“RAINBOW MARKET” FASE 2: “Pago de Pedidos”

Logo Rainbow Market

ASPECTOS IMPORTANTES
FASE 2

 

  • El viernes 11 a partir de las 17h recibiréis un email de confirmación del pedido con los productos que os serán enviados (según disponibilidad del stock).
  • En dicho email se os informará del importe de vuestro pedido que deberá ser metido en un sobre cerrado. 

    El dinero se deberá traer en un sobre cerrado (para evitar la manipulación del dinero no se darán cambios por los que se meterá el importe exacto) que será depositado en una urna para guardar la debida cuarentena.

  • El plazo para traer los sobres será del lunes 14 al miércoles 16. Cada niño/a depositará su sobre en una caja/urna preparada en uno de los edificios que pasará por cada una de las aulas con el control de los tutores/as

FASE 3

El lunes 21 y el martes 22, recibiréis el pedido a través de los niños/as.

AL FINAL DE LA PÁGINA WEB "MARKET RAINBOW",
EN LA ÚLTIMA SECCIÓN TENÉIS LA INFORMACIÓN
DE TODAS LAS FASES DEL MERCADILLO

DECORACIÓN DE NUESTROS MUROS CON EL PROYECTO “MUSAS MATEMÁTICAS”

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha decorado con un conjunto de murales el exterior de cada uno de los centros educativos públicos que se encuentran en el municipio, a través de un proyecto que han llamado ‘Musas Matemáticas’.

De este modo, nuestro centro CEIP Costa Quebrada junto con Buenaventura González,  María Torner e IES La Marina cuentan ya con una serie de pinturas decorativas que recuerdan a algunas de las grandes mujeres matemáticas de todos los tiempos: Hipatia de Alejandría, María Agnesi, Sophie Germain y Carmen Martínez Sancho.

Cada uno de estos murales incorpora un código QR, que permite la interacción a través de los teléfonos móviles y ofrece información más detallada sobre la biografía de estas mujeres, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

La artista encargada de plasmar la historia y los logros de estas mujeres en los cuatro centros educativos de Santa Cruz de Bezana ha sido Mar Pajarón (Santander 1976), licenciada en Bellas Artes y especialista en arte mural de gran formato, que ha realizado obras artísticas de este tipo por todo el país.

‘Musas Matemáticas’ es un proyecto integrado dentro de un proyecto municipal para decorar diversos puntos del centro urbano, espacios educativos y zonas degradadas del municipio, con el objetivo de mejorar su aspecto, evitar el vandalismo con grafitis y contribuir a la divulgación científica”, ha explicado el concejal de Obras y Participación Ciudadana, Luis del Piñal.

El alcalde, Alberto García Onandía, destacado el compromiso del actual equipo de gobierno con el ámbito de la educación y ha mostrado su gran satisfacción por el resultado de este proyecto. “Creo que con acciones como estas, podemos hacer que la educación, la ciencia, la cultura, el medio ambiente.. salten de las aulas a la calle y se acerquen al ciudadano”.

Hace unas semanas concluían los trabajos de pintura llevados a cabo por la artista Marina Casaos, quien se ha encargado de decorar algunos espacios del casco urbano de Bezana, con motivos marinos, que giran en torno a la biología y el medio ambiente.

El objetivo, es que estos murales puedan ser utilizados por centros escolares y organizar, en torno a ellos, diversas actividades o visitas educativas al aire libre.

UN CLIC PARA EL COLE

Pincha para acceder a la Iniciativa Amazon

A comienzo de este curso, el AMPA nos informó sobre esta gran iniciativa de AMAZON que apuesta por apoyar a los CENTROS EDUCATIVOS. 

Como en estas fechas tan señaladas, esta compañía esta presente en muchos hogares, queríamos pasaros de nuevo la información porque esta gran iniciativa todavía es una gran desconocida. 

¿En qué consiste?

Se trata de una oferta que acaba de sacar la compañía que consiste en comprar como siempre, pero Amazon, en cada compra que realicemos, donará el 2,5% del gasto al centro educativo que elijas en forma de crédito virtual sin coste ninguno para el comprador.

La gestión en nuestras compras es la misma, pero si todos/as hacemos esto, para nuestro centro va a suponer mucho. Con lo recaudado en forma virtual, a partir de marzo de 2021, se podrá canjear por diversos productos que tienen en catálogo destinados a la adquisición de productos para el colegio a coste cero.

