2º día viaje fin de curso 6º

VIAJE FIN DE CURSO

6º DE PRIMARIA

2º DÍA

¡Segundo Día una experiencia fascinante !

El segundo día de nuestro viaje de fin de curso en Madrid ha sido una experiencia fascinante y llena de emociones. Por la mañana, visitamos el impresionante Museo de Ciencias Naturales, primero experimentamos con un taller de sentidos pudiendo corroborar cómo los cada sabores se sienten en diferentes zonas de la lengua, como el olfato influye en la percepción de los sabores, el tacto es más o menos agudo en diferentes zonas del cuerpo o el ojo gira todos los objetos generando una imagen en negativo. Más tarde nos maravillamos con las detalladas exposiciones de fósiles, esqueletos y animales disecados que parecían cobrar vida. Cada sala nos sumergió en un mundo lleno de misterios científicos y descubrimientos asombrosos.

Después de una mañana tan enriquecedora, disfrutamos de una deliciosa comida que nos dio fuerzas para continuar con nuestro emocionante recorrido. Nuestra siguiente parada fue The Robot Museum, un lugar futurista y sorprendente donde vimos desde pequeños autómatas hasta robots de última generación que parecían salidos de una película de ciencia ficción. Fue increíble ver cómo la tecnología avanza a pasos agigantados, disfrutamos jugando con gafas de realidad virtual o construyendo drones con piezas de lego.

Por la tarde, llegamos al Parque Europa, un lugar mágico donde pudimos pasear entre réplicas de monumentos europeos icónicos, como la Torre Eiffel y la Puerta de Brandeburgo. Nos divertimos recorriendo sus senderos, explorando cada rincón y disfrutando de las entretenidas atracciones al aire libre.

Al caer la tarde, regresamos al Camping Arcoíris, donde nos esperaba una cena reconfortante y deliciosa. La velada fue especial: reímos, jugamos y compartimos anécdotas mientras las estrellas iluminaban el cielo. Exhaustos pero felices, nos fuimos a dormir, ansiosos por descubrir lo que el próximo día nos depararía. Fue una jornada llena de aprendizajes, risas y momentos inolvidables.

“EXPERIENCIAS INOLVIDABLES”

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

Paola Andrea Wuman, familias en el aula

Visita Especial de Paola Andrea Wuma

FAMILIAS EN EL AULA

2º Primaria

El pasado jueves 13, el alumnado de 2º recibió una visita muy especial: Paola Andrea Wuman, madre de Samuel y destacada ingeniera informática. Paola trabaja en una importante empresa de logística, donde su labor consiste, junto con su equipo, en desarrollar software para garantizar el correcto funcionamiento de la empresa. Entre los productos que transporta su empresa se encuentran los coches de Fórmula 1.

Paola estudió ingeniería y posteriormente se especializó en informática. Una de las cosas que más le apasiona es el trabajo en equipo con diversos profesionales, como programadores, ingenieros de hardware y probadores. Además, tiene la flexibilidad de trabajar tanto desde casa como en la oficina, donde la colaboración es fundamental para avanzar en los distintos proyectos.

El software juega un papel crucial en nuestra vida diaria, desde los videojuegos que disfrutamos hasta las aplicaciones que utilizamos para mantenernos en contacto con el colegio. Su desarrollo y mantenimiento son esenciales para facilitar nuestras actividades cotidianas y mejorar nuestra calidad de vida.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a Paola por dedicar parte de su tiempo a venir al colegio y compartir con nosotros su experiencia y conocimientos.

 

¡Seguiremos informando!

1º día viaje fin de curso 6º

VIAJE FIN DE CURSO

6º DE PRIMARIA

1º DÍA

¡Increíbles Momentos En Nuestro Primer Día !

Hoy ha comenzado nuestra esperada excursión de fin de curso. A primera hora de la mañana, todos los alumnos de 6º de Primaria del CEIP Costa Quebrada nos reunimos en Soto de la Marina, emocionados y cargados de mochilas llenas de ilusión. Tras despedirnos de las familias y hacer el recuento de rigor, subimos al autobús que nos llevaría a Madrid.

El viaje fue animado, entre risas, canciones y algunos juegos para pasar el tiempo. Llegamos a Madrid y nos adentramos en el corazón del Madrid de los Austrias. Junto a nuestro guía, recorrimos sus estrechas calles llenas de historia: desde la majestuosa Plaza Mayor hasta la imponente Puerta del Sol, pasando por el Mercado de San Miguel y el Palacio Real. Aprendimos curiosidades sobre los reyes que habitaron la ciudad y nos asombramos con la belleza de los edificios históricos.

Después de la visita continuamos nuestro camino hacia el Camping Arcoíris de Villaviciosa de Odón. Al llegar, nos repartimos en las cabañas y nos instalamos rápidamente. El camping es impresionante, rodeado de naturaleza y con muchas actividades por delante.

