TOK POK, TALLER DE PALAS Y RECICLAJE

TOK-POK, TALLER DE PALAS Y RECICLAJE

CONOCIENDO NUESTRO ENTORNO

4º & 6º Primaria

El viernes 8 de noviembre 4º y 6º de primaria hemos realizado una actividad complementaria muy interesante “Taller de palas y reciclaje”. Ha sido una excelente oportunidad para que nuestro alumnado disfrute de un deporte muy nuestro, dinámico y divertido, que fomenta la coordinación, habilidades motoras y el trabajo en equipo, todo ello al aire libre y en un ambiente recreativo. En este taller hemos aprendido y trabajado aspectos como: 

  • Origen y evolución de las palas cántabras.
  • Proceso de elaboración artesanal, incluyendo detalles sobre las maderas utilizadas y sus curiosidades. Importancia de los materiales sostenibles.
  • Reflexión sobre por qué somos eco-responsables en la fabricación.
  • Elaboración de una pala propia.
  • Práctica de juego para finalizar el taller.
Ha sido una jornada muy divertida pero como una imagen vale más que mil palabras aquí os dejamos un vídeo y podéis encontrar más imágenes a través del enlace a MULTIMEDIA. 

¡Seguiremos informando!

EXCURSIÓN A LA NEOCUEVA DE ALTAMIRA

EXCURSIÓN NEOCUEVA DE ALTAMIRA

CONOCIENDO NUESTRO ENTORNO

Infantil

Los chicos y chicas de Infantil, hemos ido de excursión a la Neocueva de Altamira. En el autobús íbamos emocionados porque teníamos muchas ganas de conocer la cueva y realizar los talleres.

Cuando llegamos nos organizaron en grupos para realizar diferentes actividades. Comenzamos con un taller en el que experimentamos como era un día en la cueva: recolectamos troncos, piedras, frutos, para crear nuestra hoguera y bailamos alrededor de ella. Después visitamos la cueva y nos contaron todas las pinturas que había (bisontes, ciervos, caballos) y como se habían hecho.

Hemos aprendido un montón de cosas y lo hemos pasado genial. 

¡Seguiremos informando!

LA BIBLIOTECA, LA INAUGURACIÓN

LA BIBLIOTECA

INAUGURACIÓN

Primaria & Infantil

Ya llegó el día, gracias a Amy hemos podido resolver los misteriosos mensajes que han ido apareciendo a lo largo de la semana en el colegio. 

Hoy 24 de octubre “Día de las Bibliotecas” hemos inaugurado nuestra nueva biblioteca. En ella, podemos encontrar maravillosas historias que nos adentrarán en mundos fantásticos, revistas con artículos que nos harán descubrir las curiosidades de la ciencia, cómics que nos meterán en aventuras misteriosas o nos sacarán una gran sonrisa… 

Podemos encontrar historias como la de Amy y su biblioteca secreta, en la que guarda aquellos libros que los mayores “no quieren que leamos”.  ¿Te atreves a descubrir cuáles son?.

 
“LA LECTURA nos abre las puertas DEL MUNDO que te atrevas a IMAGINAR”

¡Seguiremos informando!

INFANTIL TALLERES EN PRIMARIA

TARRERES EN PRIMARIA

DISFRUTANDO DE TODOS LOS ESPACIOS DE NUESTRO CENTRO

Infantil

Primer jueves de octubre, los fantasmas inauguramos de manera oficial los talleres en primaria. Aunque conocíamos el cole y sus espacios, estábamos impacientes por ir y trabajar como auténticos mayores.

Cuando llegamos al pabellón nos encontramos con niños/niñas y hermanos/as de primaria que estaban trabajando. Y allí nos quedamos a observarles…¡Nos encanta! Y nos invitaron a trabajar y jugar con ellos. Los mayores nos ayudaron y explicaron qué es lo que teníamos que hacer y cómo y nos pusimos manos a la obra. Son momentos especiales que se dan en este cole.

También visitamos el laboratorio donde haremos experimentos y conoceremos el método científico, y aprovechamos a ver el huerto y sus frutales. Otro día trabajaremos con Noema, la nueva auxiliar de conversación y visitaremos la biblioteca, donde alguna sorpresa están preparando.

Para terminar el día, el momento del patio fue genial, nos estaban esperando y jugamos con nuestros hermanos y hermanas, primas, vecinos y demás compis.

 

¡Seguiremos informando!

JORNADAS SALUDABLES ´24

JORNADAS SALUDABLES ´24

PLAYA SOTO DE LA MARINA

Primaria

En el CURRÍCULO DE EDUCACIÓN FÍSICA, una de las competencias se dirige específicamente a las actividades realizadas en nuestro entorno: 

COMPETENCIA 5: Valorar diferentes medios naturales y urbanos como contextos de práctica motriz, interactuando con ellos y comprendiendo la importancia de su conservación desde un enfoque sostenible, adoptando medidas de responsabilidad individual durante la práctica de juegos y actividades físico-deportivas, para realizar una práctica eficiente y respetuosa con el entorno y participar en su cuidado y mejora.