Si queréis más información podéis consultar la web: https://www.unclicparaelcole.es/

¿Cuándo se va a desarrollar la Iniciativa?
La Iniciativa comienza el 21 de septiembre de 2020 y termina el 21 de marzo de 2021, ambos inclusive. Los Centros Educativos podrán utilizar el crédito virtual acumulado durante la Iniciativa y hasta el 23 de mayo de 2021.

Al finalizar la iniciativa nuestro centro hará pública la recaudación y a los recursos educativos a los que irá destinada.

¿Qué Centros Educativos pueden participar en la Iniciativa?
Pueden participar en la Iniciativa todos los centros docentes no universitarios inscritos en el Registro Estatal de Centros Docentes no Universitarios (RCD) del Ministerio de Educación y Formación Profesional (https://www.educacion.gob.es/centros/home.do)(individualmente, “Centro Educativo” o “Centro”).

¿Cómo funciona?

tps://www.unclicparaelcole.es/

 

1º Elige el Centro

Elige el centro que deseas apoyar y acepta los términos y condiciones para participar en la iniciativa.
Si no encuentras el centro que quieres apoyar, contacta a nuestro Servicio de Atención al Cliente de Amazon para que te ayuden.

 

2º Compra en Amazon

Realiza tus pedidos en Amazon, como has venido haciendo hasta ahora, usando tu cuenta habitual.

 

3º Amazon Dona

Amazon dona un crédito virtual a los centros educativos

Amazon dona a los centros educativos, en forma de crédito virtual, el 2,5% de tus compras, que el centro educativo podrá usar para solicitar los productos que necesita tras haber confirmado su participación en la iniciativa.

DOS NOTIICAS SOBRE “RAINBOW MARKET”

Hoy día 3 de diciembre ha salido publicado en EDUCANTABRIA la importante labor que están realizando nuestros/as alumnos/as con el Mercadillo de Navidad “Rainbow Market”. 

Destacar una vez más, que todas las ganancias del Mercadillo Solidario irán destinadas a ayudar a los a los más afectados y damnificados por los efectos socio-económicos de la COVID-19 a través de los servicios sociales de nuestro municipio, Santa Cruz de Bezana. 

Aprovechamos también, para trasladaros la carta que nos han remitido desde el Ayuntamiento Sta. Cruz de Bezana agradeciendo la labor que estamos realizando con el Mercadillo. 

Pincha en la imagen para ver la noticia

LA NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS

La noche europea de los investigadores e investigadoras

Este año, de forma online y virtual por la situación que estamos viviendo a nivel mundial, la Universidad de Cantabria celebra  la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras el próximo 27 de noviembre con el objetivo de dar a conocer los proyectos científicos actuales, poner cara a quienes trabajan en ellos y  ¡disfrutar con la ciencia!  

Se desarrollará simultáneamente en 400 ciudades de 29 países y este año en Cantabria se realiza en conjunto con las universidades del Grupo 9 con la financiación de la Unión Europea, además de la colaboración de instituciones como el Gobierno de Cantabria, el Parlamento de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, la Real Sociedad Española de Física el Banco de Santander y el Café de las Artes. 

Un total de casi 40 actividades dirigidas a todos los públicos componen este evento que reúne a 300 investigadores de varias disciplinas de la Universidad de Cantabria, de sus institutos mixtos como el IBBTEC, IFCA, IHCantabria, IIIPC, IDIVAL y otras instituciones como el IEO, AEMET, SANFI y CSIC. 

Este gran evento se divide en 4 bloques con actividades durante todo el día. Ante la situación actual por la COVID-19 todas las actividades serán online salvo el café científico. 

CIENCIA EN LA ESCUELA De 9:00h a 14:00h para alumnado de infantil a FP de Cantabria.  Talleres, juegos, experimentos o gymkhanas online para conocer la parte más divertida de la ciencia entre los más jóvenes.   También estará disponible material de acceso libre como Kahoots del IFCA y Cuentos para infantil. 

Se realizará una inscripción por clase de máximo 30 alumnos indicando el orden de preferencia de las actividades. La adjudicación se realizará dando prioridad a los centros que no hayan participado previamente en otras actividades de divulgación científica de la UCC. Inscripciones abiertas hasta el 23 de noviembre a las 9:00h.  Enlace para inscripciones 

A las 12:00h tendrá lugar un concurso a través de Kahoot `¿Qué sabes sobre Europa?´dirigido a alumnado de 6º primaria de todas las provincias del G9 y con un premio de la Oficina de Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria. Enlace para inscripciones 

CIENCIA EN FAMILIADe 16:00h a 19:00h para todos los públicos.  Talleres y visitas interactivas para realizar en familia. Inscripciones abiertas. Enlace para inscripciones. 

