DE AIRE FILTRO HEPA, para que en las aulas haya un refuerzo a las medidas preventivas ya tomadas. Además estos purificadores serán de gran utilidad en años posteriores ante enfermedades varias como el catarro, asma, infecciones víricas etc. Se ha pensado dar prioridad a las aulas de Infantil al no ser obligatorio pero sí, recomendable, el uso de mascarillas.

Su intención es que cada aula tenga su purificador pero con el esfuerzo económico realizado, los fondos del AMPA han quedado tocados. Así que tanto desde el AMPA cómo desde el centro, ahora más que nunca, os animamos a haceros socios porque esté virus sólo lo venceremos trabajando en EQUIPO. Hazte socio en la WEB del cole.

Desde el CEIP Costa Quebrada aprovechamos para agradecer al AMPA y a todas las familias su colaboración.

Si se os ocurren ideas, iniciativas, actividades que ayuden a conseguir el objetivo no dudéis en mandar un email con las propuestas.

3º 4º PRIMARIA PROYECTO “QUEBRANTA-20”

Los alumnos y alumnas de 3º y 4º de Primaria estamos trabajando bajo un proyecto “Quebranta-20” basado en el juego del Virus. 

Esta mecánica de trabajo conocida con el nombre de “GAMIFICACIÓN” (gamification, anglicismo también conocido como ludificación) consiste  en el uso de técnicas y dinámicas de juego y ocio con el objetivo de fomentar la motivación en el aprendizaje. EN RESUMEN, APRENDER JUGANDO.

Estas semanas nuestros alumnos/as están súper motivados solucionando problemas, practicando operaciones básicas, repasando las tablas de multiplicar, el uso de la mayúscula y el punto, escribiendo historias, indagando en el sistema solar etc… con el fin de conseguir pistas que les indiquen dónde encontrar vacunas. Con todo este trabajo  estamos creando nuestro propio cuaderno-libro. 

Este proyecto finalizará el 30 de octubre y el fin del mismo será conseguir la condecoración “Golden Medal HV” y grabar un eslogan pero si queréis saber más, pinchar en la imagen y encontraréis la  presentación con la que introdujimos a vuestros hijos e hijas en esta trepidante aventura…

Pincha en la imagen para descubrir nuestro proyecto

5º 6º DE PRIMARIA PROYECTO “EL MISTERIOSO CADO DE MR. ORCHARD”

En el mes de octubre los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria hemos empezado un nuevo proyecto: “El misterioso caso de Mr. Orchard”. Se trata de un proyecto basado en el juego del Cluedo, en el que nos podremos encontrar con personajes curiosos, herramientas y motivos que han llevado a cometer un delito.

Poco a poco nos hemos ido convirtiendo en investigadores, centrando nuestras indagaciones en números romanos, clases de palabras o propiedades de las operaciones básicas. Tras el trabajo realizado durante toda la semana, y después de comprobar las investigaciones, conseguiremos una pista que descartará alguno de los personajes de la historia.

Con todas estas investigaciones estamos creando nuestro propio cuaderno-libro, bien apoyado por recursos en el aula virtual de TEAMs. Este caso nos llevará cuatro semanas, tras las cuales, no solo desvelaremos el delito, sino que crearemos un “producto final” que servirá a todos los alumnos/as de nuestro colegio. Os seguiremos informando…

INICIATIVA “UN CLIC PARA EL COLE”

Iniciativa promocionada por Amazon.es para apoyar a los Centros Educativos no universitarios

¿En qué consiste?

Se trata de una oferta que acaba de sacar la compañía que consiste en comprar como siempre, pero Amazon, en cada compra que realicemos, donará el 2,5% del gasto al centro educativo que elijas en forma de crédito virtual sin coste ninguno para el comprador.

La gestión en nuestras compras es la misma, pero si todos/as hacemos esto, para nuestro centro va a suponer mucho. Con lo recaudado en forma virtual, a partir de marzo de 2021, se podrá canjear por diversos productos que tienen en catálogo destinados a la adquisición de productos para el colegio a coste cero.

Si queréis más información podéis consultar la web: https://www.unclicparaelcole.es/


¿Cuándo se va a desarrollar la Iniciativa?
La Iniciativa comienza el 21 de septiembre de 2020 y termina el 21 de marzo de 2021, ambos inclusive. Los Centros Educativos podrán utilizar el crédito virtual acumulado durante la Iniciativa y hasta el 23 de mayo de 2021.

Al finalizar la iniciativa nuestro centro hará pública la recaudación y a los recursos educativos a los que irá destinada.


¿Qué Centros Educativos pueden participar en la Iniciativa?
Pueden participar en la Iniciativa todos los centros docentes no universitarios inscritos en el Registro Estatal de Centros Docentes no Universitarios (RCD) del Ministerio de Educación y Formación Profesional (https://www.educacion.gob.es/centros/home.do)(individualmente, “Centro Educativo” o “Centro”).

¿Cómo funciona?

tps://www.unclicparaelcole.es/

1º Elige el Centro

Elige el centro que deseas apoyar y acepta los términos y condiciones para participar en la iniciativa.
Si no encuentras el centro que quieres apoyar, contacta a nuestro Servicio de Atención al Cliente de Amazon para que te ayuden.

2º Compra en Amazon

Realiza tus pedidos en Amazon, como has venido haciendo hasta ahora, usando tu cuenta habitual.

3º Amazon Dona

Amazon dona un crédito virtual a los centros educativos

Amazon dona a los centros educativos, en forma de crédito virtual, el 2,5% de tus compras, que el centro educativo podrá usar para solicitar los productos que necesita tras haber confirmado su participación en la iniciativa.

Suscripción a la web de centro

Ya tenemos operativa la suscripción a la web. Con ella podrás recibir diariamente, siempre que haya noticias de última hora, todas las noticias que se vayan publicando en la página web del centro.

El proceso es sencillo:

  1. Ir a la sección de suscripción (parte inferior derecha de la web)
  2. Escribir el correo electrónico.
  3. Confirmar la dirección desde el correo electrónico personal.