Anuncios en la semana cultural

Esta semana hemos podido crear nuestros propios anuncios de televisión. Todos los alumnos/as del cole han pasado por el “plató de grabación” (lunes) y posteriormente han podido ver el resultado proyectado en un “cine” (jueves). Ha sido toda una experiencia para muchos que nunca habían estado delante de una cámara.

Son anuncios muy especiales, así que esperamos que disfrutéis con ellos.

Despedimos a Hanna

Este año hemos podido contar en el cole con la ayuda de Hannah, nuestra ayudante de conversación. Ha sido una gran compañera, amiga , profesora y ha colaborado con nosotros/as en todo. Debido a su carácter afable y su simpatía todos hemos disfrutado con su presencia. Nos ha enseñado muchísimo y ahora que el curso escolar llega a su fin y que Hannah ya regresa a su país, escribimos estas líneas para agradecerle su entrega y dedicación.

Esperamos que puedas volver al “José de Escandón”, porque sabemos que una parte de este pequeño cole, está ya en tu corazoncito.

Aquí os dejamos el teatrillo de sombras chinescas que hicimos en plástica con los niños y niñas de tercero y con el que tanto nos hemos divertido.

Gracias Hannah!!!

Visitamos la imprenta

El pasado jueves, 28 de mayo, los alumnos/as de tercer ciclo de Primaria visitamos la Imprenta Bedia. Allí pudimos ver los avances tecnológicos en este campo desde que fue desarrollada por Gutenberg.

Carmen y Fernando nos explicaron el proceso de creación de un libro, desde que llega en formato digital en un pendrive hasta que los tenemos en nuestras manos en formato papel.

Os dejamos las fotos de la visita.

Actividad extraescolar: capoeira

Ha pasado un curso especial, un año de estrenos, de novedades y de nuevas sensaciones en un deporte desconocido para todos/as. ¿Y cual es el resumen? Pues que lo hemos pasado en grande jugando y aprendiendo Capoeira.
Los alumnos del José de Escandón han corrido, saltado y jugado. Han aprendido técnicas y desarrollos deportivos, han tocado instrumentos y han vivenciado un arte marcial muy especial.
Como siempre sucede con niños y niñas, hemos intercalado momentos buenos y momentos malos, experiencias positivas y oportunidades para el cambio, sensaciones agradables y vivencias no tanto. Pero es el balance a final de curso, tremendamente positivo, lo que nos anima a seguir por esta línea, por el camino del aprendizaje de este deporte en el ámbito escolar, que a nuestro juicio, es uno de los más importantes en el desarrollo de las personas.
Diego, Lola, Candela, Iker, Laura, Lucia, Alexia, Pedro y Julia, o lo que es lo mismo, los “rebautizados” (pues es costumbre en la Capoeira apodar a los nuevos alumnos/as) Repique, Coala, Minnie, Guindilla, Vergonha, Luci, Gaby, Janelas y Feira, han aprendido un deporte nuevo a través de juegos, de valores y de costumbres que, de seguro, van a tener presente durante mucho  tiempo.
A todos ellos, al igual que a sus familias y al colegio, gracias por este año debut de la Capoeira en el José de Escandón.

Bisontere 2015: VIII Festival Internacional de títeres

Santillana del Mar se prepara para celebrar Bisóntere, su Festival Internacional de Títeres, que este año suma su octava edición. La cita, pese a su joven historia, es una de las más queridas y demandadas por el público que acude a un evento considerado de referencia en el norte de España.

El Ayuntamiento de Santillana del Mar ha presentado la programación de esta propuesta de ocio y entretenimiento, consolidada en el panorama festivo y cultural, que este año recae en los días: viernes 29, sábado 30 y, domingo 31 de mayo, convirtiendo a la villa en un gran teatro de fantasía y diversión, para toda la familia. La fecha de celebración del festival siempre está vinculada al último fin de semana de mayo.