CIENCIA EN DIRECTO  A las 19:00h para todos los públicos. Conoce los proyectos más   apasionantes en vídeos divulgativos en YouTube/UNICAN y chatea con los investigadores  en Telegram. 

CAFÉ CIENTÍFICO A las 20:30h para todos los públicos.  Descubre la ciencia y disfruta en  este  espacio de discusión.​ Presencial en el Café de las Artes y por streaming en YouTube/DifusiónIFCA 

Te animamos a participar en las actividades programadas para este año que puedes ver en detalle en nuestra web y en redes sociales (Twitter Facebook ) con los hashtag #MSCAnight, #NIGHTspain y #ERN2020STD.  Además, en la página web del proyecto del G9 puedes ver todas las actividades previstas además de conocer historias sobre los investigadores e incluso ¡saber qué música escuchan mientras trabajan con la lista de Spotify!  

https://web.unican.es/unidades/cultura-cientifica/actividades/la-noche-de-los-investigadores

XVIII SEMANA DE LA CIENCIA

La Universidad de Cantabria celebrará  la Semana de la Ciencia    del 9 al 20  de noviembre  con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad.  Más de 1800 alumnos disfrutarán de las 50 actividades online en los centros educativos donde el personal investigador les mostrará su trabajo diario con experimentos, talleres o juegos.

Os animamos a participar en las diferentes charlas divulgativas que serán online y cuyas inscripciones se pueden realizar en culturacientifica_uc@unican.es.

El 11 noviembre, a las 17:00h Cristina San Miguel, del Dpto. de Derecho Público hablará sobre la justicia y la influencia de los medios de comunicación en ‘Luces, cámara y acción… ¡Justicia se rueda!´.

El 12 noviembre, a las 17:00h, el Grupo Open STEAM, explicará dos proyectos educativos que se pueden implantar en vuestras aulas en la jornada titulada:  ‘Enseñar matemáticas y ciencias en el aula: proyecto STEAMTeach y Mathematics EduLarp’.

Con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, el 18 de noviembre, tendrá lugar a las 17:00h la charla ‘La resistencia a los antibióticos, un reto para la salud de la humanidad’.

La última de las charlas prevista será el 20 noviembre, a las 17:00h, y contará con la ponencia de Raquel Ibáñez, del Grupo de Ingeniería de Procesos Sostenibles (IPS), quien expondrá los aspectos más relevantes sobre ‘Aguas residuales, la herramienta para anticiparse a la COVID-19’.

Asimismo, está prevista una jornada formativa sobre finanzas cotidianas con Santander Financial Institute (SANFI) en ‘Año 4: Aprende Finanzas 4×4′, que tendrá lugar los próximos 16 y 17 de noviembre de 16:30h a 18:30h.

Con personal investigador de la Facultad de Ciencias podrás conocer proyectos en diferentes áreas en las jornadas ‘¿Qué investigamos en matemáticas?’ y ‘¿Qué investigamos en física?’. Serán también online y los días 9 de noviembre a las 16:30h, y el día 10 a las 17:00h, respectivamente.

En el Facebook del Café Científico IFCA se podrá ver la charla: `El Taiji: malabarismo, lingüística y tipografía’ el día 13 a las 20:30 horas.  También estará disponible un paseo matemático online y un hilo de Twitter sobre matemáticas y arte, en la web y redes sociales respectivamente.

Por último, en el hall de la Facultad de Ciencias podréis ver la exposición de relatos y fotografías de los concursos de nanorrelatos, microrrelatos y fotografía científica. 

Os animamos a participar en las actividades programadas para este año que podéis ver con detalle en esta nota de prensa, en la web  y en redes sociales (Twitter Facebook con el hashtag #SemanaCienciaUC.

¡Esperamos que disfrutéis!

CARTA DEL AMPA


¡TODOS CONTRA LA COVID!

Para que consigamos tener todo el aire purificado y cubrir así la mayor superficie posible por la que nuestros hijos desarrollan su actividad diaria necesitamos el apoyo de todas las familias, por eso os pedimos que os asociéis a este proyecto asociándoos al AMPA. No se va a requerir ninguna presencia en reuniones, ni actividades, si no podéis o no queréis, sólo vuestra colaboración aportando la afiliación.

Como todos conocéis, todos los años el AMPA hace una serie de iniciativas y este año por causas sanitarias nos tenemos que reinventar.

Por un lado, tenemos claro que cualquier cosa que beneficie sanitariamente a un miembro de nuestra comunidad, frente al coronavirus, nos beneficia a todos y por tanto, en el caso de fallar ponemos en riesgo a nuestra comunidad.