Después, una cena deliciosa nos esperaba en el comedor del camping. Ya en nuestras cabañas, compartimos historias y anécdotas antes de dormirnos agotados pero felices. Mañana nos esperan más aventuras y no podemos esperar para ver qué nos depara el día. ¡La excursión promete ser inolvidable!

“EXPERIENCIAS INOLVIDABLES”

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

Feria de la Ciencia

FERIA DE LA CIENCIA

Un viaje en el tiempo para descubrir la ciencia del presente

4º Primaria

Los alumnos/as de cuarto de primaria del CEIP Costa Quebrada presentaron a todo el cole su Proyecto: “Los buscadores de datos de la ciencia loca del presente”. El proyecto se ha ido desarrollando a lo largo de todo el segundo trimestre donde han ido viajando en el tiempo como científic@s en prácticas, realizando diferentes experimentos en pos de la búsqueda de datos y conociendo de primera mano, aspectos relevantes diferentes momentos de nuestra historia más actual. 

A lo largo de este fascinante viaje, han descubierto a grandes científic@s y sus experimentos, los cuales han dejado una huella imborrable en nuestra historia. Además, han integrado los diferentes contenidos curriculares de manera activa, dinámica y globalizadora.

 

¡Seguiremos informando!

8M Charlas Inspiradoras

8M, CHARLAS INSIPIRADORAS

Charlas inspiradoras en el colegio para visibilizar referentes femeninos en los ámbitos STEM y fomentar la igualdad en la educación científica.

Infantil & Primaria

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, durante los meses de febrero y marzo, hemos organizado diferentes charlas inspiradoras impartidas por mujeres cercanas a nuestro alumnado. Madres, tías, primas, amigas y otras mujeres de nuestro entorno han visitado las aulas para compartir sus experiencias profesionales y personales con los niños y niñas de diferentes clases y cursos.

El objetivo de estas charlas es proporcionar referentes reales, actuales y cercanos a nuestro alumnado, especialmente en los ámbitos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), donde la representación femenina sigue siendo preocupantemente baja. En una sociedad cada vez más digitalizada, estas profesiones serán de las más demandadas en el futuro.

Un estudio publicado en 2017 en la revista Science reveló que las niñas, a partir de los seis años, comienzan a asociar la inteligencia con los hombres, lo que puede influir negativamente en su interés por las ciencias. Actualmente, solo el 7% de las niñas se visualiza en profesiones técnicas en el futuro. En España, solo el 12% de los estudiantes de informática son mujeres, y en carreras relacionadas con la ingeniería, la industria o la construcción, la cifra asciende al 28,5%. En la Formación Profesional, la presencia femenina es aún menor: un 11,4% en Informática y Comunicaciones, un 9,4% en Fabricación Mecánica y un 4,8% en Electrónica.

Queremos agradecer el tiempo dedicado a las familias que han participado en este proyecto.

 

¡Seguiremos informando!

Almuerzo saludable

ALMUERZO SALUDABLE

FOMENTANDO HÁBITOS SALUDABLES EN RELACIÓN A LA ALIMENTACIÓN

Infantil 5 años y 3º de primaria

Los alumnos y alumnas de 5 años y de 3º de primaria han tenido una charla y un almuerzo en relación con los hábitos de comida saludable.

Para contaros la jornada, que mejor que los protagonistas, ya que realizamos una actividad conjunta en la que escribimos la noticia para publicarla. Así lo explicaron:

“El lunes hicimos un almuerzo saludable. Primero nos dieron una charla, en la que nos dijeron que teníamos que comer saludable a diario. Después en el comedor había mucha comida. Había tomates, yogur de plátano, manzana, aceite, pan, jamón y agua.

Por último, nos dieron un mantel, un diploma y un tupper. A nosotros lo que más nos gustó fue la comida y lo que menos el tomate.”

 

¡Seguiremos informando!

Salida al Museo Marítimo

SALIDA MUSEO MARÍTIMO

Poniendo a prueba nuestros conocimientos en el entorno

Infantil

El pasado miércoles 19 de marzo, en el marco de nuestro proyecto y de nuestros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), realizamos una salida didáctica al Museo Marítimo con el alumnado de Infantil. Durante esta visita, nuestro alumnado demostró y puso a prueba todos los conocimientos que han estado adquiriendo en las aulas. En el museo, disfrutaron de una excelente convivencia y, además, se sorprendieron con los impresionantes esqueletos, como el del rorcual común, la sardina de dos cabezas y los peces abisales, entre otros.
 

¡Seguiremos informando!

8M, Mujeres en la Ciencia

8M, MUJERES EN LA CIENCIA

El CEIP Costa Quebrada celebra el Día Internacional de la Mujer con una jornada llena de conocimiento, experimentos y referentes femeninos.

