COSTA QUEBRADA NEWS

COSTA QUEBRADA NEWS

SOMOS PERIODISTAS

1º & 2º PRIMARIA

En nuestro último proyecto los chicos y chicas de 1º y 2º nos hemos convertido en periodistas. Hemos conseguido nuestra propia acreditación que nos autoriza a poder investigar nuestra realidad, y como auténticos reporteros hemos compartido con nuestros compañeros y compañeras diferentes artículos de actualidad. 

Además, en equipo hemos elaborado un periódico dónde podréis encontrar diferentes secciones: pasatiempos, recomendaciones de libros, entrevistas, cartelera, noticias locas y por supuesto, la sección de anuncios, dónde encontraréis una gran variedad de artículos sorprendentes.  A continuación os dejamos un enlace a nuestra primera edición 2023 , que con mucho cariño hemos creado. ¡Esperamos que disfrutéis tanto como lo hemos hecho nosotros elaborándolo!

 

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

Acogida a los nuevos alumnos/as

AGRUPACIÓN DE CENTROS

ACOGIDA A LOS NUEV@S ALUMN@S

5º PRIMARIA

El pasado lunes 15 de mayo acudieron a nuestro centros nuevos alumnos/as. Se trata de un programa nacional de Agrupación de Centros del Ministerio de Educación. Es un proyecto que dura dos cursos, en el que se potencia el intercambio educativo entre tres colegios de características similares, no solo para el alumnado sino también para el profesorado. Es una nueva oportunidad de conocer otras realidades, compartir nuevas experiencias y fomentar la tarea de la educación de manera compartida.

Los centros acogidos son el CEIP Tierra de Pinares (Mojados-Valladolid) y la Scola Farigola (Seva-Barcelona). Durante cuatro intensos días compartirán actividades con el alumnado de 5º Primaria de nuestro centro, tanto dentro como fuera de la las instalaciones.

La jornada del lunes comenzó con la acogida por parte del colegio y el Ayuntamiento de Bezana, al cual agradecemos su presencia. Se les entregó un detalle de bienvenida y llegó el momento de conocer a las familias con una pequeña gymkana. Debían superar diversas pruebas para “conseguir” una suculenta merienda que el alumnado había preparado . Desde aquí agradecer a las familias de 5 Primaria la buena acogida y disponibilidad para acoger en sus casas a los alumnos/as visitantes.

Seguro que será una experiencia inolvidable para todos/as donde cada momento del día estará cargado de aprendizajes.

 

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

JORNADAS CULTURALES EN INFANTIL

JORNADAS CULTURALES EN INFANTIL

3,4 & 5 ABRIL

PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Terminamos el trimestre con la celebración de las Jornadas Culturales, relacionadas, este curso, con el Proyecto de centro Time Travellers. Así dedicamos un día al pasado, otro al presente y el último al futuro.
Todas las chicas y chicos de infantil compartieron la jornada del lunes en el parque de la araña. Allí  hicieron sus equipos con grito de guerra y maquillaje incluido para disfrutar de juegos tradicionales como las canicas, el PAÑUELITO o la zapatilla por detrás.El martes tuvimos la visita de Julianini que nos hizo reír durante un buen rato con sus historias. Además,  había organizados talleres relacionados con cuentos, donde representaron diferentes personajes, se convirtieron en piratas, disfrutaron de cuentos en mesa de luz y a oscuras.El miércoles viajamos al futuro. En Sanci crearon batidos futuristas, disfrutaron  de una instalación con luz negra y plantaron diferentes hortalizas para el futuro.En Soto disfrutaron de taller de robótica, taller de experimentos, taller de inventos y de la estación futurista con luz negra.
“Educar construyendo”

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

JORNADAS CULTURALES EN PRIMARIA

JORNADAS CULTURALES EN PRIMARIA

3,4 & 5 ABRIL

PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Con las Jornadas Culturales hemos culminado nuestro segundo segundo trimestre. Insipiradas en el proyecto de centro “Time Travellers”, hemos viajado por el tiempo y dedicado cada uno de los días al “Pasado, Presente y Futuro”. 

En Primaria, hemos realizado diferentes actividades y talleres como robótica, juegos tradicionales, vuelo de drones, primeros auxilios, recetas de cocina, cuentacuentos etc. Para llevar a cabo estos talleres, hemos contado con la participación de varias familias de nuestra comunidad educativa. Os agradecemos vuestra colaboración y todo el conocimiento que nos habéis transmitido.

“Educar construyendo”

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

JUMANJI LLEGA A CASA 1º 2º PRIMARIA

FIN DEL PROYECTO JUMANJI

1º 2º DE PRIMARIA

JUMANJI LLEGA A CASA

Durante este trimestre hemos superado todos los retos y aventuras que nos ha presentado el proyecto de Jumanji. ¡Ha sido divertidísimo!

Además los alumnos de 1º y 2º hemos creado nuestro propio juego de la Ciudad Perdida de Jumanji con todo lo que en clase hemos aprendido sobre plantas y animales. Nuestros tableros contienen preguntas que hemos elaborado nosotros/as y una réplica del juego que hemos utilizado en clase para superar los retos.  

