BIENVENIDOS AL PRESENTE: ADIVINA… ¿QUIÉN SOY?

ADIVINA... ¿QUIÉN SOY?

PRESONAJE 6

Haz CLICK en el personaje y... ¡JUEGA!

Personaje 6

1º VIDEO DEL PRESENTE
¡novedad!

Entramos de lleno en el PRESENTE y aquí os dejamos el primer vídeo. ¿Sabes de qué personaje se trata?
Seguro que ya estabais esperándolo. Pues hay 2 más en el horno….
 
Seguimos animándoos a participar. Existen muchas posibilidades de llevarlo a cabo. Cada vídeo tiene un toque personal y diferente a los demás, pero todos tienen algo en común: ilusión, implicación, tiempo y esfuerzo. 

Podéis encontrar todos los vídeos de este RETO-JUEGO  presionando el siguiente enlace:

https://www.ceipcostaquebrada.es/adivina-quien-soy/

Learning by Playing

COMUNIDAD EDUCATIVA

MADERA DE SER BOLOS CÁNTABROS

BOLOS CÁNTABROS CON "MADERA DE SER"

PHYSICAL EDUCATION

SALIDA COMPLEMENTARIA con 6º de primaria

El pasado lunes 6 de marzo, realizamos con 6º curso de Primaria una salida complementaria. Desde el área de educación física habíamos sido seleccionados para participar en el Proyecto “Madera de ser“, una actividad  subvencionada por la Consejería de Educación para promover el deporte regional acercando el juego tradicional Cántabro de los bolos a los escolares.

La actividad tuvo lugar en las instalaciones del Complejo Deportivo Ruth Beitia. A lo largo de la mañana nuestros alumnos/as recibieron una clase teórica, apoyada con audiovisuales, y luego pasaron a la práctica ayudados por monitores.

Fue una actividad enriquecedora para que nuestros escolares, en su proceso de educación integral, tengan conocimiento de la cultura y tradiciones del pueblo cántabro a través de las distintas modalidades de bolos de nuestra región: Bolo Palma, Bolo pasiego, Pasabolo Tablón y Pasabolo Losa.

APRENDER POR PROYECTOS

¡Seguiremos informando!

LOGO BLANCO sólo dibujo

JORNADA PUERTAS ABIERTAS LUNES 17 ABRIL 17:30H

JORNADA PUERTAS ABIERTAS

LUNES 17 ABRIL A LAS 17:30 HORAS

Edificio de Primaria

El momento de escoger cole puede ser un proceso difícil, estresante y complicado para las familias por la responsabilidad de acertar,  y no equivocarse, en una decisión que afectará en el futuro de sus hijos/as.

Para aclarar las dudas, y facilitar toda la información posible, realizamos una reunión informativa “Jornada de Puertas Abiertas” que tendrá lugar el lunes  17 de abril a las 17:30 horas en el edificio de primaria. 

PRESIONA PARA VER EL VÍDEO

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

¡NUEVO VÍDEO! ADIVINA… ¿QUIÉN SOY?

ADIVINA... ¿QUIÉN SOY?

CERRAMOS EL PASADO

Haz CLICK en el personaje y... ¡JUEGA!

Personaje 5

pasado
¡novedad!

Os traemos el último video de nuestro reto-juego ADIVINA… ¿QUIEN SOY?  y con este 5º vídeo cerramos la etapa del pasado y paso al presente. 

Si no sabéis en que consiste esta propuesta os contamos brevemente: en el primer trimestre os propusimos este reto-juego  “Adivina… ¿Quién soy?”  cuyo objetivo era adivinar, a través de vídeos caseros, personajes de relevancia y transcendencia pero cuya verdadera historia ha sido invisibilizada.  

Esta dinámica ha tenido una gran acogida entre nuestros alumn@s, una forma de aprender sobre nuestra historia despertando la curiosidad, fomentando la investigación y con mucha diversión. 

Esta dinámica está dirigida a toda la comunidad educativa, y una vez más, del sector FAMILIAS, nos llega el quinto vídeo con el que clausuramos el PASADO. Queremos agradeceros vuestro esfuerzo y dedicación porque educar es una labor conjunta. 

Entramos en el presente y os animamos a participar a tod@s desde casa. Es muy sencillo y podéis hacerlo de muchas maneras. Si no os decidís, necesitáis ayuda o tenéis cualquier duda, recordad que podéis hacérnosla llegar a igualdad@ceipcostaquebrada.es

 

Podéis encontrar todos los vídeos de este RETO-JUEGO  en la Página Principal de nuestra WEB. 

https://www.ceipcostaquebrada.es/

Learning by Playing

COMUNIDAD EDUCATIVA

BANDERA DE AGRADECIMIENTO DESDE UCRANIA

BANDERA DE AGRADECIMIENTO

DESDE UKRANIA

"Together For Ukraine"

Desde Ucrania nos han mandado, en agradecimiento por nuestra labor con el Mercadillo “Together For Ukraine”, su bandera firmada con emotivas dedicatorias. 

