Aquí llega la aportación de toda la Comunidad educativa de nuestro centro. Agradecemos desde aquí la enorme participación que ha habido por parte de todos/as. Muchos han sido los mensajes que han quedado recogidos en estas imágenes. Sobran las palabras. ¡Gracias, gracias, gracias!
Jaime
Cese de la actividad lectiva presencial
Formación en redes sociales
Jornada de convivencia para el alumnado del centro
El pasado viernes 21 de febrero todo el alumnado del CEIP José Escandón, desde 3 años a 6º Primaria, se trasladó a Comillas para disfrutar de una jornada especial y única. Aprovechando el proyecto que se está trabajando actualmente (arquitectura), se decidió acudir a Comillas por la riqueza cultural y artística que poseen sus edificios y calles.
Los alumnos de Primaria pudieron pasear por sus calles, visitar el Capricho de Gaudí, la Universidad, el Palacio de Sobrellano,… mientras que los alumnos/as de Educación Infantil acudieron primeramente a ver el museo de la naturaleza de Carrejo, localidad cercana a Comillas, para unirse posteriormente al grupo.
El momento de la comida fue conjunto en la campa situada al lado del Palacio de Sobrellano, al igual que el tiempo posterior donde se organizaron diferentes juegos para que pudieran participar todos/as.
Almuerzo saludable en Primaria
La empresa actual del comedor escolar “La Artesa de Manuel” ha organizado un almuerzo saludable con el alumnado de Primaria. Cada día se ha organizado para un grupo de edad.
En cada una de las sesiones se ha ofrecido a los niños/as una variedad muy importante de posibles almuerzos saludables: queso, frutos secos diversos, sandwiches vegetales, bocadillos de jamón con tomate y aceite de oliva, tortitas de arroz y quinoa, fruta diversa…
Ha sido una actividad con la que hemos podido disfrutar, degustar, convivir con los demás y aprender en alimentación saludable.
Día de Internet segura (11 febrero)
El alumnado de 6º de Primaria ha participado en la mañana del hoy en un evento promovido por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea, que se celebra a nivel internacional, con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales.
Este día no solo pretende la creación de una Internet más segura, sino una Internet mejor, para convertirla en un espacio en el que todos hagamos uso de la tecnología de manera responsable, respetuosa, crítica y creativa.
Después del acto inaugural presidido con la consejera de Educación, Marina Lombó, comenzaron a llegar expertos/as en el ámbito de la ciberseguridad, los cuales nos trasladaron los peligros, usos y precauciones que debemos tener en el uso de esta red. Las charlas que hemos recibido han sido sobre:
- Juegos y apuestas online
- Identificando fakes
- Peligros en las redes sociales
- Protege y cuida tu identidad digital
La música es un arte…
Nos ha contado muchas cosas sobre la música, qué es, que la música es un arte y qué tipo de instrumentos hay.
También ha hablado de los sonidos cortos y largos, de las notas y de las escalas.
Y nos ha traído su magnífico clarinete; nos ha enseñado sus diferentes partes, el estuche donde lo guarda, cómo hay que colocar la boca para que suene y dónde hay que poner la lengua, cómo soplar, que hay que tapar los agujeros para que suene…
Y para terminar nos ha deleitado tocando unas cuantas canciones que conocíamos como la melodía de la Pantera Rosa, Peppa Pig, el corro de la patata, cumpleaños feliz…
oznor oznor
Talleres internivelares en Soto
Ya hemos empezado con los talleres en Soto, donde los niños y niñas de 3, 4 y 5 años comparten y disfrutan la jornada de los viernes con la realización de una serie de talleres relacionados con la escultura, arquitectura, pintura, literatura y cine-teatro.
Primera semana con nuestro proyecto del “Monopoly Escandón”
La semana pasada pudimos conseguir los primeros billetes para comprar los monumentos de los diferentes continentes. Cada grupo decidió si comprar o ahorras después de una semana intensa de trabajo, donde hemos aprovechado para introducir nuevos conceptos matemáticos y lingüísticos. Los grupos se han esforzado en cada actividad para conseguir los monumentos.
Os dejamos imágenes que han marcado nuestra primera semana de juego.
Iniciamos el 2020 en Infantil
Se acabaron las vacaciones y hemos regresado con muchas ganas al cole de ver a nuestros amigos/as y compartir experiencias pasadas en casa y también experiencias nuevas. Comenzamos con los talleres de primaria realizando psicomotricidad en el patio y visitando el huerto para recoger limones y después hacer una limonada. Además también los viernes hemos comenzado con los talleres internivelares con los compañeros/as de 3 años que vienen a nuestro cole de Soto para su realización…