DESCUBRIENDO MUNDO

DESCUBRIENDO MUNDO

Un Viaje Cultural y Científico en Costa Quebrada

6º Primaria

El alumnado de tercer ciclo ha iniciado un proyecto innovador que les llevará a conocer los cinco continentes y sus culturas. Los estudiantes participan activamente, trayendo objetos, fotografías y recuerdos de viajes para compartir con sus compañeros. Esta metodología no solo enriquece el conocimiento cultural de los estudiantes, sino que también fortalece sus habilidades de comunicación y presentación.

Además, el proyecto incluye un enfoque científico, permitiendo a los estudiantes conocer a científicos y científicas relevantes de cada continente, así como los inventos y descubrimientos más destacados. Esta dimensión científica añade una capa adicional de aprendizaje, fomentando la curiosidad y el interés por la ciencia y la tecnología.

Actualmente, el proyecto nos lleva a descubrir el fascinante continente africano. Los estudiantes están inmersos en el estudio de sus diversas culturas y paisajes. A través de presentaciones, exposiciones y actividades prácticas, los alumnos están aprendiendo sobre la riqueza y diversidad de África, desde sus impresionantes maravillas naturales hasta sus vibrantes logros científicos.

Este proyecto no solo amplía los horizontes culturales y científicos de nuestros estudiantes sino que también fomenta el respeto y la comprensión hacia otras culturas. En el Centro Educativo Costa Quebrada, estamos comprometidos con la formación integral de nuestros alumnos, y este proyecto es un claro ejemplo de nuestro enfoque educativo innovador y participativo.

¡La vuelta al mundo continúa, y estamos emocionados por seguir explorando juntos los maravillosos continentes que nos esperan!

 

¡Seguiremos informando!

VIAJE A CHINA: UNA CULTURA FASCINANTE

VIAJE A CHINA

UNA CULTURA FASCINANTE

Infantil "Fantasmas de Soto"

El pasado lunes, l@s fantasmas de Soto tuvieron una visita muy especial. Gustavo, papá de Iona, que recientemente viajó a China, compartió con nosotros un fascinante reportaje fotográfico sobre su experiencia y lo que había aprendido en ese país. 

Aprendimos mucho sobre la cultura: el respeto a las personas mayores, la forma de vida de niños y niñas, vimos fotos de paisajes increíbles y de muchos animales que viven en ese país, como el oso panda y el panda rojo.

También nos enseñó a escribir números en chino y a decir algunas palabras. Además, nos explicó la importancia de ciertos gestos y de la comunicación no verbal.

Uno de los momentos más interesantes fue cuando nos contó la leyenda del Año Nuevo Chino. Nos explicó por qué el color rojo y los fuegos artificiales son tan importantes en esta fiesta. Vimos fotos de dragones y del león chino

La visita no ha terminado ya que nos invita a las familias interesadas a la celebración del Año Nuevo Chino en Santander el próximo 1 de febrero.

 

¡Seguiremos informando!

CONSTRUYENDO EL FUTURO

CONSTRUYENDO EL FUTURO

Alumnos/as de 6º de Primaria exploran la programación a través de Legos y circuitos educativos"

 

Gracias a la dotación del Programa Código Escuela 4.0, nuestros alumnos/as continúan descubriendo los secretos de la programación mediante una actividad innovadora “Lego Spike Essential”: construir y programar vehículos de Lego para que recorran circuitos especialmente diseñados. Esta iniciativa no solo despierta el interés por la tecnología desde edades tempranas, sino que también desarrolla competencias esenciales como la resolución de problemas, el pensamiento lógico y el trabajo en equipo.

Esta actividad está enmarcada dentro del Programa de Cooperación Territorial Código Escuela 4.0 que busca fomentar el aprendizaje de la programación y la robótica en las aulas, alineado con los retos de la sociedad digital. Al construir un vehículo desde cero, nuestro alumnado no solo interactúa con conceptos de ingeniería y diseño, sino que también programan algoritmos sencillos para controlar los movimientos del robot, enfrentándose al desafío de ajustar parámetros para que este pueda recorrer un circuito sin errores.

Además, esta experiencia se vincula estrechamente con el Programa para la Mejora de la Competencia Digital Educativa, que promueve la formación de docentes y el acceso a recursos digitales innovadores. Gracias a este programa, los profesores cuentan con herramientas y conocimientos para guiar a los niños/aas en actividades tecnológicas significativas, asegurando que cada lección contribuya al desarrollo de habilidades digitales.

