2º día viaje fin de curso 6º

VIAJE FIN DE CURSO

6º DE PRIMARIA

2º DÍA

¡Segundo Día una experiencia fascinante !

El segundo día de nuestro viaje de fin de curso en Madrid ha sido una experiencia fascinante y llena de emociones. Por la mañana, visitamos el impresionante Museo de Ciencias Naturales, primero experimentamos con un taller de sentidos pudiendo corroborar cómo los cada sabores se sienten en diferentes zonas de la lengua, como el olfato influye en la percepción de los sabores, el tacto es más o menos agudo en diferentes zonas del cuerpo o el ojo gira todos los objetos generando una imagen en negativo. Más tarde nos maravillamos con las detalladas exposiciones de fósiles, esqueletos y animales disecados que parecían cobrar vida. Cada sala nos sumergió en un mundo lleno de misterios científicos y descubrimientos asombrosos.

Después de una mañana tan enriquecedora, disfrutamos de una deliciosa comida que nos dio fuerzas para continuar con nuestro emocionante recorrido. Nuestra siguiente parada fue The Robot Museum, un lugar futurista y sorprendente donde vimos desde pequeños autómatas hasta robots de última generación que parecían salidos de una película de ciencia ficción. Fue increíble ver cómo la tecnología avanza a pasos agigantados, disfrutamos jugando con gafas de realidad virtual o construyendo drones con piezas de lego.

Por la tarde, llegamos al Parque Europa, un lugar mágico donde pudimos pasear entre réplicas de monumentos europeos icónicos, como la Torre Eiffel y la Puerta de Brandeburgo. Nos divertimos recorriendo sus senderos, explorando cada rincón y disfrutando de las entretenidas atracciones al aire libre.

Al caer la tarde, regresamos al Camping Arcoíris, donde nos esperaba una cena reconfortante y deliciosa. La velada fue especial: reímos, jugamos y compartimos anécdotas mientras las estrellas iluminaban el cielo. Exhaustos pero felices, nos fuimos a dormir, ansiosos por descubrir lo que el próximo día nos depararía. Fue una jornada llena de aprendizajes, risas y momentos inolvidables.

“EXPERIENCIAS INOLVIDABLES”

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

1º día viaje fin de curso 6º

VIAJE FIN DE CURSO

6º DE PRIMARIA

1º DÍA

¡Increíbles Momentos En Nuestro Primer Día !

Hoy ha comenzado nuestra esperada excursión de fin de curso. A primera hora de la mañana, todos los alumnos de 6º de Primaria del CEIP Costa Quebrada nos reunimos en Soto de la Marina, emocionados y cargados de mochilas llenas de ilusión. Tras despedirnos de las familias y hacer el recuento de rigor, subimos al autobús que nos llevaría a Madrid.

El viaje fue animado, entre risas, canciones y algunos juegos para pasar el tiempo. Llegamos a Madrid y nos adentramos en el corazón del Madrid de los Austrias. Junto a nuestro guía, recorrimos sus estrechas calles llenas de historia: desde la majestuosa Plaza Mayor hasta la imponente Puerta del Sol, pasando por el Mercado de San Miguel y el Palacio Real. Aprendimos curiosidades sobre los reyes que habitaron la ciudad y nos asombramos con la belleza de los edificios históricos.

Después de la visita continuamos nuestro camino hacia el Camping Arcoíris de Villaviciosa de Odón. Al llegar, nos repartimos en las cabañas y nos instalamos rápidamente. El camping es impresionante, rodeado de naturaleza y con muchas actividades por delante.

Después, una cena deliciosa nos esperaba en el comedor del camping. Ya en nuestras cabañas, compartimos historias y anécdotas antes de dormirnos agotados pero felices. Mañana nos esperan más aventuras y no podemos esperar para ver qué nos depara el día. ¡La excursión promete ser inolvidable!

“EXPERIENCIAS INOLVIDABLES”

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

Salida al Museo Marítimo

SALIDA MUSEO MARÍTIMO

Poniendo a prueba nuestros conocimientos en el entorno

Infantil

El pasado miércoles 19 de marzo, en el marco de nuestro proyecto y de nuestros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), realizamos una salida didáctica al Museo Marítimo con el alumnado de Infantil. Durante esta visita, nuestro alumnado demostró y puso a prueba todos los conocimientos que han estado adquiriendo en las aulas. En el museo, disfrutaron de una excelente convivencia y, además, se sorprendieron con los impresionantes esqueletos, como el del rorcual común, la sardina de dos cabezas y los peces abisales, entre otros.
 