Web del ayuntamiento con toda la información: ENLACE A MÁS INFORMACIÓN

PROGRAMA BISONTERE 2015

 

Bisontere-2014-santillana-del-mar

 

 

Charla: Los niños e Internet

El pasado martes tuvo lugar una charla sobre los niños e internet organizada por el AMPA  y llevada a cabo por Raúl Diego. Fueron varias las familias que se acercaron y plantearon diversas cuestiones acerca del tema.

Os dejamos el material que nos pasó para que podáis echar un vistazo a los distintos aspectos que se comentaron. La charla también se grabó en video, de tal manera que pueda llegar a aquellas familias interesadas y que no pudieron asistir.

 

Charla sobre seguridad en el uso de Redes Sociales e Internet

El próximo martes 5 de Mayo a las 17:30 contaremos con la presencia de Raúl Diego, Docente y Formador TIC, quien durante unas 2 horas nos desarrollará a padres y madres temas tan interesantes como;

• Ideas para navegar en positivo.

• Prevenir sin desconectar. Qué debo tener en cuenta cuando mis hijos/as empiezan a usar móvil e Internet.

• Acompañar sí, prohibir no. Estrategias para acompañar a nuestros hijos/as en el uso de las redes sociales.

Os esperamos en el Salón de actos del Edificio de Primaria.

Se trata de una charla muy demandada por las familias,  organizada por el AMPA del centro, a la que todos/as estáis invitados/as.

redes-sociales_

Desde Polientes…Tercer día

Hoy, como todos los días,  nos hemos levantado y hemos bajado a desayunar. Después, nos lavamos los dientes, y cogimos un bus para llegar hasta el punto en el que comenzaba la ruta. La ruta que hemos hecho hoy ha sido la del Tobazo y aunque un poquito complicada, ha sido genial.

Cuando llegamos, nos duchamos, y tuvimos tiempo libre.

A las dos, comimos. Tras la comida comenzaron las finales de los torneos, que por cierto ganamos todas los del José Escandón. Tras los talleres y la merienda llegó el tiempo libre hasta la hora de cenar.

Después de cenar, nos vestimos de gala para ir a la discoteca y nos lo hemos pasado muy bien, nos fuimos a la cama a las 00:00, aunque hubiésemos aguantado mucho más.

Mañana haremos la ultima ruta y después de comer, VOLVEREMOS A CASA.

Ana, Amanda, Carla, Eva, Gisela, Zaleth y Leonor.

Desde Cabañes Segundo día

Segunda día de albergue en Cabañes, tras una noche en calma, descanso y tranquilidad las sorpresas han continuado.

Nos hemos levantado a las 8:30 y a las 9:00 hemos tomado un rico y revitalizante desayuno.

A continuación hemos comenzado con la primera actividad, una preciosa marcha por el bosque de El Habario, en el que hemos disfrutado de estos parajes tan espectaculares. Hemos aprovechado el trayecto para visitar una quesería en la que nos han explicado el proceso de elaboración de diferentes quesos y nos han ofrecido una degustación de los mismos.

A continuación hemos “abordado” el comedor, en el que nos aguardaba una exquisita comida casera compuesta por:

* Un sabroso cocido de garbanzos alegrado por compango de chorizo, morcilla y jamón. Hizo las delicias hasta de los paladares más retractores de esta legumbre.

* Unas apetitosas albóndigas acompañadas con patatas fritas.

* De postre una saludable manzana.

A continuación la tarde transcurrió con cuatro talleres:

1. Apicultura: nos explicaron el proceso de elaboración de la miel para luego pasar a la acción, nos vestimos de apicultores para extraer la miel de un panal.

2. Sidra: metimos manzanas en una máquina para trocearlas, después las pasamos a una prensa e hicimos zumo.

3. Pan: nos comentaron las características de este producto, repasamos sus ingredientes y nos pusimos “con las manos en la masa”, creamos originales figuritas de pan.

4. Lúdico: nos divertimos con varios juegos populares.

La jornada finalizó con cena casera y velada nocturna.