En las reuniones de familias siempre os hablamos de proyectos, gamificación, aprendizaje cooperativo… con este vídeo “UN MINUTO DE EMOCIONES” queremos mostraros el porqué de nuestra filosofía de trabajo en el que la MOTIVACIÓN es nuestro motor.
El pasado 28 de enero tuvimos una charla presencial en la clase de 6º A y telemáticamente en 6ºB:
Pablo Grijalvo, voluntario de la asociación “Charcos y semillas”, nos ofreció una charla sobre las actuaciones que están llevando a cabo en la aldea San Juan, Ucayali, Perú, con alrededor de 70 niños en situación de pobreza, falta de higiene, enfermedades, malnutrición, machismo, etc.
EN 2 años han conseguido acabar con la sarna, los casos de anemia, piojos, cultura de la alimentación, educación contra el machismo y el mascotismo, rescate de fauna en la zona (el Amazonas) y en estos momentos se encuentran en proyectos para potabilizar el agua, reformar las casas, escolarizar a los niños, mejorar la atención de la salud básica, así como la nutrición.
Los alumnos de los dos grupos de 6º hicieron un trabajo previo de investigación sobre la zona y con posterioridad a la charla, llevaron a cabo preguntas que ya tenían preparadas y también las que surgieron con la charla.
El viernes los soles han hecho una visita al cole de los mayores. Han descubierto nuestro rincón más bonito del centro: el ojo de mar, el huerto y el estanque y han disfrutado de un entrañable almuerzo en este lugar mágico que han fotografiado con sus cámaras
Estamos en el ecuador del proyecto “Quién es Quién” y la resolución del “Saboteador/a” se está convirtiendo en en el momento culmen de la semana y causa de risas y diversión entre el alumnado de Primaria.
Para que podáis compartir todas estas emociones en familia os dejamos este par de vídeos.
Queríamos iniciar este 2022 con un proyecto ilusionante y motivante en el que pudiéramos compartir emociones. Y así lo hemos hecho, con este nuevo proyecto “QUIÉN ES QUIÉN”, todos los cursos de primaria trabajaremos para descubrir los cuatro villanos saboteadores que se han colado en la tripulación de la expedición de Magallanes y Elcano. Os dejamos los vídeos presentación que han hecho reír y disfrutar a nuestro alumnado.
En el curso 6º primaria, debido a que vendieron las 1000 papeletas para el sorteo de una cesta de Navidad con el fin de sacar dinero para la salida a Londres (o a otro sitio si no fuera posible Londres), se tuvo que llevar a cabo una segunda tirada de papeletas para sortear otra cesta. En este caso, la madre y tía de Jorge (alumno de 6º) fueron las afortunadas con el premio de dos cestas de productos cántabros valoradas en 100€ cada una.
A lo largo de este trimestre los niños y niñas de 2º hemos estado inmersos en la elaboración de un cofre para conocer mejor cómo era la vida de los piratas. Ha sido muy emocionante y divertido aprender curiosidades sobre los filibusteros, corsarios y bucaneros. Ahora, sabemos que era muy complicado compartir un barco durante meses, repartir la comida, sobrevivir a las inclemencias del tiempo y…hablando de tiempo, también hemos estudiado diferentes fenómenos atmosféricos y sus instrumentos de medida. Además, investigamos sobre diferentes tipos de paisajes y todo lo que la mano del ser humano ha modificado en ellos. Para finalizar nuestro proyecto, hemos conocido curiosidades sobre nuestro tesoro más importante para la vida, “el agua”, y cómo a utilizarla de manera responsable.
Emoción, nervios, ilusión… un gran saco de emociones vivimos la jornada de ayer, Martes 22 de Diciembre, con nuestro deseado Mercadillo La Laguna.
Este año hemos superado la recaudación del curso pasado y esto solo ha sido posible gracias a la implicación, compromiso y colaboración de toda la Comunidad Educativa.
De parte del CEIP Costa Quebrada y el CEIP La Laguna nuestro más sincero y profundo agradecimiento.
El 25 de noviembre, desde el centro hemos reflexionado y trabajado sobre el Día Mundial Contra La Violencia de Género.
Hoy os dejamos una gran muestra de ello, el alumnado de 4º de PRIMARIA ha realizado un maravilloso vídeo en el que ponemos palabras a lo que diariamente trabajamos desde nuestro centro.
Combatir la violencia de género desde el ámbito educativo es fundamental porque parafraseando al pedagogo y filósofo brasileño, Paulo Freire:
"La EDUCACIÓN no cambia el mundo, cambia a las PERSONAS que van a cambiar el MUNDO"
El proyecto “Espacio infanto juvenil”, gestionado y financiado por la concejalía de cultura del ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, ha cumplido su primer trimestre de andadura con una valoración muy positiva por parte de la comunidad educativa del colegio. Los alumnos/as que han participado han sido los niños/as de 3º y 4º Primaria.
Este proyecto intenta aunar el refuerzo educativo con los momentos de ocio y convivencia. Se combinan actividades que repasan los contenidos trabajados por la mañana, con otro tipo de actividades más lúdicas, algunas de las cuales se realizan al aire libre.
Agradecemos la confianza depositada en nuestro centro por parte del ayuntamiento. El proyecto seguirá funcionando a lo largo del próximo trimestre viendo la buena acogida y resultado que está teniendo.