Nos trasladan a toda la Comunidad Educativa una vez más,  su  más sincero y profundo agradecimiento por todo el esfuerzo y colaboración.

educando
con el ejemplo

¡Seguiremos informando!

23F DÍA INTERNET SEGURA

DÍA INTERNET SEGURA

23 FEBRERO

4º 5º 6º Primaria

El 23 de Febrero es el Día de Internet Segura y con este fin, 4º 5º y 6º de Primaria, hemos realizado un curso online cuyo principal objetivo era ayudarnos a desarrollar competencias digitales para aprender a realizar un uso seguro y responsable de Internet. En concreto en el curso nos han enseñado a detectar el fraude en videojuegos. Ha sido muy interesante y práctico.  
 
“Internet Segura” con Raúl Diego Obregón 

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

VÍDEO CIERRE AL PASADO

ADIVINA... ¿QUIÉN SOY?

CERRAMOS EL PASADO

Haz CLICK en el personaje y... ¡JUEGA!

Personaje 4

pasado
¡novedad!

En el primer trimestre os propusimos este reto-juego  “Adivina… ¿Quién soy?”  cuyo objetivo era adivinar, a través de vídeos caseros, personajes de relevancia y transcendencia pero cuya verdadera historia ha sido invisibilizada.  

Esta dinámica ha tenido una gran acogida entre nuestros alumn@s, una forma de aprender sobre nuestra historia a través de la investigación y con mucha diversión. 

Esta dinámica está dirigida a toda la comunidad educativa, y ésta vez, desde el sector FAMILIAS, nos llega el cuarto vídeo con el que clausuramos el PASADO. Queremos agradecer a esta familia su esfuerzo y dedicación porque educar es una labor conjunta. 

Entramos en el presente y os animamos a participar a tod@s desde casa. Es muy sencillo y podéis hacerlo de muchas maneras. Si no os decidís, necesitáis ayuda o tenéis cualquier duda, recordad que podéis hacérnosla llegar a igualdad@ceipcostaquebrada.es

 

Podéis encontrar todos los vídeos de este RETO-JUEGO  en la Página Principal de nuestra WEB. 

https://www.ceipcostaquebrada.es/

Learning by Playing

COMUNIDAD EDUCATIVA

AGRADECIMIENTO DESDE UCRANIA

AGRADECIMIENTO

DESDE UKRANIA

"Together For Ukraine"

Nuestra misión con el Mercadillo culmina en forma de agradecimiento desde Ucrania. Aquí cerramos un ciclo solidario, y para que todo el proceso fuera verdaderamente significativo, era importante que tod@s nuestr@s alumn@s vivenciaran el resultado de su esfuerzo y dedicación. Os dejamos las fotos y vídeos que nos han hecho llegar desde Ucrania. 

Una vez más, nuestro más sincero y profundo agradecimiento a toda la Comunidad Educativa por vuestra colaboración.

educando
con el ejemplo

¡Seguiremos informando!

26E DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

26 ENERO

EL CEIP COSTA QUEBRADA, UN EJEMPLO EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

PRESIONA EN LA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO

Los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, han visitado hoy el aula medioambiental de nuestro colegio público Costa Quebrada de Santa Cruz de Bezana, y han coincidido en destacar la importancia de fomentar la educación ambiental entre los más jóvenes.

Blanco y Lombó nos han felicitado por desarrollar un espacio comprometido con el medio ambiente mediante la realización de actividades en la naturaleza, tales como montar en bicicleta, pasear por el entorno y visitar parajes naturales del municipio.

También han reconocido su apuesta por el reciclaje, mediante el aprendizaje de técnicas para tirar los residuos por separado y controlar el uso de elementos como el papel mediante el uso de composteras para residuos orgánicos y contenedores específicos, además de fomentar el aprendizaje de reutilizar, participar en tareas de limpieza, hablar sobre el cuidado del medio ambiente en clase y realizar talleres de alimentación salusable.

Una serie de actividades que, según ha destacado los consejeros, van en consonancia con las políticas del Gobierno de Cantabria de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

 

“La Educación Ambiental debe comenzar en la escuela”

 

“La educación ambiental debe comenzar en la escuela porque el destino del planeta está en sus manos y es importante que desde pequeños aprendan a racionalizar los recursos y aportar su granito de arena en la lucha contra el cambio climático”, ha subrayado Blanco, quien ha confiado en que las nuevas generaciones se conviertan con este tipo de educación en adultos concienciados con la protección de la naturaleza.