Por último, esta iniciativa también se alinea con los objetivos del Programa para la Digitalización del Sistema Educativo, que pretende dotar a los centros escolares de tecnologías avanzadas y garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a un aprendizaje que los prepare para los desafíos del siglo XXI.

Con programas como estos, la educación se transforma en una plataforma para que las generaciones futuras no solo consuman tecnología, sino que también la creen, contribuyendo a una sociedad más innovadora, inclusiva y conectada.

¡Seguiremos informando!

CAMPEON@S DEL VOLLEY: 6º DE PRIMARIA EN ACCIÓN

CAMPEON@S DEL VOLLEY

6º DE PRIMARIA EN ACCIÓN

Los alumnos y alumnas de sexto de primaria han alcanzado un logro impresionante al completar la unidad didáctica de volley con un nivel de excelencia que nos llena de orgullo.

Este deporte, es conocido por su complejidad técnica (saques, pases) y las altas exigencias que impone en términos de madurez, capacidad de comunicación, respeto por los turnos y espacios, trabajo en equipo y esfuerzo colectivo. Es por ello importante destacar que, a estas edades, resulta especialmente desafiante conseguir que un grupo completo logre jugar al volley de manera fluida. 

En años anteriores, para facilitar el aprendizaje, hemos implementado adaptaciones como permitir un bote del balón o un número ilimitado de toques. Sin embargo, gracias al compromiso, la dedicación y el esfuerzo de los alumnos y alumnas de sexto de primaria, en esta ocasión hemos podido trabajar con las reglas originales del deporte. El resultado ha sido realmente asombroso.

Para ilustrar este logro, os compartimos un vídeo. Estamos seguros de que disfrutaréis viendo cómo el esfuerzo y el trabajo en equipo pueden superar cualquier desafío.

¡Enhorabuena a nuestros campeones y campeonas de sexto de primaria! Sigamos demostrando que, con esfuerzo y dedicación podemos conseguir superarnos día a día.

¡Seguiremos informando!

TALLERES INTERNIVELARES EN SOTO

TALLERES INTERNIVELARES EN SOTO

Infantil

En el CEIP Costa Quebrada, hemos llevado a cabo unos emocionantes talleres internivelares que han reunido a los alumnos/as de 3, 4 y 5 años. Estas actividades han sido diseñadas para fomentar la manipulación, la experimentación y la reflexión, partiendo de un cuento como hilo conductor.

Durante los talleres, los niños y niñas han tenido la oportunidad de trabajar en equipo, explorando diferentes materiales y técnicas. A través de la manipulación de objetos y la experimentación, han desarrollado habilidades motoras y cognitivas, mientras que la reflexión sobre el cuento les ha permitido comprender mejor las historias y sus enseñanzas.

Los talleres han sido un éxito rotundo, promoviendo la colaboración y el aprendizaje entre los distintos niveles de edad. Los pequeños han disfrutado de cada momento, demostrando que el aprendizaje puede ser divertido y enriquecedor cuando se hace en compañía.

Estamos muy orgullosos de nuestros alumnos/as y del entusiasmo con el que han participado en estas actividades. Seguiremos fomentando este tipo de iniciativas que contribuyen a su desarrollo integral.

 

¡Seguiremos informando!

EF & PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

¡Moviendo Fichas y Mentes!

Nuestros alumnos/as descubren la Magia del Pensamiento Computacional en EF con Cody Roby

En un emocionante giro en las clases de Educación Física, nuestros alumnos/as han fusionado el movimiento físico con el pensamiento lógico en una actividad inspirada en la programación: Cody Roby  que convierte cualquier espacio en un tablero de programación sin necesidad de tecnología digital.

La dinámica, que mezcla diversión y aprendizaje, consistió en que los alumnos/as asumieran los roles de Cody, el programador, y Roby, el robot, para ejecutar instrucciones representadas por cartas. Estas contenían tres comandos básicos: avanzar, girar a la derecha y girar a la izquierda.

Durante la actividad, trabajaron en equipo para diseñar estrategias y dirigir a “Roby” a través de un tablero repleto de desafíos, fomentando habilidades como el pensamiento secuencial, la resolución de problemas y la colaboración. 

La implementación de Cody Roby en Educación Física no solo promovió el ejercicio físico al moverse por el tablero, sino que también introdujo a los estudiantes al fascinante mundo del pensamiento computacional de manera lúdica y accesible. Es sorprendente cómo una actividad tan sencilla puede despertar tanto interés y enseñar conceptos complejos de programación.