Es por ello que un año más, nos hemos puesto manos a la obra y a lo largo de esta semana todos los cursos de Primaria hemos podido disfrutar de las Jornadas Saludables ´24 en la playa de Soto de la Marina. 

Han sido unas jornadas llenas de juegos, actividad física, deporte y muchas emociones buscando el tesoro del “Pirata Patamala Malapata”. Además, hemos aprovechado para trabajar tanto hábitos de vida saludable en relación a la actividad física como el cuidado de nuestro entorno. 
 
Disfrutando de nuestro entorno

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

CLASE ABIERTA DE BALONCESTO

CLASE ABIERTA DE BALONCESTO

EDUCACIÓN FÍSICA & BALONCESTO BEZANA

Infantil & Primaria

El club de “Baloncesto Bezana” ha llevado a cabo varias clases abiertas dirigidas desde los más peques de 4 años hasta los mayores de 6º de primaria. El objetivo es mostrar a través de juegos las habilidades y destrezas de este deporte y facilitar que aquellos niños y niñas que les interesen puedan apuntarse.
 
Desde el área de Educación Física nuestro objetivo final, es tratar de que nuestros alumnos/as adquieran hábitos saludables a través de la actividad física y que puedan perpetuar a lo largo de toda su vida. 
 

¡Seguiremos informando!

Noche Europe de los Investigadores

NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS 2024

VUELVE LA NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS  

La ciencia en vivo vuelve a la calle con motivo Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, tendrá lugar el viernes 27 de septiembre de 17:00 a 21:00 horas en la Plaza de Pombo de Santander. En este evento encontrarás una serie de stands de divulgación científica que te sumergirán en el emocionante mundo de la investigación.
Entre las actividades que podrás disfrutar se encuentran propuestas de todos los ámbitos del conocimiento. Descubrirás proyectos innovadores, avances científicos y mucho más. Este evento promete ser una experiencia fascinante que no querrás perderte.
Todas estas experiencias son completamente gratuitas y están diseñadas para personas de todas las edades. Es una oportunidad única para disfrutar en familia y con amigos para aprender sobre el fascinante mundo de la ciencia y la investigación.
Además, dentro de las actividades programadas, no puedes perderte el Café Científico: “La aventura de ARRAKIHS” que tendrá lugar en Bar Canela, en la Plaza Cañadío de Santander a las 19:00 horas. En esta charla, el astrofísico Rafael Guzmán, del Instituto de Física de Cantabria (IFCA) compartirá su experiencia de más de 10 años preparando la misión ARRAKIHS, cuyo objetivo es desvelar los misterios de la materia oscura, que constituye más del 80% de toda la materia existente en el universo. Durante la sesión, el investigador repasará los desafíos y logros de la primera misión científica de la Agencia Europea del Espacio (ESA) liderada por España. Entrada libre hasta completar aforo.

LA INVESTIGACIÓN, MOTOR DEL PROGRESO

¡ Os mantendremos informados!

LOGO BLANCO sólo dibujo

1º DÍA CURSO 24-25

1º DÍA DE COLE

CURSO 24 25

CENTRO

El primer día de cole es una jornada muy especial que vivimos con una gran amalgama de emociones. 
 
En Primaria, el profesorado hemos recibido al alumnado disfrazados de científicos/as en sintonía y acorde al centro de interés de este curso 24-25 “STEAM Locos por la Ciencia”.  A lo largo de la jornada hemos realizado diferentes actividades de introducción, presentación y motivación, como visitas por todos los espacios del centro, divertidos Kahoots, juegos para conocer nuestros nombres…
 
En Soto, hemos vivido momentos muy emotivos, ya que las profes de 3 años nos estaban esperando la llegada del alumnado que comenzaba en 4 años. Se respiraba alegría, momentos de reencuentro, de descubrimiento….
 
Por otro lado en Sanci, las familias acompañaban a las criaturas de 2 y 3. Los de 3 emocionados de ver a sus profes y a los compis y descubrir las nuevas aulas y los nuevos juguetes.
Los más peques de 2 años, nerviosos por todos los cambios que se avecinan, de momento descubriendo todo desde la seguridad familiar y el apoyo docente.
 

¡Seguiremos informando!

STEAM LOCOS POR LA CIENCIA

VIDEO PRESENTACIÓN

CENTRO DE INTERÉS

CURS0 2024-2025

La vuelta al cole genera una amalgama de emociones y por eso, queríamos que el primer día de cole de nuestro alumnado fuera una inyección de ilusión y motivación. Como cada curso, con un vídeo queremos presentaros el centro de interés y este curso se llamará “STEAM Locos por la ciencia”. ¡Os esperamos pronto con más sorpresas! 
“Sin emoción no hay aprendizaje”

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS