Y terminamos con… el viaje de fin de curso

Después de todo un año de trabajo con diversidad de proyectos orientados al viaje de fin de curso llegó el día. El miércoles 6 de junio a las 18 horas cogíamos el autobús con destino a Sendaviva (Navarra). Nos esperaba un largo e intenso viaje, cargado de nervios… muchos nervios. Después de casi 4 horas de trayecto llegamos a nuestro destino. Cogimos nuestras maletas y nos trasladamos al albergue, donde nos ubicamos en nuestras habitaciones y descansamos (lo que pudimos).

El jueves comenzó con un rico desayuno buffet. Nos cargamos de energías, preparamos nuestras mochilas y nos dirigimos al parque de Sendaviva. Fue un día espectacular, donde el tiempo también nos acompañó. Lució un sol radiante que nos permitió disfrutar con las atracciones de agua justo antes de comer. A lo largo de todo el día pudimos montar en coches, sillas voladoras, grandes toboganes, caída libre… Disfrutamos de lo lindo!!!!!

Después del parque tocaba refrescarnos con una ducha. Merendamos y nos fuimos a conocer el pueblo de Arguedas, visitando las cuevas-casa que están en aquellas montañas. No fuimos solos, nos acompañaron unos cuantos mosquitos que nos dejaron su recuerdos en brazos y piernas…

Terminamos el día con una fantástica velada preparada por todo el alumnado de 6º: canciones, trucos de magia, historias de miedo, chistes, acertijos…

El viernes teníamos un intenso día. Fuimos a conocer el nacimiento del río Urederra, un fantástico lugar que a todos nos llamó mucho la atención. Sus aguas cristalinas, sus árboles, sus paseos…

Se nos acaban las palabras para contar tantas cosas de este viaje, así que mejor os dejamos con las imágenes.
6º FIN DE CURSO - SENDAVIVA

Cerramos el proyecto Cantabria en 6º

Con la actividad de hoy cerramos el proyecto que nos ha venido marcando el transcurso de este año: Cantabria. Han sido muchas las actividades que se han planteado dentro y fuera del aula aprovechando esta temática.

La jornada de hoy ha tenido un carácter investigador. Hemos preparado un juego de detectives, donde teníamos que descubrir diversos enigmas entre toda la clase, los cuales estaban escondidos tras códigos QR. Cuando cada grupo ha conseguido descifrar el suyo tocaba poner en común el resultado. Con las investigaciones hemos elaborado un mapa gigante de Cantabria, como los “buenos detectives”.

Os dejamos la información obtenida.

CIERRE PROYECTO CANTABRIA

Visitamos las instalaciones de la Policía Nacional

El viernes los alumnos/as de 5º-6º Primaria tuvimos la suerte de visitar las instalaciones de la Policía Nacional ubicadas en La Albericia. Conocimos de primera mano el trabajo de personas que nos ayudan en nuestro día a día.

En primer lugar saludamos a los perros que pertenecen a la unidad canina. Nos demostraron sus habilidades para encontrar distintos elementos y sustancias. Una grana labor que es bastante complicada para las personas.

Después pudimos marcar nuestra huella en un papel, mientras nos contaban alguna anécdota de investigación. Algunos/as estaban impresionados por los coches policía, y todo lo que llevaban en su interior.

Seguidamente nos trasladamos para ver los Tedax, especialistas en desactivar explosivos. Hicieron una demostración con su robot, así como nos dejaron usar algunos de los aparatos que les sirven para detectar este tipo de elementos.

Por último, terminamos la visita en la sala del 091. Allí reciben las llamadas de emergencia, así como se comunican con cada una de las patrullas que están en la ciudad.

Agradecemos enormemente su acogida, interés y esfuerzo por enseñar más de cerca su trabajo diario. ¡Gracias!

VISITA POLICÍA NACIONAL - Tercer nivel

Salida al museo marítimo

Como sabéis, el pasado viernes nos fuimos al museo. Tuvimos mucha suerte con el tiempo porque de ahí nos fuimos a la playa a disfrutar de la arena.

En el museo nos enseñaron los esqueletos de las ballenas, un calamar gigante, un laboratorio de un biólogo marino (Augusto G. Linares), el acuario con los peces y un montón de cosas más.

