EL CORO, RECREOS ACTIVOS

EL CORO

CALENTANDO VOCES

Recreos Activos

En el CEIP Costa Quebrada ya hemos retomado la actividad de coro para hacer los recreos más divertidos y creativos.

Cada recreo, los alumnos/as que forman parte del coro tienen la oportunidad de mostrar su talento, ensayar nuevas canciones y, en ocasiones, ofrecer mini actuaciones para los demás. Desde melodías clásicas hasta canciones modernas, el repertorio del coro está lleno de energía y diversidad, lo que hace que todos disfruten y se sientan inspirados.

Esta iniciativa no solo fomenta el amor por la música, sino que también refuerza valores como la colaboración, el respeto y la autoestima. Además, ¡el entusiasmo que se vive en cada recreo es palpable!

Invitamos a toda la comunidad educativa a seguir apoyando y disfrutando esta actividad que enriquece nuestra vida escolar. ¡El coro del CEIP Costa Quebrada sigue creciendo con fuerza y ​​ritmo!

 

 

Recreos activos, despierta tu mente para un mejor presente

¡Seguiremos informando!

INFANTIL 3 AÑOS VISITA A PRIMARIA

VISITA A PRIMARIA

EXPLORANDO NUESTRO ENTORNO

Infantil 3 años

El pasado martes el alumnado de 3 años hizo una visita al cole de primaria para conocer la nueva biblioteca así como el resto de espacios como el huerto o el laboratorio. Además aprovechamos para estar con los hermanos/as mayores, primos/as y amigos/as. Ha sido una jornada muy interesante donde además comienzas a familiarizarse con el que en un futuro será tb su edificio.
 

¡Seguiremos informando!

LA BIBLIOTECA, LA INAUGURACIÓN

LA BIBLIOTECA

INAUGURACIÓN

Primaria & Infantil

Ya llegó el día, gracias a Amy hemos podido resolver los misteriosos mensajes que han ido apareciendo a lo largo de la semana en el colegio. 

Hoy 24 de octubre “Día de las Bibliotecas” hemos inaugurado nuestra nueva biblioteca. En ella, podemos encontrar maravillosas historias que nos adentrarán en mundos fantásticos, revistas con artículos que nos harán descubrir las curiosidades de la ciencia, cómics que nos meterán en aventuras misteriosas o nos sacarán una gran sonrisa… 

Podemos encontrar historias como la de Amy y su biblioteca secreta, en la que guarda aquellos libros que los mayores “no quieren que leamos”.  ¿Te atreves a descubrir cuáles son?.

 
“LA LECTURA nos abre las puertas DEL MUNDO que te atrevas a IMAGINAR”

¡Seguiremos informando!

INFANTIL TALLERES EN PRIMARIA

TARRERES EN PRIMARIA

DISFRUTANDO DE TODOS LOS ESPACIOS DE NUESTRO CENTRO

Infantil

Primer jueves de octubre, los fantasmas inauguramos de manera oficial los talleres en primaria. Aunque conocíamos el cole y sus espacios, estábamos impacientes por ir y trabajar como auténticos mayores.

Cuando llegamos al pabellón nos encontramos con niños/niñas y hermanos/as de primaria que estaban trabajando. Y allí nos quedamos a observarles…¡Nos encanta! Y nos invitaron a trabajar y jugar con ellos. Los mayores nos ayudaron y explicaron qué es lo que teníamos que hacer y cómo y nos pusimos manos a la obra. Son momentos especiales que se dan en este cole.

También visitamos el laboratorio donde haremos experimentos y conoceremos el método científico, y aprovechamos a ver el huerto y sus frutales. Otro día trabajaremos con Noema, la nueva auxiliar de conversación y visitaremos la biblioteca, donde alguna sorpresa están preparando.

Para terminar el día, el momento del patio fue genial, nos estaban esperando y jugamos con nuestros hermanos y hermanas, primas, vecinos y demás compis.

 

¡Seguiremos informando!

COMIENZAN LOS TALLERES INTERNIVELARES EN PRIMARIA

TALLERES INTERNIVELARES

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

PRIMARIA

Los talleres internivelares en Primaria que involucran actividades en espacios como el huerto escolar, el aula STEAM, la biblioteca y la cocina ofrecen una excelente oportunidad para que los estudiantes participen en experiencias de aprendizaje enriquecedoras y prácticas.

1. Huerto escolar:

En el huerto, los alumnos/as de diferentes edades colaboran en el cuidado y mantenimiento de plantas, aprendiendo sobre el ciclo de vida de las mismas, la importancia de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Este espacio no solo fomenta el conocimiento científico, sino también valores como la paciencia, la responsabilidad y el trabajo en equipo.