¿Os atrevéis a entrar a Jumanji con nosotros/as y descubrir lo que hemos aprendido de los seres vivos? Os animamos a todas las familias a disfrutar y aprender con vuestros/as hijos/as. El objetivo es contestar todas las preguntas y llegar al centro del tablero y gritar:

¡¡¡ JUMANJI!!!

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

DÍA MUNDIAL DEL DISCURSO

DÍA MUNDIAL DEL DISCURSO

15 DE MARZO

"Las palabras y las ideas cambian el mundo"

Cada 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Discurso, con la finalidad de homenajear la elaboración de discursos, a través de eventos de oratoria en vivo a nivel mundial.
Desde el colegio, más en concreto en los cursos de 5ºA y 5ºB, hemos elaborado discursos emotivos e inspiradores de cara a trabajar las competencias comunicativas básicas: hablar, escuchar, leer y escribir. 
Hemos trabajado en situaciones de comunicación utilizando un guion ordenado, coherente y cohesionado aplicando estrategias de la comunicación oral como la dicción, la articulación, el ritmo, la entonación, el volumen, las pausa, el turno de palabra, la escucha activa y el respeto a la intervención del interlocutor, entre otras.
Los alumnos escogimos un tema a investigar; los ODS .
Han sido discursos en los que hemos intentado persuadir y concienciar a los oyentes.
Esperemos que tanto a las familias como a los/as compañeros/as os haya gustado porque nosotros hemos disfrutado con la experiencia.

“Las ideas y las palabras cambian el mundo

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

PASO AL PRESENTE CON 3º Y 4º DE PRIMARIA

PASO AL PRESENTE

3º 4º DE PRIMARIA

NOS CONVERTIMOS EN PERIODISTAS

En el CEIP Costa Quebrada el pasado ha sido reconstruido. Los alumnos de 2º ciclo hemos aprendido que el presente hay que cuidarlo para mejorar y asegurar el futuro.

Debemos estar bien informados sobre todo lo que ocurre en la actualidad, debemos convertirnos en… ¡periodistas!

 
“El poder de la información”

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

8M ¿QUIÉNES SON ELLAS?

8M ¿QUIÉNES SON ELLAS?

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

"Recuperando historias que no están en la historia"

El pasado 8 de marzo, como si del Ministerio del Tiempo se tratara, vivimos una jornada histórica. Un montón de personajes (más de 30) tomaron el cole y nuestro alumnado tuvo que convertirse en “Inspectores/as de igualdad”, identificando a esas personas que paseaban un tanto perdidas por nuestros pasillos. Esas personas eran ni más ni menos que un montón de ilustres mujeres cuyo trabajo había sido invisibilizado a lo largo de la historia, o con cuyas acciones nos habían abierto puertas a las que venimos detrás. También había importantes hombres que con sus actos y sus vidas ayudaron a las mujeres y lucharon por la igualdad. 
Todo el alumnado participó en esta búsqueda y consiguió el reto de encontrar al menos a la mitad de las personas que tenían en su lista, además, nos sirvió para aprender, reír, y pasar un día más de convivencia en el centro.
En definitiva, pasamos un día a través del tiempo.
 
“Porque hay historias que no están en la historia”

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

23F DÍA INTERNET SEGURA

DÍA INTERNET SEGURA

23 FEBRERO

4º 5º 6º Primaria

El 23 de Febrero es el Día de Internet Segura y con este fin, 4º 5º y 6º de Primaria, hemos realizado un curso online cuyo principal objetivo era ayudarnos a desarrollar competencias digitales para aprender a realizar un uso seguro y responsable de Internet. En concreto en el curso nos han enseñado a detectar el fraude en videojuegos. Ha sido muy interesante y práctico.  
 
“Internet Segura” con Raúl Diego Obregón 

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

26E DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

26 ENERO

EL CEIP COSTA QUEBRADA, UN EJEMPLO EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

PRESIONA EN LA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO

Los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, han visitado hoy el aula medioambiental de nuestro colegio público Costa Quebrada de Santa Cruz de Bezana, y han coincidido en destacar la importancia de fomentar la educación ambiental entre los más jóvenes.

Blanco y Lombó nos han felicitado por desarrollar un espacio comprometido con el medio ambiente mediante la realización de actividades en la naturaleza, tales como montar en bicicleta, pasear por el entorno y visitar parajes naturales del municipio.

También han reconocido su apuesta por el reciclaje, mediante el aprendizaje de técnicas para tirar los residuos por separado y controlar el uso de elementos como el papel mediante el uso de composteras para residuos orgánicos y contenedores específicos, además de fomentar el aprendizaje de reutilizar, participar en tareas de limpieza, hablar sobre el cuidado del medio ambiente en clase y realizar talleres de alimentación salusable.

Una serie de actividades que, según ha destacado los consejeros, van en consonancia con las políticas del Gobierno de Cantabria de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

 

“La Educación Ambiental debe comenzar en la escuela”

 

“La educación ambiental debe comenzar en la escuela porque el destino del planeta está en sus manos y es importante que desde pequeños aprendan a racionalizar los recursos y aportar su granito de arena en la lucha contra el cambio climático”, ha subrayado Blanco, quien ha confiado en que las nuevas generaciones se conviertan con este tipo de educación en adultos concienciados con la protección de la naturaleza.

