Esta mañana ha tenido lugar el sorteo de la SERIE de la cesta de navidad que el alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria ha preparado.
La serie elegida ha sido la SERIE A.
Podéis ver el vídeo con la grabación íntegra del sorteo.
Esta noche tendrá lugar el sorteo del cupón de la once, donde se sabrá quién en el afortunado. Recordamos que el ganador será aquel número que coincida con las tres últimas cifras del cupón diario así como la SERIE A.
El próximo jueves 18 de diciembre tendrá lugar el festival de Navidad para los alumnos/as de Educación Infantil y Primaria. Será en el pabellón de deportes a las 11:30. Aquí os dejamos el programa de la actuación.
Los alumnos de tercer ciclo han participado de una nueva sesión de educación emocional. En ella han visionado el anuncio de este año de la Lotería de Navidad (completo) que luego ha llevado a un pequeño diálogo analizando la importancia de la palabra GRACIAS. A lo largo de la mañana han repartido décimos muy especiales por todo el colegio; no tenían números sino la palabra GRACIAS.
Por último han decorado el árbol navideño instalado en la subida a las aulas. Varios representantes de las clases han pasado por todas las aulas invitando a participar en este decoración tan especial.
En el hall de entrada tenéis a vuestra disposición tarjetas para escribir mensajes de gratitud y colgarlos en nuestro árbol (pueden ser anónimos).
Hoy jueves día 11 hemos realizado junto a las familias el taller de navidad: un precioso adorno de Rodolfo el reno para decorar nuestro árbol. Las familias han acudido al aula donde han podido trabajar con sus hijos/as, nietos/as y conocer un poco más de cerca la realidad del aula de Infantil.
Desde aquí os invitamos a ver el festival de Navidad en el que participaremos, que tendrá lugar el próximo jueves 18 de diciembre en el pabellón municipal.
Ante la convocatoria de elecciones para la determinación de la composición de la Junta de Personal Docente no Universitario, que se celebrarán el próximo día 4 de diciembre en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria, la Dirección General de Personal y Centros Docentes ha resuelto, que el profesorado de los centros docentes públicos, disponga de 2h. de la jornada del día de la votación.(Resolución de 19 de noviembre de 2014).
Por ese motivo se pone en vuestro conocimiento que
El horario de entrada y salida será el de siempre.
El transporte funcionará como todos los días
El comedor escolar NO tendrá cambios
Las actividades extraescolares funcionarán con normalidad.
El pasado jueves nos volvimos a reunir en pequeños grupos interciclos para hablar y reflexionar sobre las emociones. En esta ocasión nos centramos en el miedo.
Cada uno pudo comentar los miedos que tiene y entre todos buscar una solución para aminorar su intensidad. La experiencia fue muy positiva. Nos faltó tiempo para seguir comentando aspectos de nosotros que normalmente no sacamos a la luz.
El viernes 28 de noviembre contamos con la visita de Carmen, Marisol y Amparo. Nos han explicado muchas cosas interesantes sobre nuestro cuerpo. Nos han traído la maqueta de un bebé (en el interior de la bolsa) explicándonos todo el proceso hasta que éste ve la luz.
Hemos podido aprender cómo curar heridas que nos podemos hacer en el huerto, en el parque… También hemos conocido diverso material que ellas usan en los distintos centros donde trabajan. Desde aquí agradecemos sus visita.
Ayer 25 de noviembre, todos los niños y niñas de primer ciclo nos fuimos de excursión a visitar el museo marítimo y el planetario. La salida nos gusto mucho porque pudimos hacer un viaje a nuestro sistema solar, observando las estrellas, constelaciones y los planetas asi como tambien nos adentramos en el Mar Cantábrico disfrutando de los diferentes animales que en él se encuentran.
Aqui os dejamos un video con las fotos de nuestra salida. Esperamos que os gusten.
Ha comenzado la escuela de familias dando continuidad al trabajo iniciado el curso pasado con el Asesor de Profesores Emilio Ruiz, que al preguntarle sobre la sesión, comenta cómo lo emocional interesa a todo el mundo porque todos estamos comprometidos en este sentido. Los participantes “se abren”, se dan permiso a sí mismos para compartir.
Otras impresiones sobre la sesión con las familias: “Es muy interesante porque hay mucha participación y debate.”, “Tenemos posibilidad de saber cómo son otros padres y madres.”, “Nos aporta herramientas que podemos utilizar en la vida cotidiana”.
Pudimos constatar el interés de los participantes que alargaron la sesión más de lo previsto, y demandaron propuestas para “practicar” en casa y más encuentros, a la vista de lo cual adelantamos:
que las dos siguientes sesiones serán una a finales de enero y otra en marzo, ambas se convocarán oportunamente.
Emilio nos ha dejado tareas que os iremos aportando a través de la página web para quienes participasteis en la sesión y para todo el que quiera “engancharse”.
La primera visita fue el Planetario. Allí pudimos ver planetas, estrellas, constelaciones,… Cuando terminó nuestra visita fuimos dando un paseo hasta el Museo Marítimo (el tiempo se portó….).Tuvimos mucha suerte porque pudimos ver cómo daban de comer a los peces. Y ya estamos deseando que llegue la siguiente!!!