Primaria & Infantil

El pasado viernes 7 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, tuvimos una visita muy especial. Como parte del proyecto “Loc@s por la ciencia”, el profesorado se disfrazó de diferentes mujeres expertas en la ciencia y de hombres que han acompañado y apoyado su lucha y reconocimiento.
Cada personaje realizó un pequeño taller basado en su biografía y un experimento, acercando al alumnado a conocer a mujeres influyentes en esta disciplina. Desde infantil a primaria el alumnado pudo disfrutar del conocimiento y sabiduría de estas mujeres inspiradoras y aprender de manera divertida sobre su vida y trabajo.
El Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, es una fecha crucial para reflexionar sobre los avances logrados en la igualdad de género y para recordar que aún queda mucho por hacer. Aunque se han conseguido importantes progresos, la creencia de que ya se ha alcanzado la igualdad entre hombres y mujeres es frecuente pero irreal. Un ejemplo de ello es la falta de referentes femeninos.
Queremos agradecer a todas las personas que hicieron posible esta jornada. Gracias por vuestro esfuerzo y dedicación para que este día fuera un éxito.
 

¡Seguiremos informando!

Alessandra Miatton, familias en el aula

VIDOLLAMADA CON ALESSANDRA MIATTON

FAMILIAS EN EL AULA

Infantil 4 años y 2º de primaria

El pasado jueves al alumnado de 2º y 4 años compartía una visita muy especial; Alessandra Miatton, tía de Chiara y Vera, neurobióloga que trabaja en Estados Unidos, se conectó a través de una videollamada. Aunque allí eran las 6.30 de la mañana estuvo pendiente en todo momento de que entendiéramos lo que iba explicando, ya que su idioma natal es el italiano. Aunque Patrick fue un traductor de lo más profesional.
 
Su trabajo consiste en estudiar las neuronas y la plasticidad del cerebro. Ella investiga si es posible recuperar la plasticidad de las neuronas y la capacidad del cerebro para renovarse; muy importante para tratar enfermedades como el Parkinson.
 
Estudió biología y luego se especializó en neurociencia. Ha trabajado en diferentes países, lo que le ha permitido aprender y compartir conocimientos con diferentes profesionales.
Suele trabajar en el laboratorio, donde la importancia del trabajo en equipo es fundamental para avanzar en la ciencia. El secreto para ser buenos investigadores e investigadoras es trabajar de forma cooperativa.
 
Queremos agradecer a Patrick el trabajo realizado como intérprete, traduciendo esta información al español.
 

¡Seguiremos informando!

Alba Cascajo, rompiendo estereotipos a golpe de coraje

ROMPIENDO ESTEREOTIPOS A GOLPE DE CORAJE

Alba Cascajo desafía los estereotipos y demuestra que el boxeo no tiene género

6º Primaria

Con motivo del Día Internacional de la Mujer (8M), hemos tenido el privilegio de recibir a Alba Cascajo, boxeadora amateur, quien nos ha dedicado un tiempo valioso en una semana crucial para ella, ya que este sábado 8 de marzo disputará un combate en el pabellón del IES La Marina.

Su visita ha sido una experiencia enriquecedora y motivadora, donde, a través de su relato y vivencias personales, nos ha mostrado los desafíos que enfrentan las mujeres en el mundo del deporte, especialmente en disciplinas tradicionalmente masculinizadas como el boxeo.

Uno de los momentos más impactantes de su charla fue cuando compartió cómo su primer entrenador le sugirió abandonar el boxeo y dedicarse al atletismo. Sin embargo, su pasión, esfuerzo, determinación y perseverancia le permitieron seguir adelante, desafiar los estereotipos y consolidarse en el deporte que ama.

Además, Alba abordó algunos de los prejuicios más comunes sobre el boxeo, desmontando mitos y visibilizando su verdadera esencia:

  • El boxeo no es violencia, sino una disciplina con reglas estrictas, estrategias refinadas y grandes beneficios físicos y mentales.
  • Rompiendo estereotipos de género, demostró que este deporte no distingue entre hombres y mujeres, desafiando la idea de que ciertas disciplinas son “para ellas” o “para ellos”.

Su historia nos ha inspirado a reflexionar sobre la igualdad de oportunidades en el deporte. Además estamos seguros que, sus palabras, han sembrado semillas de reflexión en nuestros alumnos/as que, sin duda, influirán en la construcción de una sociedad más inclusiva y libre de sesgos de género.

Desde aquí, le enviamos toda nuestra energía y apoyo para su próximo combate. Que su espíritu de lucha continúe llevándola a alcanzar grandes logros y a inspirar a futuras generaciones. ¡Mucho ánimo, Alba!

¡Seguiremos informando!