El titular de Medio Ambiente ha asegurado que Cantabria “está fuertemente” comprometida con la educación ambiental y ha puesto en valor su capacidad para formar una población mundial consciente y preocupada con el medio ambiente y con los problemas asociados.

Por ello, se ha mostrado partidario de fomentar valores como el conocimiento, la aptitud, la actitud, la motivación y el compromiso “para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones para los problemas existentes y para prevenir nuevos que puedan aparecer”.

Por su parte, la consejera de Educación ha defendido que la educación “es un elemento clave” para la lucha contra la degradación ambiental y para la transformación de la sociedad hacia “un modelo más sostenible” y ha resaltado el trabajo que viene desarrollando este centro con su aula medioambiental a la hora de fomentar el trabajo cooperativo, la educación emocional y otros múltiples aspectos para promover un desarrollo integral entre sus alumnos.

Ha asegurado que las actividades medioambientales de carácter práctico constituyen un ámbito preferente de actuación para su departamento, dado que la población escolar es la destinataria idónea para este tipo de propuestas por su condición de actores directos, “ahora y en el futuro”, y por su influencia sobre su entorno familiar y social.

“Los alumn@s son los principales agentes de cambio”

“Las niñas y los niños son los principales agentes del cambio en el comportamiento y hábitos familiares, y quienes más pueden contribuir a que la sociedad de Cantabria sea más justa y sostenible”, ha opinado Lombó, quien ha puesto en valor la alianza entre las consejerías de Medio Ambiente y Educación para poner en marcha en 2014 la Liga del Reciclaje, “ahora ya plenamente consolidada y muy aceptada entre los equipos directivos de los centros educativos por la oportunidad que representa para que los alumnos se acerquen de una manera didáctica y práctica a la realidad del reciclaje y la concienciación ambiental” y de igual manera ha destacado la colaboración en educación ambiental con el programa PROVOCA y con el CEDREAC.

Un centro comprometido con la Educación Ambiental. Ubicado en el barrio de Sancibrián, el CEIP Costa Quebrada cuenta con unas amplias instalaciones para desarrollar actividades medioambientales en torno a su aula medioambiental, un proyecto, dirigido a alumnado desde 1º a 6º de Primaria, con el que pretenden integrar la gestión de la calidad ambiental en el quehacer educativo; realizar actividades con el alumnado en la naturaleza; reforzar el uso didáctico del entorno natural y social y la implicación en la comunidad; fomentar la convivencia positiva desde el espacio medioambiental; impulsar un enfoque interdisciplinar de la educación ambiental; desarrollar y crear material didáctico e informativo para la educación y la conservación medioambiental; participar en tareas de limpieza y mantenimiento del medio natural; debatir sobre problemas medioambientales, y separar residuos, integrando el uso del compost en la zona exterior.

Así, el centro ha creado espacios de plantación y siembra, que incluyen un invernadero para realizar plantaciones, un huerto con plantas aromáticas y una zona con árboles frutales. También se ha diseñado y construido un estanque escolar con flora y fauna, que se complementan con bancos y mesas de trabajo.

Entre las actuaciones que el aula medioambiental tiene previsto acometer a corto y largo plazo, destacan la mejora de la seguridad de sus instalaciones; la colocación de vallas perimetrales de madera; la elaboración de carteles informativos bilingües con información de las zonas creadas por el centro y datos científicos de los árboles existentes; la organización de jornadas de convivencia con la participación de toda la comunidad educativa; la colocación de casa de insectos y casas-nido para aves de la zona; la creación de una jardinera, y la construcción de senderos de acceso directo y seguro para cada una de la zonas del espacio.

A la visita han acudido además el director del CIMA, Agustín Ibañez; el director general de MARE, José María Díaz; el director general de Medio Ambiente, Antonio Lucio; la directora de Innovación e Inspección Educativa, Mercedes García; el alcalde de Bezana, Alberto García; concejal de educación de Bezana, Manuel Pérez y diversos miembros de la Corporación Municipal y del equipo directivo del centro, encabezados por su director, Jaime Calleja.

La actividad se enmarca dentro de los actos organizados esta semana para conmemorar el Día Internacional de la Educación Ambiental que tendrá lugar el jueves, día 26 de enero.

Varios medios se han hecho eco de esta noticias, os dejamos algunos enlaces.

https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/medio-ambiente/1101-el-ayuntamiento-y-el-gobierno-de-cantabria-felicitan-al-ceip-costa-quebrada-por-su-aula-medioambiental?fbclid=IwAR2z_Edguw8y4ZXEwbHLNavLUO5eGDC-JytmT1cNAyuQKZd1oCTLbgxabIo

https://www.cantabria24horas.com/noticias/El-CEIP-Costa-Quebrada,-un-ejemplo-en-Educaciaon-Ambiental/92286

 

#díamundialeducacionambiental

¡Seguiremos informando!

EDUCACIÓN AMBIENTAL