Por otro lado, que seguir manteniendo los buenos niveles de calidad de nuestro Plan de Contingencia como Comunidad beneficia íntegramente no solo a la salud de nuestro ámbito familiar, sino también al buen curso del nivel curricular de nuestros hijos así como de su estabilidad emocional. Además de favorecer a la normalidad de las actividades laborales de los progenitores, las cuales se ven afectadas en el caso de que el centro tenga que activar el protocolo Covid y que la Consejería de Sanidad determine que una un grupo escolar debe hacer cuarentena.

Por todo esto, desde el AMPA, vamos a utilizar en primero lugar los recursos económicos aportados por nuestro asociado, así como otras iniciativas y proyectos que se están preparando, para dotar a nuestro CEIP de purificadores de Aire, que serán destinados para el uso exclusivo dentro del recinto de nuestra Comunidad Educativa y gestionados por el colegio. Primeramente, hemos conseguido dotar 10 unidades que se irán progresivamente repartiendo, una por curso, pero lo ideal es que cada clase tenga su purificador de aire. Esta iniciativa no anula ninguna norma del Plan de Contingencia establecido, sino que nos aporta a todos datos a tiempo real de la calidad del aire de las aulas de nuestros hijos/as. Evitando aquellos días con una climatología adversa que tengan constantemente las ventanas abiertas, así como brotes alérgicos estacionales o por ácaros, lo que consideramos nos pueden ayudar a rebajar el stress con los típicos procesos catarrales infantiles. 

¡Trabajando en equipo vamos a conseguirlo desde fuera del recinto escolar!

IBAN: ES76 2048 2097 3430 0001 6871                

 RECORDAD 21EUROS POR FAMILIA

  RECORDAD 21EUROS POR FAMILIA

INICIATIVA “UN CLIC PARA EL COLE”

Iniciativa promocionada por Amazon.es para apoyar a los Centros Educativos no universitarios

¿En qué consiste?

Se trata de una oferta que acaba de sacar la compañía que consiste en comprar como siempre, pero Amazon, en cada compra que realicemos, donará el 2,5% del gasto al centro educativo que elijas en forma de crédito virtual sin coste ninguno para el comprador.

La gestión en nuestras compras es la misma, pero si todos/as hacemos esto, para nuestro centro va a suponer mucho. Con lo recaudado en forma virtual, a partir de marzo de 2021, se podrá canjear por diversos productos que tienen en catálogo destinados a la adquisición de productos para el colegio a coste cero.

Si queréis más información podéis consultar la web: https://www.unclicparaelcole.es/


¿Cuándo se va a desarrollar la Iniciativa?
La Iniciativa comienza el 21 de septiembre de 2020 y termina el 21 de marzo de 2021, ambos inclusive. Los Centros Educativos podrán utilizar el crédito virtual acumulado durante la Iniciativa y hasta el 23 de mayo de 2021.

Al finalizar la iniciativa nuestro centro hará pública la recaudación y a los recursos educativos a los que irá destinada.


¿Qué Centros Educativos pueden participar en la Iniciativa?
Pueden participar en la Iniciativa todos los centros docentes no universitarios inscritos en el Registro Estatal de Centros Docentes no Universitarios (RCD) del Ministerio de Educación y Formación Profesional (https://www.educacion.gob.es/centros/home.do)(individualmente, “Centro Educativo” o “Centro”).

¿Cómo funciona?

tps://www.unclicparaelcole.es/

1º Elige el Centro

Elige el centro que deseas apoyar y acepta los términos y condiciones para participar en la iniciativa.
Si no encuentras el centro que quieres apoyar, contacta a nuestro Servicio de Atención al Cliente de Amazon para que te ayuden.

2º Compra en Amazon

Realiza tus pedidos en Amazon, como has venido haciendo hasta ahora, usando tu cuenta habitual.

3º Amazon Dona

Amazon dona un crédito virtual a los centros educativos

Amazon dona a los centros educativos, en forma de crédito virtual, el 2,5% de tus compras, que el centro educativo podrá usar para solicitar los productos que necesita tras haber confirmado su participación en la iniciativa.

Suscripción a la web de centro

Ya tenemos operativa la suscripción a la web. Con ella podrás recibir diariamente, siempre que haya noticias de última hora, todas las noticias que se vayan publicando en la página web del centro.

El proceso es sencillo:

  1. Ir a la sección de suscripción (parte inferior derecha de la web)
  2. Escribir el correo electrónico.
  3. Confirmar la dirección desde el correo electrónico personal.