Como hacía un día espectacular desayunamos en la calle al “Solete” y después nos fuimos a la playa de “El Camello”.

Os dejamos las fotos para que veáis qué bien nos lo pasamos.

SALIDA MUSEO CANTÁBRICO INFANTIL

Los Nuberos: segundo día

Comenzamos el día con un buen desayuno cántabro: colacao, galletas, cereales, sobaos, tostadas calentitas con mantequilla y mermelada. De esta manera, nos cargamos  de energía y mientras esperábamos el solete, hicimos unos divertidos talleres.

Para comer, nos hemos puesto las botas con unas riquísimas lentejas y filete de lomo, dejando al cocinero con la boca abierta y las cazuelas vacías.
Después, con la llegada del sol no hemos tenido ni un minuto libre y hemos podido disfrutar de las instalaciones estrella del albergue: rocódromo, mini golf, tiro con arco, tirolina, bolos, basket y juegos con paracaídas.
La noche promete ser inolvidable, a la luz de la Luna y al resplandor de la hoguera de los deseos.

Polientes 2018: cuarto día

Nuestro pequeño viaje por Polientes está llegando a su fín , mañana volvemos al colegio de nuevo y nuestros papis nos estarán esperando para venirnos a buscar, pero antes vamos a describir como ha sido nuestro cuarto día.

Los alumnos de 5º hemos realizado una pequeña ruta esta mañana por diferentes bosques, hemos visto chopos, alisos, sauces, robles rebollo, pinos y espinos. El monitor nos ha explicado las características de estos bosques y como sobreviven en este territorio. Tras esta pequeña aventura hemos realizado diferentes juegos relacionados con la supervivencia y a continuación hemos regresado al albergue.

Los alumnos de 6º hemos realizado una ruta en bicicleta por diferentes pueblos (Rocamundo, Sobrepeña, Rebollar de Ebro…). El viaje ha sido duro pero hemos sobrevivido y superado las pendientes sin problema. También hemos visitado una iglesia rupestre de la Edad Media.  La mañana ha sido bastante interesante.

Por la tarde, hemos realizado diferentes talleres medioambientales (fuego, velas aromáticas, desnaturalización del ser humano…). Al ser la ultima noche en el albergue, nos espera una discoteca después de la cena.

Un saludo y nos veremos pronto.

https://www.flickr.com/photos/colegiojosedeescandon/albums/72157694929760991
 

 

Polientes 2018: tercer día

Hoy hemos vuelto a tener una jornada muy intensa. Para comenzar hemos desayunado muy bien, para coger fuerzas para las rutas que íbamos a hacer.

Los compañeros/as de 5º han aprendido a reconocer distintas huellas y han practicado la pesca con redeños. Los compañeros/as de 6º nos ha tocado una ruta más larga, con muchas cuestas, muy cansada.

Después hemos vuelto y tras una ducha refrescante hemos comido unas riquísimas lentejas.

Por la tarde hemos tenido un taller sobre las plantas y la tecnología y la naturaleza. Luego hemos cenado para despedir el día con un juego: pasar un escoba por equipos. Ahora nos vamos a ver una película. ¡Hasta mañana!

Carla y Sandra (6º Primaria)

POLIENTES 18: Tercer día

Los Nuberos: primer día

Hemos tenido un día lleno de emociones. Comenzamos el día con juegos de presentación organizados por nuestros nuevos monitores y conociendo el albergue lleno de pequeños rincones:  futbolín, ping-pong, canasta, columpio, balancines, photocall…

A continuación subimos y nos acomodamos en las tan ansiadas habitaciones para luego darnos un buen festín de espaguetis con tomate, filetes rebozados con patatas y manzana.

Comenzamos la tarde con una emocionante Gymkana ambientada en la mitología Cántabra, superando diferentes pruebas  para obtener  cromos con personajes de las leyendas de Cantabria.

Tras merendar, seguimos disfrutando por los rincones del Albergue Los Nuberos.

Para terminar el día nos espera una rica cena y a continuación una velada nocturna que promete estar llena de sorpresas…

¡MAÑANA OS CONTAREMOS TODO!