Charla Fundación Oso Pardo

Hoy los alumnos/as de 5º y 6º Primaria hemos tenido la oportunidad de conocer de cerca cómo vive el oso pardo en nuestra comunidad. Una de las colaboradoras de la Fundación Oso Pardo nos ha contado muchas curiosidades que queríamos saber de este magnífico animal: dónde viven, qué comen, cómo se reproducen, por qué es un animal tan protegido…

Os dejamos algunas fotos de la sesión.

Celebración del Día de la Paz

Con motivo de la celebración del Día de la Paz y No Violencia Escolar, el 30 de enero, en el centro se han realizado diferentes actividades.

Una de ellas siguiendo con nuestro proyecto, es la realización de una canción signada. Durante este mes, se han podido acercar a la lengua de signos, de una manera diferente, pudiendo conocer algo más sobre ella y su importancia. Con un objetivo común transmitir el sentimiento y deseo de PAZ.

Pincha en la imagen para ver el vídeo

Sesión de yoga en 2º Primaria

Aquí os dejo unas fotos de las sesiones de Yoga que hemos realizado a primeros de este mes.
Y ahora… a disfrutar del fin de semana. Y recordad, que si algun@ quiere seguir practicando en casa, tenéis el vídeo en una de las entradas anteriores.

Gorros chinos en 1º Primaria

Estamos trabajando en un nuevo proyecto, donde estamos aprendiendo muchas cosas del continente Asiático. Para descubrir los diferentes tipos de lineas (curvas/ rectas, abiertas/cerradas) hemos realizado unos bonitos gorros chinos y en ellos hemos podido ver cada una de estas líneas y también los hemos decorado con otras que hemos hecho nosotros/as. ¡Ahora decoran las ventanas de nuestras clases!

Visita a la exposición “Los guerreros de Terracota”

El pasado miércoles los alumnos/as de 1º-2º Primaria visitamos la exposición “Los guerreros de Terracota” en Torrelavega. Ha sido una visita muy interesante, ya que hemos podido acercarnos al continente asiático del que estamos aprendiendo muchas cosas. Nos han explicado el origen de estos guerreros y como se han construido, así como hemos podido ver espejos, candelabros, estatuas de la dinastía china.

Entrega de lo recaudado en el mercadillo solidario

El viernes 18 de enero contamos con la presencia de voluntarios de Cantabria Actúa. Había representantes de todas las aulas para escuchar cuál sería el fin de la recaudación.

Nos informaron que la recaudación irá destinada a diversos talleres con los que ayudan día a día a los refugiados (lengua castellana, costura, música…) y otra parte irá para Samir, el chico refugiado que nos contó su experiencia aquí en el centro.

Os dejamos las fotos de la sesión.

En el tercer nivel aprendemos jugando

Estamos metidos de lleno en el Proyecto “Escapa Escandón” con el alumnado de tercer nivel de Primaria. Varios días a la semana el cronómetro marca nuestras actividades, pero también nos queda tiempo para repasar lo trabajado mediante el juego. Hoy hemos invitado al robot Beebot, quien nos ha ayudado a repasar los tipos de palabras. ¡¡¡Qué forma de moverse!!!

Otro de los juegos que hemos llevado a clase ha sido el “Letra a letra”. Tenemos que ser muy rápidos y prestar mucha atención para formar palabras. Después podemos clasificarlas y analizarlas.

Os dejamos unas cuantas fotos de la sesión de hoy.

El alumnado de segundo ciclo visita las marismas de Alday

El martes 15 de enero los alumnos/as de 2º ciclo hemos ido a visitar las Marismas de Alday. Los monitores de la fundación Naturaleza y Hombre nos han explicado muchas cosas interesantes sobre este ecosistema. Hemos podido ver aves migratorias, caballos losinos y varias plantas autóctonas, propias de este atractivo ecosistema.

Visita al Museo de la Naturaleza de Cantabria

El miércoles 8 de Diciembre 2019 los alumnos/as de tercer nivel han hecho una excursión al Museo de la Naturaleza de Cantabria situado en Carrejo. 

Para comenzar este nuevo proyecto, que trata sobre una “Room Escape”, hemos ido al M.N.C (Museo de la Naturaleza de Cantabria) en el que hemos podido ver las salas que visitaremos durante el proyecto. Además este museo al ser de naturaleza,  está relacionado con el proyecto de este trimestre de todo el colegio.

Cuando el recorrido por el museo terminó, los alumnos/as tomamos nuestro almuerzo y realizamos una gymkana por el pueblo en la que teníamos que ir encontrando pistas para formar un puzzle, guiándonos por un mapa. La mayoría de grupos consiguieron obtener los primeros 20 minutos que se acumularán para futuras pruebas. Cuando la gymkana se acabó todos subimos al autobús para volver al colegio, y allí fue donde acabó la excursión.