El titular de Medio Ambiente ha asegurado que Cantabria “está fuertemente” comprometida con la educación ambiental y ha puesto en valor su capacidad para formar una población mundial consciente y preocupada con el medio ambiente y con los problemas asociados.

Por ello, se ha mostrado partidario de fomentar valores como el conocimiento, la aptitud, la actitud, la motivación y el compromiso “para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones para los problemas existentes y para prevenir nuevos que puedan aparecer”.

Por su parte, la consejera de Educación ha defendido que la educación “es un elemento clave” para la lucha contra la degradación ambiental y para la transformación de la sociedad hacia “un modelo más sostenible” y ha resaltado el trabajo que viene desarrollando este centro con su aula medioambiental a la hora de fomentar el trabajo cooperativo, la educación emocional y otros múltiples aspectos para promover un desarrollo integral entre sus alumnos.

Ha asegurado que las actividades medioambientales de carácter práctico constituyen un ámbito preferente de actuación para su departamento, dado que la población escolar es la destinataria idónea para este tipo de propuestas por su condición de actores directos, “ahora y en el futuro”, y por su influencia sobre su entorno familiar y social.

“Los alumn@s son los principales agentes de cambio”

“Las niñas y los niños son los principales agentes del cambio en el comportamiento y hábitos familiares, y quienes más pueden contribuir a que la sociedad de Cantabria sea más justa y sostenible”, ha opinado Lombó, quien ha puesto en valor la alianza entre las consejerías de Medio Ambiente y Educación para poner en marcha en 2014 la Liga del Reciclaje, “ahora ya plenamente consolidada y muy aceptada entre los equipos directivos de los centros educativos por la oportunidad que representa para que los alumnos se acerquen de una manera didáctica y práctica a la realidad del reciclaje y la concienciación ambiental” y de igual manera ha destacado la colaboración en educación ambiental con el programa PROVOCA y con el CEDREAC.

Un centro comprometido con la Educación Ambiental. Ubicado en el barrio de Sancibrián, el CEIP Costa Quebrada cuenta con unas amplias instalaciones para desarrollar actividades medioambientales en torno a su aula medioambiental, un proyecto, dirigido a alumnado desde 1º a 6º de Primaria, con el que pretenden integrar la gestión de la calidad ambiental en el quehacer educativo; realizar actividades con el alumnado en la naturaleza; reforzar el uso didáctico del entorno natural y social y la implicación en la comunidad; fomentar la convivencia positiva desde el espacio medioambiental; impulsar un enfoque interdisciplinar de la educación ambiental; desarrollar y crear material didáctico e informativo para la educación y la conservación medioambiental; participar en tareas de limpieza y mantenimiento del medio natural; debatir sobre problemas medioambientales, y separar residuos, integrando el uso del compost en la zona exterior.

Así, el centro ha creado espacios de plantación y siembra, que incluyen un invernadero para realizar plantaciones, un huerto con plantas aromáticas y una zona con árboles frutales. También se ha diseñado y construido un estanque escolar con flora y fauna, que se complementan con bancos y mesas de trabajo.

Entre las actuaciones que el aula medioambiental tiene previsto acometer a corto y largo plazo, destacan la mejora de la seguridad de sus instalaciones; la colocación de vallas perimetrales de madera; la elaboración de carteles informativos bilingües con información de las zonas creadas por el centro y datos científicos de los árboles existentes; la organización de jornadas de convivencia con la participación de toda la comunidad educativa; la colocación de casa de insectos y casas-nido para aves de la zona; la creación de una jardinera, y la construcción de senderos de acceso directo y seguro para cada una de la zonas del espacio.

A la visita han acudido además el director del CIMA, Agustín Ibañez; el director general de MARE, José María Díaz; el director general de Medio Ambiente, Antonio Lucio; la directora de Innovación e Inspección Educativa, Mercedes García; el alcalde de Bezana, Alberto García; concejal de educación de Bezana, Manuel Pérez y diversos miembros de la Corporación Municipal y del equipo directivo del centro, encabezados por su director, Jaime Calleja.

La actividad se enmarca dentro de los actos organizados esta semana para conmemorar el Día Internacional de la Educación Ambiental que tendrá lugar el jueves, día 26 de enero.

Varios medios se han hecho eco de esta noticias, os dejamos algunos enlaces.

https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/medio-ambiente/1101-el-ayuntamiento-y-el-gobierno-de-cantabria-felicitan-al-ceip-costa-quebrada-por-su-aula-medioambiental?fbclid=IwAR2z_Edguw8y4ZXEwbHLNavLUO5eGDC-JytmT1cNAyuQKZd1oCTLbgxabIo

https://www.cantabria24horas.com/noticias/El-CEIP-Costa-Quebrada,-un-ejemplo-en-Educaciaon-Ambiental/92286

 

#díamundialeducacionambiental

¡Seguiremos informando!

EDUCACIÓN AMBIENTAL