2. Aula STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas):

El aula STEAM es un espacio ideal para que los alumnos trabajen juntos en proyectos de tecnología, robótica, programación o diseño, integrando la creatividad con el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Los niños mayores suelen guiar a los más pequeños en el uso de herramientas tecnológicas facilitando el aprendizaje a través de la experimentación y la creación.

3. Biblioteca:

En la biblioteca, los estudiantes pueden realizar actividades de lectura conjunta, en las que los más grandes ayudan a los pequeños a mejorar sus habilidades de comprensión lectora. Este espacio también es fundamental para fomentar el amor por la lectura, la curiosidad intelectual y la capacidad de reflexión.

4. Cocina:

En estos talleres, los niños/as colaboran para preparar recetas, lo que fomenta el trabajo en equipo, la cooperación y el respeto por las contribuciones de cada uno.

Beneficios de los talleres internivelares en estos espacios:

  • Aprendizaje significativo: Al trabajar en entornos reales como el huerto o la cocina, los niños aplican conceptos teóricos a la vida diaria, haciendo que el aprendizaje sea más relevante y atractivo.
  • Desarrollo de habilidades prácticas y cognitivas: Además de adquirir conocimientos específicos, los estudiantes desarrollan habilidades blandas como la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comunicación.
  • Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico: Especialmente en el aula STEAM, los niños aprenden a pensar de manera innovadora y a abordar problemas desde diferentes perspectivas.
  • Fortalecimiento del compañerismo: Al colaborar con estudiantes de diferentes edades, los niños aprenden a valorarse y apoyarse mutuamente, promoviendo un ambiente escolar más inclusivo y solidario.
 

¡Seguiremos informando!

CLASE ABIERTA DE BALONCESTO

CLASE ABIERTA DE BALONCESTO

EDUCACIÓN FÍSICA & BALONCESTO BEZANA

Infantil & Primaria

El club de “Baloncesto Bezana” ha llevado a cabo varias clases abiertas dirigidas desde los más peques de 4 años hasta los mayores de 6º de primaria. El objetivo es mostrar a través de juegos las habilidades y destrezas de este deporte y facilitar que aquellos niños y niñas que les interesen puedan apuntarse.
 
Desde el área de Educación Física nuestro objetivo final, es tratar de que nuestros alumnos/as adquieran hábitos saludables a través de la actividad física y que puedan perpetuar a lo largo de toda su vida. 
 

¡Seguiremos informando!

1º DÍA CURSO 24-25

1º DÍA DE COLE

CURSO 24 25

CENTRO

El primer día de cole es una jornada muy especial que vivimos con una gran amalgama de emociones. 
 
En Primaria, el profesorado hemos recibido al alumnado disfrazados de científicos/as en sintonía y acorde al centro de interés de este curso 24-25 “STEAM Locos por la Ciencia”.  A lo largo de la jornada hemos realizado diferentes actividades de introducción, presentación y motivación, como visitas por todos los espacios del centro, divertidos Kahoots, juegos para conocer nuestros nombres…
 
En Soto, hemos vivido momentos muy emotivos, ya que las profes de 3 años nos estaban esperando la llegada del alumnado que comenzaba en 4 años. Se respiraba alegría, momentos de reencuentro, de descubrimiento….
 
Por otro lado en Sanci, las familias acompañaban a las criaturas de 2 y 3. Los de 3 emocionados de ver a sus profes y a los compis y descubrir las nuevas aulas y los nuevos juguetes.
Los más peques de 2 años, nerviosos por todos los cambios que se avecinan, de momento descubriendo todo desde la seguridad familiar y el apoyo docente.
 

¡Seguiremos informando!

STEAM LOCOS POR LA CIENCIA

VIDEO PRESENTACIÓN

CENTRO DE INTERÉS

CURS0 2024-2025

La vuelta al cole genera una amalgama de emociones y por eso, queríamos que el primer día de cole de nuestro alumnado fuera una inyección de ilusión y motivación. Como cada curso, con un vídeo queremos presentaros el centro de interés y este curso se llamará “STEAM Locos por la ciencia”. ¡Os esperamos pronto con más sorpresas! 
“Sin emoción no hay aprendizaje”

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

FIN DEL FESTIVAL “ANIMADOS”

CIERRE DEL CURSO 23-24 CON EL FESTIVAL FIN DE CURSO

Comunidad educativa

El miércoles 26 de junio hemos cerrado el curso 23/24 con el Festival Fin de Curso “Animados”, un evento que une a toda la comunidad educativa que formamos el CEIP Costa Quebrada. 

Al acto asistieron la alcaldesa de Bezana, Carmen Pérez y el concejal de Deportes, Pedro Izquierdo que además, nos ayudaron con la gestión de las tareas de preparación del pabellón.    
 
Agradecemos nuevamente la labor en la sombra de tantas personas que han hecho posible este mágico momento, todas las piezas de este gran puzzle son necesarias para abordar actividades como la de hoy.
¡Hasta el curso que viene!
 

¡Seguiremos informando!