¡Una combinación perfecta de mente y cuerpo que promete dejar una huella educativa innovadora!

 

¡Seguiremos informando!

EL MUSEO DE LA CIENCIA

EL MUSEO DE LA CIENCIA

4º Primaria

Los alumnos de cuarto de primaria del CEIP Costa Quebrada presentaron a todo el cole su Proyecto: “Los buscadores de datos de la ciencia loca del pasado”. El proyecto se ha ido desarrollando a lo largo de todo el primer trimestre donde han ido viajando en el tiempo como científicos en prácticas, en pos de la búsqueda de datos y de aquella información más relevante, adentrándonos en diferentes momentos del pasado, conociendo a través de este fabuloso viaje a aquellos inventores e inventos más importantes y que han marcado nuestra vida, integrando los diferentes contenidos curriculares de una forma activa, dinámica y globalizadora.
 

¡Seguiremos informando!

ARTE EUROPA 3D

ARTE EUROPA 3D

CEIP Costa Quebrada impulsa la tecnología 3D gracias a los Fondos Europeos

Primaria

El CEIP Costa Quebrada ha sido escenario de un interesante y vanguardista taller formativo denominado “Arte Europa 3D”, que ha captado la atención de todos los cursos de primaria del centro. Este proyecto, subvencionado por la Dirección General de Fondos Europeos, tiene como objetivo principal acercar la tecnología de impresión en tres dimensiones al alumnado, fomentando la innovación y el aprendizaje tecnológico desde edades tempranas.

A lo largo de esta jornada, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de explorar de manera práctica cómo funcionan las impresoras 3D y su aplicación en diversas disciplinas, desde el diseño hasta la resolución de problemas creativos. Esta actividad no solo despertó su curiosidad, sino que también les permitió visualizar el impacto de las tecnologías emergentes en la vida cotidiana y en el futuro laboral.

“Arte Europa 3D” es una de las muchas iniciativas impulsadas por la Unión Europea para promover la digitalización y facilitar el acceso a herramientas tecnológicas de vanguardia. Este esfuerzo busca preparar a las nuevas generaciones para los desafíos de una sociedad cada vez más tecnologizada y globalizada, fomentando al mismo tiempo su participación activa en el ámbito tecnológico.

Esta iniciativa representa un claro ejemplo de cómo los Fondos Europeos contribuyen al desarrollo educativo y tecnológico en el alumnado, reafirmando el compromiso de Europa con la formación de los ciudadanos del mañana. En el CEIP Costa Quebrada, “Arte Europa 3D” ha dejado huella, inspirando a los más pequeños a soñar en grande con las infinitas posibilidades que ofrece la tecnología.

¡Seguiremos informando!

4602,70€, RECAUDACIÓN HISTÓRICA MERCADILLO 2024 WHERE´S WALDO?

4602,70€

¡MÁXIMA RECAUDACIÓN!

WHERE´S WALDO?

Ayer, jueves 19 de diciembre, vivimos una jornada inolvidable en el CEIP Costa Quebrada. Emoción, nervios, ilusión… ¡y una gran dosis de alegría desbordada! Nuestro esperado Mercadillo “WHERE’S WALDO?” no solo superó todas las expectativas, ¡sino que logró la recaudación más alta de su historia!

Nada más y nada menos que 4.602,70€, una cifra HISTÓRICA en los mercadillos organizados en nuestro centro.

Queremos dar un agradecimiento muy especial a Carmen Pérez Tejedor, alcaldesa de Bezana, y a Pedro Izquierdo, concejal de deportes de nuestro municipio, por su gran apoyo. No solo colaboraron con las tareas de organización y preparación del pabellón, sino que estuvieron con nosotros en esta jornada mágica, compartiendo la ilusión y el entusiasmo de todos los asistentes.

Pero, sobre todo, este éxito rotundo es el resultado de un esfuerzo colectivo. Gracias a la implicación, el compromiso y la colaboración de toda nuestra Comunidad Educativa, hemos demostrado que, juntos, podemos lograr cosas increíbles.

Desde el CEIP Costa Quebrada y FEDER, queremos expresar nuestro más profundo y sincero agradecimiento a todos los que hicieron posible este gran día. 

¡Gracias por ser parte de este mercadillo solidario que quedará grabado en nuestros corazones!

educando
con el ejemplo

¡Seguiremos informando!