¡Seguiremos informando!

Certificado Feder

CERTIFICADO DE AGRADECIMIENTO

FEDER NOS TRASLADA SU AGRADECIMIENTO POR LA LABOR REALIZADA CON EL MERCADILLO SOLIDARIO ´25 WHERE´S WALLY? CON EL SIGUIENTE RECONOCIMIENTO

¡Seguiremos informando!

Padre Menni, vínculos especiales

PADRE MENNI, CREANDO VÍNCULOS ESPECIALES

El CEIP Costa Quebrada y el Hospital Padre Menni unen fuerzas con un emotivo intercambio de postales navideñas

El alumnado de Primaria del CEIP Costa Quebrada ha llevado a cabo un entrañable proyecto de colaboración con el Hospital Padre Menni, especializado en salud mental, con el objetivo de compartir alegría y fomentar valores como la empatía y la solidaridad. Los niños y niñas del colegio han elaborado postales navideñas llenas de mensajes positivos y cariñosos dirigidos a las personas que son atendidas en el hospital.

Esta iniciativa, que ha nacido del AMPA del colegio, con el deseo de conectar generaciones y crear vínculos especiales, ha tenido una respuesta muy emotiva. Los pacientes del centro hospitalario no solo han recibido con alegría las postales, sino que, además, han decidido devolver el gesto enviando mensajes de vuelta a los escolares. De esta manera, se ha generado un hermoso intercambio que ha servido para derribar barreras y acercar realidades distintas.

Desde el CEIP Costa Quebrada destacan la importancia de proyectos como este, que permiten a los más pequeños desarrollar su sensibilidad y conciencia social. Por su parte, el Hospital Padre Menni ha agradecido profundamente la iniciativa, destacando el impacto positivo que tiene en el ánimo de sus pacientes, quienes se han sentido escuchados y valorados.

El proyecto se ha convertido en un verdadero ejemplo de cómo gestos sencillos pueden tener un gran impacto en la comunidad, especialmente en estas fechas tan señaladas. La colaboración entre el CEIP Costa Quebrada y el Hospital Padre Menni demuestra que la solidaridad y el cariño pueden unir corazones y alegrar vidas.

 

¡Seguiremos informando!

TOK POK, TALLER DE PALAS Y RECICLAJE

TOK-POK, TALLER DE PALAS Y RECICLAJE

CONOCIENDO NUESTRO ENTORNO

4º & 6º Primaria

El viernes 8 de noviembre 4º y 6º de primaria hemos realizado una actividad complementaria muy interesante “Taller de palas y reciclaje”. Ha sido una excelente oportunidad para que nuestro alumnado disfrute de un deporte muy nuestro, dinámico y divertido, que fomenta la coordinación, habilidades motoras y el trabajo en equipo, todo ello al aire libre y en un ambiente recreativo. En este taller hemos aprendido y trabajado aspectos como: 

  • Origen y evolución de las palas cántabras.
  • Proceso de elaboración artesanal, incluyendo detalles sobre las maderas utilizadas y sus curiosidades. Importancia de los materiales sostenibles.
  • Reflexión sobre por qué somos eco-responsables en la fabricación.
  • Elaboración de una pala propia.
  • Práctica de juego para finalizar el taller.
Ha sido una jornada muy divertida pero como una imagen vale más que mil palabras aquí os dejamos un vídeo y podéis encontrar más imágenes a través del enlace a MULTIMEDIA. 

¡Seguiremos informando!

EXCURSIÓN A LA NEOCUEVA DE ALTAMIRA

EXCURSIÓN NEOCUEVA DE ALTAMIRA

CONOCIENDO NUESTRO ENTORNO

Infantil

Los chicos y chicas de Infantil, hemos ido de excursión a la Neocueva de Altamira. En el autobús íbamos emocionados porque teníamos muchas ganas de conocer la cueva y realizar los talleres.

Cuando llegamos nos organizaron en grupos para realizar diferentes actividades. Comenzamos con un taller en el que experimentamos como era un día en la cueva: recolectamos troncos, piedras, frutos, para crear nuestra hoguera y bailamos alrededor de ella. Después visitamos la cueva y nos contaron todas las pinturas que había (bisontes, ciervos, caballos) y como se habían hecho.

Hemos aprendido un montón de cosas y lo hemos pasado genial. 

¡Seguiremos informando!

JORNADAS SALUDABLES ´24

JORNADAS SALUDABLES ´24

PLAYA SOTO DE LA MARINA

Primaria

En el CURRÍCULO DE EDUCACIÓN FÍSICA, una de las competencias se dirige específicamente a las actividades realizadas en nuestro entorno: 

COMPETENCIA 5: Valorar diferentes medios naturales y urbanos como contextos de práctica motriz, interactuando con ellos y comprendiendo la importancia de su conservación desde un enfoque sostenible, adoptando medidas de responsabilidad individual durante la práctica de juegos y actividades físico-deportivas, para realizar una práctica eficiente y respetuosa con el entorno y participar en su cuidado y mejora.

Es por ello que un año más, nos hemos puesto manos a la obra y a lo largo de esta semana todos los cursos de Primaria hemos podido disfrutar de las Jornadas Saludables ´24 en la playa de Soto de la Marina. 

Han sido unas jornadas llenas de juegos, actividad física, deporte y muchas emociones buscando el tesoro del “Pirata Patamala Malapata”. Además, hemos aprovechado para trabajar tanto hábitos de vida saludable en relación a la actividad física como el cuidado de nuestro entorno. 
 
Disfrutando de nuestro entorno

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

Noche Europe de los Investigadores

NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS 2024

VUELVE LA NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS  

La ciencia en vivo vuelve a la calle con motivo Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, tendrá lugar el viernes 27 de septiembre de 17:00 a 21:00 horas en la Plaza de Pombo de Santander. En este evento encontrarás una serie de stands de divulgación científica que te sumergirán en el emocionante mundo de la investigación.
Entre las actividades que podrás disfrutar se encuentran propuestas de todos los ámbitos del conocimiento. Descubrirás proyectos innovadores, avances científicos y mucho más. Este evento promete ser una experiencia fascinante que no querrás perderte.
Todas estas experiencias son completamente gratuitas y están diseñadas para personas de todas las edades. Es una oportunidad única para disfrutar en familia y con amigos para aprender sobre el fascinante mundo de la ciencia y la investigación.
Además, dentro de las actividades programadas, no puedes perderte el Café Científico: “La aventura de ARRAKIHS” que tendrá lugar en Bar Canela, en la Plaza Cañadío de Santander a las 19:00 horas. En esta charla, el astrofísico Rafael Guzmán, del Instituto de Física de Cantabria (IFCA) compartirá su experiencia de más de 10 años preparando la misión ARRAKIHS, cuyo objetivo es desvelar los misterios de la materia oscura, que constituye más del 80% de toda la materia existente en el universo. Durante la sesión, el investigador repasará los desafíos y logros de la primera misión científica de la Agencia Europea del Espacio (ESA) liderada por España. Entrada libre hasta completar aforo.

LA INVESTIGACIÓN, MOTOR DEL PROGRESO

¡ Os mantendremos informados!

LOGO BLANCO sólo dibujo

CONVIVENCIA DE LOS 6º DE PRIMARIA DEL MUNICIPIO

CONVIVENCIA DE LOS SEXTOS DE PRIMARIA DEL MUNICIPIO

INICIATIVA PROMOVIDA POR EL AYUNTAMIENTO DE BEZANA

6º de Primaria

El viernes 31 de mayo, 6º de primaria acudió al campo de fútbol del Bezana para participar en una convivencia con el resto de sextos de primaria del municipio. Es una iniciativa propulsada desde el ayuntamiento de Bezana con el fin de potenciar la convivencia y la actividad física entre los centros del Municipio. 

Una vez allí, nos dividieron y distribuyeron en grupos para realizar diferentes actividades deportivas. Durante toda la jornada hubo mucha diversión y movimiento, sólo paramos para reponer fuerzas con un snack saludable que nos proporcionó el ayuntamiento. 

Agradecemos este tipo de iniciativas que potencia la convivencia y la adquisición de hábitos de vida saludable. 

¡Seguiremos informando!